AGROPECUARIA Por: Infopaís05/05/2025

Gobierno proyecta innovación en proceso de trazabilidad bovina

La georreferenciación ganadera “es una política pública exitosa que hay que potenciar”, sostuvo el titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Alfredo Fratti. El jerarca expresó que Uruguay continúa siendo el único país con trazabilidad total del ganado, aunque se requiere una actualización tecnológica.

Fratti y los presidentes de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), Álvaro Brunini; el Instituto Nacional de Carnes (INAC), Gastón Scayola; y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Miguel Sierra, presentaron, este lunes 5 en la sede del MGAP, el llamado internacional para desarrollar soluciones tecnológicas a fin de actualizar el sistema de trazabilidad del ganado.

Con la iniciativa, se busca financiar proyectos innovadores que ofrezcan soluciones tecnológicas para identificar, monitorear y gestionar el ganado bovino. Esto se realizará a través de dispositivos para georreferenciarlo y detectar movimientos y posibles remociones de caravanas que impidan el monitoreo constante y preciso de las reses.

El secretario de Estado destacó que la trazabilidad bovina en Uruguay es fundamental para posicionar al país en el mercado internacional de carnes. Desde 2006, y tras 18 años de la creación de este sistema de registro, Uruguay es el único país en que el 100% del ganado vacuno (12.000.000 cabezas) está identificado y con seguimiento. “Esta es una política pública exitosa que hay que potenciar”, señaló, y consideró necesaria la actualización tecnológica.

Las bases establecen que los interesados deban ser residentes en Uruguay, y proyectar una financiación de hasta dos proyectos, con un presupuesto de 5.000.000 de pesos cada uno, que deberán ser ejecutados en el plazo de un año y validados en al menos una estación experimental del INIA. Fratti añadió que el período para presentarlos comienza el lunes 12 de mayo y termina el martes 1.° de julio.

Te puede interesar

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por el principal de la empresa Rodrigo Rodriguez

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Agraria San Ramón cosechó tres premios con Normando y Holando en la Expo Melilla

El primer y tercer premio para la raza Holando, y un reconocimiento para Normando, fue lo que logró la Escuela Agraria San Ramón en su primera pasada por la 14ª edición de la Expo Melilla 2025, acompañados por el subdirector general de UTU, Wilson Netto.

Dirección General Forestal lanza videos instructivos para trámites en el Sistema Nacional de Información de Bosques

La Dirección General Forestal (DGF) publicó tres videos explicativos que orientan sobre cómo realizar trámites digitales en el Sistema Nacional de Información de Bosques (SNIB). Están dirigidos principalmente a ingenieros agrónomos y técnicos forestales que necesiten registrar un bosque nativo o presentar planes de manejo.

Los sabores de otoño llegan con todo nueva lista inteligente del 1 al 14 de abril

Esta quincena, el membrillo vuelve a ser protagonista, perfecto para dulces caseros, salsas y hasta guisos. Además, sumamos variedad con boniato criollo, calabacín, guayabo, lechuga, mandarina, rúcula, zapallito y zucchini. ¿Ya estás pensando en recetas? Contanos cuál vas a probar primero

Colonas de Salto y de la Unidad Cooperaria Nº 1 intercambiaron experiencias

El Instituto Nacional de Colonización (INC) colaboró en la organización de dos jornadas de intercambio de experiencias de trabajo asociativo y cooperativismo, realizadas este miércoles y jueves, en las que participaron colonas de Salto y de la Unidad Cooperaria Nº 1 de Soriano.

Datos Actualizados basados en la Declaración Jurada de Existencias DICOSE – SNIG 2024

Los datos actualizados se confeccionan en base a la información presentada por los productores ganaderos anualmente ante el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, estos se generan en marzo del año siguiente de la fecha de cierre de la Declaración Jurada. En esta publicación encontrará información referente al uso de la tierra, mejoramientos, existencias por especies productivas, datos de lechería, etc.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Conferencia de prensa: Presentación de resultados tras la misión del MGAP a Chile

Cumplida la agenda que incluyó encuentros con autoridades chilenas y expertos en temas sanitarios, fitosanitarios, sector maderero, acuicultura y pesca artesanal, la delegación encabezada por el ministro Fratti informará los avances alcanzados. La conferencia se realizará el próximo viernes 28 de marzo, hora 12:30 en la sala Schwedt del MGAP, primer piso.