La propuesta de capacitación gratuita es gestionada en conjunto con la Intendencia de Maldonado desde el año 2017; funciona en el Paseo San Fernando -en la esquina de las calles 25 de Mayo y Sarandí de la ciudad de Maldonado- y actualmente cuenta con un total de 35 alumnos.
Maldonado - Área de Ballet del Sodre en Maldonado abrió período de inscripciones para cursos regulares e intensivos 2025
La Escuela Nacional de Formación Artística del Sodre habilitó su convocatoria dirigida a niños y jóvenes con y sin conocimientos previos en el departamento de Maldonado.
DEPARTAMENTALES 12/12/2024

La nueva convocatoria es para la formación en Danza Clásica y las anotaciones se harán hasta el 9 de febrero de 2025 inclusive. Luego de ese día se informará telefónicamente a los postulantes sobre la fecha y el horario en el que se deberán presentar para la audición correspondiente.
Respecto a los requisitos, se indica lo siguiente:
- Danza clásica para niños y jóvenes SIN experiencia ni conocimiento previo. Curso regular: podrán inscribirse niños y niñas de entre 8 y 12 años cumplidos al mes de abril de 2025 inclusive. Curso regular intensivo para varones: dirigido a jóvenes entre 13 y 18 años cumplidos al mes de abril de 2025 inclusive. Se deberá tener disponibilidad horaria para cursar primer año de lunes a viernes de 15 a 19.30 horas, además de contar con carné de salud o carné del adolescente vigente.
- Danza clásica para jóvenes CON conocimiento previo. Nivel regular: dirigido a jóvenes de ambos sexos entre 13 y 15 años. Curso intensivo para varones: entre 13 y 18 años. Disponibilidad horaria de lunes a viernes de 15 a 19.30 horas y presentar carné de salud o carné del adolescente vigente.
En cuanto al proceso de inscripción y selección:
Para inscribirse, los interesados deberán enviar mensaje a través del correo electrónico [email protected] señalando lo siguiente:
- En asunto: Inscripción a Ballet Sodre
- En el cuerpo del mensaje: los datos personales del aspirante -nombre completo, fecha de nacimiento y teléfonos de contacto-
- En adjunto: foto de la cédula de identidad
Las audiciones contarán con una mesa evaluadora integrada por la Coordinación Académica y el plantel docente. En esta instancia se tendrán en cuenta las competencias físicas y artísticas iniciales necesarias para la disciplina. Serán de carácter eliminatorio y, si es necesario, los aspirantes serán llamados para una segunda audición -también eliminatoria-.
La decisión de la mesa evaluadora para cada audición será de carácter inapelable y los resultados se comunicarán por correo electrónico o teléfono.
Detalle de competencias que se evaluarán en el proceso de audición:
- Aptitud y condición física
- Competencias generales para la danza clásica
- Nivel técnico académico acorde
- Condiciones rítmicas y artísticas hacia la danza clásica

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Uruguay lanza su participación en la COP30 con énfasis en transición justa y cooperación regional
Uruguay presentó este viernes la hoja de ruta para su participación en la COP30, que se celebrará en Belém (Brasil) del 10 al 21 de noviembre de 2025. En el acto, las autoridades destacaron el compromiso del país con la acción climática, la transición justa y la articulación regional en el marco del Grupo Sur.

Del 10 al 19 de octubre, Montevideo, San José y Paysandú serán sede del Festival Internacional de Artes Escénicas, que reunirá propuestas de Uruguay, España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Francia.

Se preestrena Tacuaras proyecto ganador de la Convocatoria 2024 Mujeres en la actividad productiva
Este jueves 18 de setiembre, Día Mundial del Bambú, el Cine Alfabeta será escenario del preestreno de “Tacuaras”, un cortometraje documental resultado del proyecto ganador de la Convocatoria 2024 "Participación de las mujeres en la actividad productiva" de MIEM-Dinatel y que narra una historia de transformación en torno a una planta milenaria.

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos
Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Conflicto israeli-palestino: la ONU aprobó una resolución con 141 votos, más el de Uruguay
Con 142 votos a favor -incluyendo el de Uruguay-, 10 en contra y 12 abstenciones, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó hoy una resolución que endosa la “Declaración de Nueva York sobre el Arreglo Pacífico de la Cuestión de Palestina y la Aplicación de la Solución Biestatal”.