Entre los asistentes se encontraban autoridades de la Dirección General de Educación Técnico Profesional, docentes y estudiantes del Instituto de Alta Especialización (IAE) Montevideo y el Instituto Tecnológico Superior (ITS) Paysandú, alumnos de la Escuela N.º 404, familiares, amigos y miembros de la comunidad educativa. En la apertura protocolar estuvieron presentes la directora del IAE Montevideo, Prof. Lorena Piña, la representante de Lenguas Extranjeras, inspectora Verónica Morás, el director del Programa de Educación Media, Prof. Julio Rodríguez Vaucher, y el director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra.
Egresó la primera generación del Bachillerato Bilingüe de Informática, una carrera de primer nivel
La muestra desarrollada en el IAE Montevideo ofreció a la comunidad educativa, y al público interesado, una visión integral de los proyectos y trabajos desarrollados por los estudiantes del programa bilingüe en el transcurso del año. Se destacó especialmente la aplicación de tecnologías y competencias informáticas en un entorno de aprendizaje innovador. Fue una excelente oportunidad para apreciar de cerca el esfuerzo de los alumnos del Bachillerato Bilingüe de Informática, quienes compartieron sus logros y conocimientos en un formato interactivo y educativo.
NACIONALES30/11/2024

La directora del instituto expresó que “los logros alcanzados son el reflejo de un esfuerzo colectivo que trasciende las aulas y une a toda la comunidad educativa”, subrayando el arduo trabajo realizado por estudiantes, docentes y familias.
A su vez, la representante de Lenguas Extranjeras comentó: “la educación bilingüe no solo forma profesionales competitivos, sino también personas que se redescubren y amplían su horizonte de posibilidades”, enfatizando que esta propuesta impulsa el proyecto Uruguay Plurilingüe 2030, que busca preparar a los jóvenes para un mercado laboral globalizado, fortaleciendo sus competencias técnicas y lingüísticas. Además, destacó el notable nivel alcanzado por los estudiantes, quienes lograron fluidez en inglés en solo tres años gracias al compromiso de un equipo docente dedicado.
El director del Programa de Educación Media, Julio Rodríguez Vaucher, afirmó que “esta primera generación de egresados representa el inicio de una nueva era en la educación técnica, donde el bilingüismo abre puertas a un futuro lleno de posibilidades”. Destacó la emoción de celebrar este proyecto innovador iniciado en 2021 y reconoció el esfuerzo conjunto de la Dirección General, las inspecciones y los docentes, quienes superaron los desafíos iniciales para hacerlo realidad
Finalmente, el director general, Ing. Agr. Juan Pereyra, expresó en su discurso: “hoy el analfabeto no es quien no sabe leer y escribir, sino quien no domina la informática y el inglés; UTU les ha dado las herramientas para estar en un nivel superior”. Su intervención reflejó el orgullo por este logro, nacido en plena pandemia, y respondió a las preguntas claves: ¿por qué no UTU?, ¿por qué no en UTU?, y ¿por qué no para todos?, la respuesta fue clara: un bachillerato bilingüe público, gratuito y de alta calidad, que garantiza oportunidades para todos.
El evento también marcó un hito al celebrar la obtención del título por parte de la primera generación de estudiantes del ITS Paysandú en este bachillerato, destacando el impacto de esta propuesta educativa en diferentes regiones del país.

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar
Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».

Donación de plantines a la Escuela Nº 1 de Canelones en el marco del proyecto “Tendiendo puentes verdes”
El pasado 25 de julio de 2025 se llevó adelante una jornada especial de donación de plantines en la Escuela Rural Nº 1 “Timoteo Aparicio” de Canelones, en el marco del proyecto anual “Tendiendo puentes verdes”, que impulsa el Taller de Huerta del Programa Nacional de Educación en Cárceles (PNEC) en la Unidad Nº 7 del INR Canelones.

Formativas del fútbol femenino tendrán nuevo modelo de intervención deportiva integral
Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.

Unas 2.728 personas fueron asistidas en el marco de la alerta por frío extremo
En la noche del viernes 29 de agosto, el Sinae brindó asistencia a 2.728 personas: 1.842 en Montevideo y 886 en el interior del país.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión, en la residencia de Suárez y Reyes, con legisladores del Frente Amplio. El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional será enviado al Parlamento el domingo 31 de agosto.

Arribó a Uruguay segundo contingente de militares provenientes del Congo
Los 174 efectivos que regresaron a Uruguay desde la República Democrática del Congo fueron recibidos por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y el comandante en jefe del Ejército, Mario Stevenazzi.


Policía Comunitaria refuerza su vínculo con la ciudadanía y promueve trabajo preventivo
“Las soluciones se construyen en conjunto entre la Policía y los vecinos”, subrayó el jefe de Policía Comunitaria, Franco Zenone, y destacó la importancia de un abordaje integral a partir de información obtenida de primera mano que permita orientar las acciones y mitigar el delito.

Arribó a Uruguay segundo contingente de militares provenientes del Congo
Los 174 efectivos que regresaron a Uruguay desde la República Democrática del Congo fueron recibidos por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y el comandante en jefe del Ejército, Mario Stevenazzi.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión, en la residencia de Suárez y Reyes, con legisladores del Frente Amplio. El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional será enviado al Parlamento el domingo 31 de agosto.

Formativas del fútbol femenino tendrán nuevo modelo de intervención deportiva integral
Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.