Eugenia Godoy en Semana de la Salud Mental del Inju: “el foco está en escuchar las voces de los gurises y gurisas”

En el marco del 17 de julio, Día Nacional para la Prevención del Suicidio, el INJU lanzó la semana de la salud mental de adolescentes y jóvenes: En voz alta: juventudes y bienestar emocional. La actividad pone el foco en uno de los principales objetivos del Ministerio de Desarrollo Social: fortalecer la comunidad para enfrentar en conjunto los desafíos de la sociedad. Desde el 14 al 21 de julio en todo el país se estarán realizando diversas instancias de encuentro, reflexión y diálogo sobre el bienestar emocional y la salud mental de adolescentes y jóvenes.

NACIONALES16/07/2025InfopaísInfopaís
DSC_3444_0

En la tarde del lunes 14 de julio se realizó en Casa INJU el lanzamiento de la Semana de la Salud Mental Adolescente y la inauguración de una muestra de creaciones realizadas en los talleres de prevención y promoción del bienestar psicosocial y la salud mental desarrollados en los centros del programa institucional Ni Silencio Ni Tabú de todo el país. 

La actividad contó con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila; el subsecretario del Ministerio de Salud Pública, Leonel Briozzo; el presidente de ANEP, Pablo Caggiani; y la presidenta de INAU, Claudia Romero. Las autoridades recorrieron la muestra y participaron del conversatorio “Hablemos para sanar” liderado por adolescentes del Espacio Joven.

En el espacio participaron colectivos de adolescentes y jóvenes de diferentes departamentos; plantearon desafíos, tensiones y posibilidades que atraviesan las juventudes hoy: la salud mental, los vínculos, el contexto social, las respuestas institucionales y el derecho a expresarse en voz alta.

“Realizamos esta actividad para poner el tema de la salud mental en agenda, un tema que ya está, pero también con el foco puesto en que sean los gurises los que lideren este conversatorio, porque desde que llegamos al ministerio dijimos que vamos a construir las políticas de abajo para arriba, así que el foco está también en escuchar las voces de los gurises y gurisas” destacó la directora de Inju, Eugenia Godoy.

Godoy recordó que el programa Ni Silencio Ni Tabú es una política pública nacional que se encarga de trabajar la promoción, la prevención y la atención de la salud mental. “A nosotros nos parece importante poner el foco en despatologizar la salud mental y también pensarla desde un abordaje comunitario, y por eso es que esta política pública la lidera el INJU, porque no la pensamos desde un abordaje médico clínico, sino desde una perspectiva socioeducativa, con un foco en el territorio”.

Por su parte, el ministro Civila señaló que la intervención comunitaria consiste en generar espacios de encuentro entre personas diversas, “entre gurises y gurisas en este caso, que tienen distintas procedencias y que tienen cosas para decir sobre lo que están viviendo, sobre lo que están sintiendo. "El valor de este trabajo ha quedado muy bien expresado hoy acá, cuando se puede poner en palabras lo que nos pasa, cuando eso que se pone en palabras además es recibido con cariño, es recibido con contención, en un espacio donde las cosas se pueden ir transformando en el encuentro, todo va mejor”, dijo. 

El ministro de Desarrollo Social enfatizó la importancia de que desde el Estado se hagan inversiones fuertes en esta materia. Ni Silencio Ni Tabú es un proyecto que se lleva adelante con el apoyo de UNICEF, que viene de la administración anterior y que se evalúa positivamente por lo que Civila se comprometió a seguir profundizando y a seguir trabajando en perspectiva comunitaria el tema de la salud mental que atraviesa toda la sociedad.

Agenda de actividades que se desarrollarán durante toda la semana en el territorio.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-16 at 4.29.18 PM (1)

Tripartita de la Industria Química se adhiere al Compromiso Nacional por la Vida, la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Infopaís
NACIONALES16/07/2025

En el marco de la conmemoración del Día de la Industria Química, celebrado este 16 de julio, la tripartita sectorial del rubro se convirtió en la primera en adherirse de forma expresa al Compromiso Nacional por la Vida, la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Esta iniciativa es impulsada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a través de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social.

camara española 1

Ministro expuso sobre los lineamientos del MTSS

Infopaís
NACIONALES16/07/2025

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, participó en un Desayuno de Consulta organizado por la Cámara Oficial Española de Comercio en Uruguay, donde presentó los principales lineamientos del Ministerio y abordó temas clave vinculados al empleo, la negociación colectiva, la formación y las perspectivas para el desarrollo del país.

impo 2

Barretto expuso sobre el régimen de certificaciones médicas

Infopaís
NACIONALES16/07/2025

El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Hugo Barretto, expuso en las 8.as Jornadas de Gestión Humana, organizadas por la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas. El jerarca participó en el panel "Certificaciones médicas y derechos laborales: un debate en el corazón del Estado", donde se refirió a los desafíos derivados de su implementación y el proceso de conciliación abierto ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

_DSC0007_2

Uruguay asumió la presidencia de la Red de Buenas Prácticas en Políticas para Pymes de América Latina y el Caribe

Infopaís
NACIONALES16/07/2025

El Ministerio de Industria, Energía y Minería coorganizó el lanzamiento de la Red de Buenas Prácticas en Políticas para Pymes de América Latina y el Caribe (RED-PPALC), una iniciativa que tiene a SELA, OCDE y CAF al frente de su secretaría técnica. Durante dos días, sectores público y privado de los países integrantes de la red dialogaron en Montevideo para intercambiar sus visiones sobre esta red que tiene como objetivo identificar soluciones colectivas a barreras comunes, potenciar la integración regional como vía de desarrollo y avanzar hacia una gobernanza productiva más justa, inclusiva y sostenible. Entre los acuerdos surgidos de ese trabajo, se determinó que Uruguay estará al frente de la presidencia de la red durante su primer año de funcionamiento.

noticias (20)

Nuevos requisitos para exportar carne bovina a la Unión Europea

Infopaís
NACIONALES16/07/2025

La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) emitió una resolución que establece nuevos requisitos para los frigoríficos habilitados que exportan carne bovina, productos cárnicos y subproductos a la Unión Europea, en cumplimiento del Reglamento (UE) 2023/1115 sobre productos libres de deforestación.

DSC_3597

Formación de Mujeres Rurales en Derechos y Prevención de Violencias

Infopaís
NACIONALES16/07/2025

Comenzó la cuarta edición del curso “Promotoras del derecho a una vida libre de violencia basada en género”, impulsado por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) del Ministerio de Desarrollo Social. La propuesta, que se extenderá de julio a octubre de 2025, tiene como objetivo fortalecer las capacidades de mujeres del medio rural para identificar situaciones de violencia doméstica, ofrecer una primera escucha y orientar sobre los recursos disponibles.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email