Día Mundial de la Salud

En el Día Mundial de la Salud, la ministra Cristina Lustemberg se dirigió a los distintos actores del sector, poniendo el foco en el acompañamiento de las infancias y adolescencias. ASSE estuvo presente en el acto.

NACIONALES07/04/2025InfopaísInfopaís
112073jpg-1

Con la presencia del vicepresidente de ASSE, Daniel Olesker, y de la vocal Marcela Cuadrado, la ministra de Salud Pública Cristina Lustemberg, autoridades nacionales y de la OMS/OPS, se celebró el Día Mundial de la Salud.

Teniendo en cuenta que para este 2025 la consigna es "Comienzos saludables, futuros esperados", Lustemberg dijo que es fundamental lograr "un estado sólido, presente y robusto en materia presupuestal", lo que hará posible "el acompañamiento de las personas desde la gestación y con énfasis en la primera infancia, infancia y adolescencia", dejando claro que esa política es una prioridad para este gobierno.

"Es inadmisible que un país de renta alta como el nuestro, tenga uno de cada cinco niños, niñas y adolescentes viviendo bajo la línea de pobreza. Estamos hablando de la pobreza medida por ingreso, sabiendo que esta cifra es mucho mayor cuando se conozcan las cifras de pobreza multidimensional", indicó.

La ministra aseguró que dentro de las diez prioridades que tiene su cartera, se encuentra reforzar la atención integral de la salud en las poblaciones, desde el embarazo, la primera infancia, infancia y adolescencia y sus núcleos familiares, ya que la carencia de una salud integral "es una de las dimensiones sustantivas en la profundización de la pobreza infantil en nuestro país y de la desigualdad y un limitante sustantivo a sus proyectos de desarrollo de vida". Por esto es que para este ministerio "priorizar la salud de la primera infancia, infancia y adolescencia cumple un rol principal en el desarrollo nacional", sostuvo.

Caroline Chang: muertes evitables

Para Caroline Chang, representante de la OMS/OPS en Uruguay, "este Día es de todos y de todas, porque la salud se recupera en los hospitales, pero se construye donde la gente vive, trabaja, estudia y se divierte y por eso celebramos" la fecha con un lema inspirador, "que pone en el centro un tema fundamental que es la salud materna neonatal entendida como piedra angular del desarrollo humano y de la equidad en salud", expresó.

Chang informó que, en el mundo, cada dos minutos una mujer pierde la vida por causas relacionadas con el embarazo o el parto "y sabemos que la mayoría de esas muertes son prevenibles o evitables", afirmó.

También indicó que cerca del 50% de las muertes de menores de cinco años ocurre en el primer mes de vida y dijo que "la OMS llama a poner fin a las muertes prevenibles y garantizar una asistencia integral, oportuna y de calidad para todas las mujeres y sus hijos sin dejar a nadie atrás".

Te puede interesar
noticias-6png

La planilla sanitaria: una herramienta clave para el registro, la trazabilidad y los controles sanitarios

Infopaís
NACIONALES24/04/2025

En el marco de la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recuerda a los productores la obligación de mantener actualizada la planilla sanitaria del establecimiento. La Dra. Sandra Acosta, directora de la División Sanidad Animal, destacó que este documento cumple un rol fundamental tanto para el seguimiento técnico como para los controles oficiales.

portico-peaje-pandopng-1

Iniciaron obras de modernización en Peaje Pando

Infopaís
NACIONALES24/04/2025

Comenzaron a ejecutarse obras en el Peaje del Arroyo Pando, ubicado sobre la Ruta Interbalnearia, con el objetivo de optimizar la circulación vehicular, mejorar la seguridad en la zona y ofrecer un servicio más eficiente y confortable, tanto para los usuarios como para los trabajadores del peaje y los vecinos de la zona.

whatsapp-image-2025-04-22-at-102500-amjpeg

Carta abierta en el Día de la Tierra

Infopaís
NACIONALES22/04/2025

Este 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, bajo la consigna “Nuestro poder, nuestro planeta”, en busca de inspirar a la población mundial a unirse en torno a las energías renovables y a triplicar la generación global de electricidad limpia para 2030.

AN_441_03

Declaración del Gobierno ante el fallecimiento del papa Francisco

Infopaís
NACIONALES22/04/2025

“El Gobierno y el pueblo de la República Oriental del Uruguay lamentan profundamente el fallecimiento del papa Francisco”, declaró el canciller, Mario Lubetkin. Ante la muerte del sumo pontífice de la Iglesia Católica, el secretario de Estado informó que el presidente Yamandú Orsi envió al decano del Colegio Cardenalicio del Vaticano, en nombre de Uruguay, las más sentidas condolencias y sentimiento de dolor.

cuadro_blanesjpg

Conmemoración del bicentenario de la Cruzada Libertadora

Infopaís
NACIONALES20/04/2025

Este sábado 19 de abril se publicó un spot que narra —y busca valorizar— la importancia histórica en el proceso de construcción del Uruguay que significó el Desembarco de los Treinta y Tres Orientales, al cumplirse los 200 años de su Cruzada Libertadora.

an_433_04jpg

Yamandú Orsi: "Honrar a la patria es encontrar las cosas que nos unen y, a partir de ellas, caminar hacia adelante"

Infopaís
NACIONALES20/04/2025

El sábado 19 de abril, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, encabezó la celebración de los 200 años del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales en la playa de la Agraciada, departamento de Soriano. “Es una hermosa oportunidad para reflexionar y seguir construyendo esta patria común que nos reconoce como orientales”, expresó.

Lo más visto
an_433_04jpg

Yamandú Orsi: "Honrar a la patria es encontrar las cosas que nos unen y, a partir de ellas, caminar hacia adelante"

Infopaís
NACIONALES20/04/2025

El sábado 19 de abril, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, encabezó la celebración de los 200 años del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales en la playa de la Agraciada, departamento de Soriano. “Es una hermosa oportunidad para reflexionar y seguir construyendo esta patria común que nos reconoce como orientales”, expresó.

gcph5208-1024x683jpg-1

Paysandú - 130.000 personas ingresaron al predio en lo que va de la Semana de la Cerveza

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/04/2025

130.000 personas ingresaron al predio ferial en lo que va de la 58ª Semana de la Cerveza. Así lo confirmó este viernes la Intendente Nancy Núñez Soler, en el marco de una conferencia de prensa en la que también se destacó la gran afluencia de turistas que colman hotelería en Paysandú y las instalaciones de los centros termales. Este sábado el Anfiteatro recibirá nuevamente espectáculos de nivel internacional, con la esperada actuación de María Becerra.

portico-peaje-pandopng-1

Iniciaron obras de modernización en Peaje Pando

Infopaís
NACIONALES24/04/2025

Comenzaron a ejecutarse obras en el Peaje del Arroyo Pando, ubicado sobre la Ruta Interbalnearia, con el objetivo de optimizar la circulación vehicular, mejorar la seguridad en la zona y ofrecer un servicio más eficiente y confortable, tanto para los usuarios como para los trabajadores del peaje y los vecinos de la zona.

noticias-6png

La planilla sanitaria: una herramienta clave para el registro, la trazabilidad y los controles sanitarios

Infopaís
NACIONALES24/04/2025

En el marco de la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recuerda a los productores la obligación de mantener actualizada la planilla sanitaria del establecimiento. La Dra. Sandra Acosta, directora de la División Sanidad Animal, destacó que este documento cumple un rol fundamental tanto para el seguimiento técnico como para los controles oficiales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email