Lo acompañaron los subdirectores de la Policía Nacional, Comisarios Generales Alfredo Clavijo y Efraín Abreu; el Jefe de Policía de Montevideo, Comisario General (R) Pablo Lotito; y el Director de Investigaciones de la Policía Nacional, Comisario General (R) Julio Sena.
La Policía Nacional informa de actuaciones ante falsas amenazas de bombas
La convocatoria de prensa fue encabezada por el Director de la Policía Nacional, Comisario General (R) José Manuel Azambuya, quien transmitió tranquilidad a la población luego de las actuaciones realizadas con Fiscalía
NACIONALES26/03/2025
Infopaís
En su intervención, Azambuya informó que la Policía Nacional está trabajando en conjunto con la Fiscalía en la investigación de las recientes amenazas sobre la presencia de artefactos explosivos en centros comerciales e instituciones educativas. “Pedimos a la población que entienda que la Policía Nacional está preocupada y abocada a la investigación. Estamos trabajando con la Fiscalía. Los hechos están judicializados, este tipo de investigaciones tiene su tiempo y hay procesos que tenemos que cuidar”.
“Estas conductas son irresponsables y sancionables. No podemos permitir que se perturbe la paz pública, ya sea en centros comerciales o en instituciones educativas”, advirtió, agregando que todas las unidades de la Policía Nacional están trabajando para identificar y responsabilizar a los autores de estos hechos.
Azambuya informó que en ningún caso se encontró un artefacto explosivo y precisó que no se registró el ingreso de una persona armada a ningún centro educativo. Asimismo, se refirió a la circulación de mensajes en redes sociales y descartó la veracidad de ciertas comunicaciones que no provienen de fuentes oficiales.
Por último, el Director de la Policía Nacional instó a la ciudadanía a comunicarse con las autoridades antes de tomar decisiones apresuradas como evacuaciones no coordinadas, que pueden generar confusión y caos innecesarios. “El Ministerio del Interior y la Policía Nacional estamos en alerta y seguimos monitoreando estas situaciones”, concluyó.
Las autoridades aclararon que esto no implica debilitar la atención en otras zonas, y que se mantiene el despliegue operativo habitual en todo el territorio nacional.
El Ministro del Interior recuerda la prohibición de llamadas falsas al 911
Según la Ley N° 19.889 “aquel que realice llamadas maliciosas, falsas, jocosas o irregulares al servicio de Emergencia 911, mediante el uso de telefonía fija o móvil y cuyo titular sea una persona física, o a través de otros medios de comunicación, será sancionado por la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC) con una multa de 10 UR hasta 100 UR. La multa se aplicará al titular de la línea telefónica”.
Igualmente, la Ley N° 19.355 en su artículo 166 habilita al Ministerio del Interior para bloquear el ingreso de llamadas provenientes de servicios telefónicos u otros medios al 911, siempre que existan registros documentados que acrediten el uso reiterado de este servicio. Se considera reiteración cuando se realizan más de tres comunicaciones en un mes o seis en un año de esa naturaleza, pudiendo el bloqueo extenderse desde una semana hasta seis meses, según la gravedad de la infracción.
A raíz del uso indebido del servicio, se bloqueó el ingreso de llamadas de 12 teléfonos.
El Ministerio del Interior, en coordinación con la Policía Nacional, insta a la ciudadanía a colaborar y hacer un uso responsable del servicio de emergencia 911. Las llamadas falsas no solo afectan la operatividad y respuesta de la Policía, sino que también pueden ser penadas por la Ley.

El PIT-CNT realizará un paro general parcial el miércoles 29 de octubre, entre las 9 y las 13 horas, con una movilización que partirá desde la Universidad de la República hacia el Palacio Legislativo. En todos los departamentos del interior también se desarrollarán concentraciones y marchas.

Retrato del expresidente Máximo Santos será expuesto al público en futura sala Blanes
El Ministerio de Relaciones Exteriores presentó un retrato del expresidente de la República, Máximo Santos, realizado por el pintor uruguayo Juan Manuel Blanes, que se integra al acervo cultural de la sede de Cancillería. El cuadro fue donado por Raquel Borboni y podrá ser visitado por el público, cuando sea inaugurada la sala Blanes en la sede de la Cancillería.

Autoridades del MVOT recorren el interior para presentar propuestas del Plan Quinquenal
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, continúa su recorrida por el interior del país, con el objetivo de reunirse con los funcionarios del Ministerio que se encuentran en los distintos departamentos para hablar sobre el Plan Quinquenal en materia de vivienda y hábitat. En esta oportunidad, estuvo acompañada por el director nacional de Vivienda, Milton Machado: y por la directora nacional de Integración Social y Urbana, Silvana Nieves.

Este lunes 20 de octubre, la ministra Tamara Paseyro, acompañada del director de Vivienda, Milton Machado, la directora general de secretaría, María Laura López, el presidente y el vicepresidente de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), Claudio Fernández y Gustavo Machado, estuvieron presentes en la inauguración de 42 viviendas nuevas en el barrio La Blanqueada.

Uruguay apuesta a conquistar al turista del nordeste brasileño con un histórico vuelo directo desde Fortaleza
El Ministerio de Turismo marca presencia estratégica en la Brazil Travel Market (BTM) de Fortaleza, reconocido como el principal evento de turismo B2B del Norte y Nordeste de Brasil y uno de los más grandes del país.

El Ministerio de Turismo reanuda su participación en la 74º Workshop de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV) con un objetivo claro: potenciar lazos comerciales y presentar una oferta a medida para uno de sus mercados más fieles.

Comenzó la temporada de cruceros 2025-2026 en Punta del Este con la llegada del “Scenic Eclipse”
El pasado lunes 20 de octubre dio inicio la temporada de cruceros 2025-2026 en el Puerto de Punta del Este con la operativa del crucero de lujo Scenic Eclipse procedente de São Francisco do Sul (Brasil), con destino al Puerto de Montevideo.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

