Acuerdo de cooperación internacional entre Brasil y Uruguay

Tendrá como propósito fomentar el intercambio de buenas prácticas en la promoción y defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

DEPARTAMENTALES 30/05/2025InfopaísInfopaís
20250530dicimouysm7486

Durante el seminario Políticas Públicas para el Fortalecimiento Regional de las Personas con Discapacidad: por una América Latina Más Inclusiva, que se realizó el viernes 30 de mayo, se celebró la firma de un acuerdo de cooperación internacional entre el Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía de Brasil y la Intendencia de Montevideo, para la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.

Participaron de la firma el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino; la ministra de Derechos Humanos y Ciudadanía de Brasil, Macaé Evaristo; la directora de Relaciones Internacionales y Cooperación de la IM, Fabiana Goyeneche; la directora de Políticas Sociales de la IM, Viviana Santín; el coordinador de la Secretaría de Discapacidad de la IM, Ejecutivo Martín Nieves, la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad, Patricia Cossani; y la Presidenta del Concejo de Participación de Personas con Discapacidad de la Asociación de Hipertensión Pulmonar, María Rosario Luna.

Nieves recordó que la Intendencia cuenta con 35 años de trayectoria en la temática, con énfasis en estrategias locales. En este marco, es que, en cumplimiento de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, en su artículo 32 en particular, que mandata a la cooperación internacional con programas de desarrollo internacional inclusivo y accesible con fomento de las capacidades con intercambio y distribución de información experiencias, programas de formación y prácticas, es que se firma este acuerdo.

El coordinador dijo que “para quienes actuamos en el campo de las políticas públicas, no debe haber mayor satisfacción que poder apreciar como impactan las acciones en la vida de las personas y quizás llevarnos esas imágenes, esos relatos, esas alegrías que alimentan esperanza”.

El intendente expresó que la firma de este memorándum marca un inicio de cooperación, en el marco de las políticas públicas y acciones, para mejorar las condiciones y la calidad de vida de nuestros habitantes.

Toda la actividad contó con intérpretes en Lengua de Señas Uruguaya (LSU) y Lengua Brasileña de Señas (LIBRAS), además de traducción portugués - español.

El compromiso de cooperación entre los firmantes abarca todos los ámbitos comunes en materia de promoción de los derechos de las personas con discapacidad en los que desarrollen su actividad, con las siguientes temáticas principales:

1. Compartir conocimientos y reflexión sobre metodologías y prácticas participativas como foros, conferencias, audiencias públicas, consultas y otras actividades similares para fortalecer las políticas para las personas con discapacidad en sus territorios de operación.
2. Realizar esfuerzos para intercambiar y compartir conocimientos, bases de datos e información, contenidos y otros documentos de referencia, todos de carácter público y de interés mutuo, que puedan ser útiles para avanzar en el conocimiento y las prácticas de políticas públicas para las personas con discapacidad.
3. Intercambiar experiencias de buenas prácticas de políticas, programas, servicios, modelos de gestión y otros instrumentos que representaron avances en sus territorios de operación.
4. Discutir la creación de una red latinoamericana de expertos en políticas públicas para los derechos de las personas con discapacidad.
5. Promover el intercambio de conocimientos y bases de información en tecnologías de asistencia, en metodologías y tecnologías de apoyo a la inserción laboral, en calificación y rehabilitación y en accesibilidad en áreas urbanas y rurales.
6. Fomentar el intercambio de experiencias y prácticas en Cultura y Artes Inclusivas e iniciativas para combatir la cultura capacitista.
7. Compartir conocimientos y experiencias sobre políticas públicas para personas con discapacidad con enfoque en Derechos Humanos.

Te puede interesar
503504500_18469246234075494_7480481731167147099_n-c73ff2d7webp

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

destacada-congresojpg

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Lo más visto
camara española 1

Ministro expuso sobre los lineamientos del MTSS

Infopaís
NACIONALES16/07/2025

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, participó en un Desayuno de Consulta organizado por la Cámara Oficial Española de Comercio en Uruguay, donde presentó los principales lineamientos del Ministerio y abordó temas clave vinculados al empleo, la negociación colectiva, la formación y las perspectivas para el desarrollo del país.

WhatsApp Image 2025-07-16 at 4.29.18 PM (1)

Tripartita de la Industria Química se adhiere al Compromiso Nacional por la Vida, la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Infopaís
NACIONALES16/07/2025

En el marco de la conmemoración del Día de la Industria Química, celebrado este 16 de julio, la tripartita sectorial del rubro se convirtió en la primera en adherirse de forma expresa al Compromiso Nacional por la Vida, la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Esta iniciativa es impulsada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a través de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social.

neptuno

FFOSE valora como un "logro histórico" la suspensión del proyecto Neptuno

PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.

centro-inisa

Dos adolescentes internados en Inisa por varios delitos

Infopaís
POLICIALES 18/07/2025

Varios allanamientos se llevaron a cabo a cargo de personal de la Dirección de Investigaciones el pasado 14 de julio en procura de los autores de varios delitos, entre ellos amenazas, disparos de arma de fuego, violencia privada, lesiones personales. Se logró efectivizar la detención de tres adolescentes entre 15 y 16 años. Responsabilizando la justicia a los adolescentes de 15 años recuperando la libertad el de 16 años de edad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email