Producción familiar y sanidad animal: aportes de la DGSG en jornada técnica en Tacuarembó

La Dirección General de Servicios Ganaderos participó en la 2da Jornada de Producción Familiar – Edición Norte, organizada por INIA en Tacuarembó, donde el asesor técnico Carlos Corujo integró la mesa interinstitucional sobre sostenibilidad institucional, políticas públicas y estrategias para la producción familiar.

AGROPECUARIA 23/06/2025InfopaísInfopaís
noticias-4png

En entrevista realizada por la DGSG tras su exposición, Corujo destacó que la producción familiar es una prioridad para los Servicios Ganaderos. Señaló que muchos productores familiares no están registrados oficialmente, lo que implica el riesgo de que queden fuera de los programas del ministerio. “En territorio todos conocemos productores familiares que no están inscriptos, pero están dentro de los sistemas productivos. Si no los tenemos caracterizados, no les vamos a llegar”, afirmó.

Durante la mesa, abordó específicamente el tema de la garrapata, incluyendo preguntas del público sobre el uso de hongos entomopatógenos como biogarrapaticidas. Explicó que el MGAP está abierto a sumar herramientas disponibles:

“No queremos perder ninguna herramienta. Las que están en la vuelta, las conocemos. Sobre todo en Tacuarembó, donde más se ha desarrollado el tema de los hongos”.

También hizo referencia al plan de vacunación en desarrollo por el Instituto Pasteur y otros laboratorios, y recalcó que el uso incorrecto de productos ha contribuido al problema de la resistencia. En ese sentido, reafirmó la importancia de avanzar hacia la figura del veterinario corresponsable, que permita un mejor asesoramiento y uso adecuado de los productos:

“Creemos que muchas de las fallas y el aumento de resistencia se deben al mal uso, por parte de los productores o por mal asesoramiento”.

Corujo enfatizó la necesidad de que la planilla sanitaria sea correctamente utilizada y firmada por los veterinarios, no solo para cumplir con requisitos, sino como herramienta para el diagnóstico y la toma de decisiones.

“La planilla tiene un potencial impresionante. Muchas veces lo único que se anota es fiebre aftosa. Y eso no alcanza”, advirtió.

Sobre la implementación del nuevo plan nacional contra la garrapata, adelantó que comenzará en agosto y que implicará

“control estricto en rutas, en establecimientos y en despachos de tropa”.

Dijo que se apunta a un enfoque integral con participación de productores, veterinarios y funcionarios:

“La responsabilidad es compartida. Y la salida también tiene que ser en conjunto”.

Finalmente, sostuvo que la extensión y la comunicación deben incluir a todas las personas que trabajan en el establecimiento, no solo al productor. “La extensión se hace con todos. El que está todo el día con los animales es clave para hacer un plan que funcione. El ministerio tiene que estar al lado de la producción para que a todos les vaya mejor”, concluyó.

Últimas noticias
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Te puede interesar
Cerdos CVP Taller Florianopolis Foto-1

Uruguay participa en taller internacional sobre análisis de riesgo para prevenir la Peste Porcina Africana

Infopaís
AGROPECUARIA 07/08/2025

Del 28 de julio al 1 de agosto, el Dr. Gustavo Castro, técnico del grupo de sanidad porcina de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del MGAP, y el Dr. Pablo Charbonnier, integrante por la DGSG del grupo de análisis de riesgo del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP), representaron a Uruguay en el Taller de Análisis de Riesgo para la Peste Porcina Africana en América del Sur, realizado en Florianópolis, Brasil.

2_9

Ciclo de charlas sobre control de garrapata llegó a Lavalleja

Infopaís
AGROPECUARIA 05/08/2025

La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del MGAP participó en la tercera jornada del ciclo “Sanidad animal en predios forestales: control de garrapatas”, organizada por Montes del Plata. La actividad tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Batlle y Ordóñez, Lavalleja, con la presencia de productores, técnicos y autoridades locales, y cerró una serie de instancias que también se realizaron en Young y Durazno.

Lo más visto
Palabras-Verdes

Hacia una educación y comunicación ambiental accesible

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.

U.C.D.D

Entrega de artículos deportivos en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email