Se trata del primer dispositivo de la Intendencia de Montevideo que apunta a instalar, en el territorio, una propuesta social, cultural y formativa, que también funcione como centro de información y promoción de acceso a derechos de las personas LGBTI+.
Montevideo cuenta con su Centro de Referencia LGBTI+
Está ubicado en Curuguaty 1027 y Zelmar Michelini y permitirá dar a conocer acciones de promoción, defensa y protección de los derechos de esta comunidad.
DEPARTAMENTALES 24/11/2024

La inauguración se da en el marco del Día Internacional de la Memoría Trans que se conmemora cada 20 de noviembre.
La dinámica de trabajo será a través de la creación de espacios grupales y comunitarios con el objetivo de beneficiar el encuentro de la población LGBTI+, potenciando la perspectiva interseccional e involucrando a la comunidad desde la participación continua. De esta manera, se buscará brindar la posibilidad de presentar proyectos que contemplen la perspectiva de diversidad y/o que sean llevados adelante por o para personas LGBTI+, generando un intercambio y un sentido de pertenencia hacia dicho espacio.
Entre los objetivos también se propone la generación de acciones de intercambio cultural a través del apoyo y la participación de diferentes instituciones.
En una primera instancia funcionará los días martes y miércoles, en el horario de 10 a 14, y los días jueves de 10 a 20 horas.
Se generará una agenda para organización de actividades que contará con un formulario para solicitud de préstamos de los espacios, siempre previa evaluación y aceptación de coordinación y consejo asesor, para que la propuesta se ajuste a los cometidos del Centro.
Se recibirán propuestas de cualquier persona o grupo de personas que desean acercarse al Centro, siendo que las propuestas deben contemplar la perspectiva de diversidad y/o ser llevados adelante por o para personas LGBTI+.
La modalidad de propuesta y reserva será mediante un formulario web (que próximamente estará disponible) el cual deberá completarse para reservar el uso de la sala para llevar adelante su propuesta. Luego de esto, el equipo coordinador del Centro le ofrecerá una respuesta con respecto de la reserva del lugar, en función de la disponibilidad.
Los plazos esperados de postulación serán hasta un mes antes de la fecha planeada para realizar la actividad, no excluyente.
La ceremonia inaugural se realizó viernes 22 de noviembre y contó con la participación del intendente de Montevideo, Mauricio Zunino; la directora de la Secretaría de Diversidad, Florencia Astori; la coordinadora del Centro, Delfina Martínez; integrantes del gabinete departamental; y vecinas y vecinos de la zona.
El Intendente manifestó que desde la Intendencia es necesario fortalecer todos aquellos elementos que nos lleven a una verdadera igualdad. Para lograr esto es necesario “buscar los mecanismos eliminen los temas de odio, de sesgos, de desigualdades en el acceso a oportunidades y en el acceso a bienes y servicios. Eso es parte de lo que se enmarca en este centro de referencia LGBTI +”.
Florencia Astori expresó su alegría al poder ser parte de la inauguración de este Centro que representa una conquista colectiva. “Hoy estamos aquí para ser testigos de este gran hito que representa también, la posibilidad y la oportunidad de que nuestra sociedad de un paso más hacia la igualdad, hacia la equidad”.
Por su parte, Delfina Martínez, recordó la fecha en las que enmarca esta inauguración - Día Internacional de la Memoria Trans y Día de la Conciencia Negra, - y reconoció a las victimas trans y afro por las que se realizan estas conmemoraciones. Además, reconoció a las activistas sociales, que son quienes incansablemente se encargan de mantener viva la esperanza y el espíritu de la lucha.
“Este es un nuevo hito para el movimiento que se da gracias a que hubo voluntad política desde el gobierno departamental para hacerlo”, concluyó.
El cierre fue con un espectáculo musical en el que participó el artista independiente, Afro-uruguayo, Kevin Royk; el Coro de Hombres Gays de Montevideo; el grupo de baile afrolatino, Linaje; el grupo de tamborileros y DJ’s de Montevideo, F5; y la comparsa C1080.

Presidente de la República valoró fortaleza de instituciones en Uruguay
Yamandú Orsi celebró que cuando hay alternancia en los gobiernos departamentales “los puentes siguen tendidos”.

Carlos Albisu asumió como intendente de Salto y advirtió sobre una "crisis profunda" en el departamento
Carlos Albisu tomó posesión como nuevo intendente de Salto en un acto público realizado en la plaza Treinta y Tres, en el centro de la capital departamental.

Asumió Abella y dijo que “Comienza un nuevo periodo de gobierno con humildad, respeto, diálogo, tolerancia y mucho compromiso social”
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.

Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.

Francisco Legnani asumió como Intendente: “Cuento con ustedes de corazón”
Con la Sala del Complejo Cultural Politeama – Teatro Atahualpa del Cioppo repleta de público, y con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, Francisco Legnani asumió este jueves como Intendente de Canelones para el período 2025-2030.

Durazno - Avenida Líber Seregni fue inaugurada al sur de la ciudad
Este sábado 5 de julio de 2025, la Intendencia de Durazno inauguró oficialmente las obras de pavimentación y mejora urbana en la avenida Líber Seregni, ubicada al sur de la ciudad capital.

Tacuarembó - Avanzan las soluciones habitacionales para familias que residen en Capón de la Yerba
La Intendencia de Tacuarembó continúa avanzando en su política de erradicación de la vivienda insalubre.


Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.

Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).


Estos son los hechos más relevantes de la semana comprendida entre el 5 y el 11 de julio.


Tim Merlier brilla en Châteauroux y suma otro triunfo para Soudal-Quick Step
Tim Merlier (Soudal-Quick Step) se adjudicó con autoridad la novena etapa del Tour de Francia 2025, tras imponerse en un sprint caótico en las calles de Châteauroux.

Estado en conjunto salió a la búsqueda de niñas, niños y adolescentes desvinculados de la educación obligatoria
El Ministerio de Desarrollo Social, la Administración Nacional de Educación Pública, el Ministerio de Educación y Cultura, el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay y otros organismos del Estado comenzaron una estrategia nacional de búsqueda y revinculación de niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años para que se matriculen en la educación obligatoria.

Las medidas sindicales que mantiene FANCAP desde el pasado jueves han afectado el suministro de combustible de aviación, por lo que la conectividad en el Aeropuerto de Carrasco podría verse resentida en las próximas horas.

Un total de 2.502 personas en calle fueron asistidas en el operativo del viernes 11
El Sinae desactivó el centro de evacuación de Paso de la Arena tras finalizar las derivaciones al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Estrategia interinstitucional promueve revinculación educativa de más de 5.000 niños y adolescentes
El mayor ausentismo se registra entre jóvenes de 16 y 17 años del área metropolitana de Montevideo.

El Banco Central licitará deuda por $19.800 millones mientras Economía fija nuevo ancla fiscal
El Banco Central del Uruguay (BCU) anunció la colocación de tres títulos de deuda en moneda nacional por un total de $19.800 millones durante esta semana.

Javier García impulsa la unidad total de la oposición bajo la Coalición Republicana rumbo a 2029
El senador nacionalista Javier García propuso consolidar la Coalición Republicana (CR) como único lema electoral de cara a las elecciones nacionales de 2029.