Lo acompañaron los subdirectores de la Policía Nacional, Comisarios Generales Alfredo Clavijo y Efraín Abreu; el Jefe de Policía de Montevideo, Comisario General (R) Pablo Lotito; y el Director de Investigaciones de la Policía Nacional, Comisario General (R) Julio Sena.
La Policía Nacional informa de actuaciones ante falsas amenazas de bombas
La convocatoria de prensa fue encabezada por el Director de la Policía Nacional, Comisario General (R) José Manuel Azambuya, quien transmitió tranquilidad a la población luego de las actuaciones realizadas con Fiscalía
NACIONALES26/03/2025
Infopaís
En su intervención, Azambuya informó que la Policía Nacional está trabajando en conjunto con la Fiscalía en la investigación de las recientes amenazas sobre la presencia de artefactos explosivos en centros comerciales e instituciones educativas. “Pedimos a la población que entienda que la Policía Nacional está preocupada y abocada a la investigación. Estamos trabajando con la Fiscalía. Los hechos están judicializados, este tipo de investigaciones tiene su tiempo y hay procesos que tenemos que cuidar”.
“Estas conductas son irresponsables y sancionables. No podemos permitir que se perturbe la paz pública, ya sea en centros comerciales o en instituciones educativas”, advirtió, agregando que todas las unidades de la Policía Nacional están trabajando para identificar y responsabilizar a los autores de estos hechos.
Azambuya informó que en ningún caso se encontró un artefacto explosivo y precisó que no se registró el ingreso de una persona armada a ningún centro educativo. Asimismo, se refirió a la circulación de mensajes en redes sociales y descartó la veracidad de ciertas comunicaciones que no provienen de fuentes oficiales.
Por último, el Director de la Policía Nacional instó a la ciudadanía a comunicarse con las autoridades antes de tomar decisiones apresuradas como evacuaciones no coordinadas, que pueden generar confusión y caos innecesarios. “El Ministerio del Interior y la Policía Nacional estamos en alerta y seguimos monitoreando estas situaciones”, concluyó.
Las autoridades aclararon que esto no implica debilitar la atención en otras zonas, y que se mantiene el despliegue operativo habitual en todo el territorio nacional.
El Ministro del Interior recuerda la prohibición de llamadas falsas al 911
Según la Ley N° 19.889 “aquel que realice llamadas maliciosas, falsas, jocosas o irregulares al servicio de Emergencia 911, mediante el uso de telefonía fija o móvil y cuyo titular sea una persona física, o a través de otros medios de comunicación, será sancionado por la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC) con una multa de 10 UR hasta 100 UR. La multa se aplicará al titular de la línea telefónica”.
Igualmente, la Ley N° 19.355 en su artículo 166 habilita al Ministerio del Interior para bloquear el ingreso de llamadas provenientes de servicios telefónicos u otros medios al 911, siempre que existan registros documentados que acrediten el uso reiterado de este servicio. Se considera reiteración cuando se realizan más de tres comunicaciones en un mes o seis en un año de esa naturaleza, pudiendo el bloqueo extenderse desde una semana hasta seis meses, según la gravedad de la infracción.
A raíz del uso indebido del servicio, se bloqueó el ingreso de llamadas de 12 teléfonos.
El Ministerio del Interior, en coordinación con la Policía Nacional, insta a la ciudadanía a colaborar y hacer un uso responsable del servicio de emergencia 911. Las llamadas falsas no solo afectan la operatividad y respuesta de la Policía, sino que también pueden ser penadas por la Ley.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

