Delegación del Gobierno Uruguayo se reunió con la directora del Departamento de Normas de la OIT

En marco de la 113.ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), que se celebra en Ginebra, este martes el ministro Juan Castillo (vicepresidente de la conferencia), junto al subsecretario Hugo Barretto Ghione, y el responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Cartera, Leonardo Batalla, se reunió con la directora del departamento de Normas Internacionales de OIT Corinne Vargha; encuentro en el que también participaron los expertos de la organización Xavier Beaudonnet, Karen Curtis y Horacio Guido.

NACIONALES11/06/2025InfopaísInfopaís
CITOIT100625v1-1

Durante la reunión, la delegación uruguaya informó sobre los avances en la ratificación de la enmienda a la Constitución de la OIT, aprobada en 1986. Se ha elaborado un proyecto de ley para dar cumplimiento a este importante paso, lo que demuestra la proactividad del país en la adecuación a las normativas internacionales.

Asimismo, las autoridades de la OIT valoraron el posible apoyo de Uruguay a un proceso de simplificación en el envío de memorias a los convenios internacionales, un proyecto que busca optimizar la gestión de la información. El subsecretario Barretto señaló que la OIT "nos ha pedido contar con apoyo nuestro para ese cambio".

El encuentro también fue propicio para que el ministro Castillo presentara los principales objetivos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, entre los que se destacan la negociación colectiva, los consejos de salarios, la reducción de la jornada laboral, y la valoración del diálogo social y el tripartismo. Estos temas fundamentales, que hacen a la esencia del modelo laboral uruguayo, fueron compartidos con las autoridades de la OIT, consolidando la agenda de cooperación y el intercambio de experiencias.

"La gestión del Ministerio de Trabajo va a tener un fuerte foco en el dinamismo de la participación de Uruguay en la OIT", afirmó Barretto, destacando la relevancia de la presencia uruguaya en esta instancia global, no solo por la vicepresidencia del ministro Castillo, sino también por ser Uruguay miembro titular del Consejo de Administración.

Te puede interesar
38086966855_49e3a15473_b

Autoridades del INDA expusieron aumento de cobertura y equidad en comisión bicameral parlamentaria: 45% más tickets

Infopaís
NACIONALES22/08/2025

La directora del Instituto Nacional de la Alimentación (INDA), Micaela Melgar, visitó junto a su equipo la comisión especial bicameral por el derecho a la alimentación del Parlamento Uruguayo. Allí presentaron la Planificación Estratégica del INDA 2026-2030 con el foco puesto en “un Uruguay donde la alimentación digna sea un pilar de igualdad y justicia social”.

207 aniversario Fuerzas de Mar-7

207° aniversario del Comando de las Fuerzas de Mar

Infopaís
NACIONALES22/08/2025

Con la presencia de la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario Joel Rodríguez, el comandante de la Armada Nacional, almirante José Elizondo se llevó a cabo el acto por el 207° aniversario del Comando de las Fuerzas de Mar.

fgr_01-110

Orsi: Uruguay Sub-200 representa mucho para la ciencia

Infopaís
NACIONALES22/08/2025

El mandatario visitó el buque que explorará el mar uruguayo y destacó: “Hay una faceta de esto que tiene que ver con el conocimiento, con lo científico, que es fundamental, y después está todo lo otro, que es la oportunidad económica que existe”.

Lo más visto
207 aniversario Fuerzas de Mar-7

207° aniversario del Comando de las Fuerzas de Mar

Infopaís
NACIONALES22/08/2025

Con la presencia de la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario Joel Rodríguez, el comandante de la Armada Nacional, almirante José Elizondo se llevó a cabo el acto por el 207° aniversario del Comando de las Fuerzas de Mar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email