Plazo para tramitar la Credencial Cívica vence el 15 de abril de 2024

NACIONALES01/04/2024InfopaísInfopaís
IMG_2063

Plazo para tramitar la Credencial Cívica vence el 15 de abril de 2024: ¿Estás listo para ejercer tu derecho al voto?

Con el reloj marcando el tiempo, los ciudadanos uruguayos tienen una fecha límite importante en el horizonte: el 15 de abril de 2024. ¿La razón? Es el último día para tramitar la Credencial Cívica por primera vez, un documento esencial que acredita la identidad de los votantes en los actos electorales.

La Credencial Cívica es mucho más que un simple pedazo de papel; es la llave que abre las puertas de la participación democrática. Desde las elecciones nacionales y departamentales hasta los plebiscitos y referéndums, este documento es imprescindible para ejercer el derecho al voto y hacer oír nuestra voz en los asuntos que afectan a nuestra sociedad.

Es importante destacar que este trámite es obligatorio para todas las personas nacidas en Uruguay y que cumplan 18 años de edad al 11 de mayo de 2025. Sin embargo, la oportunidad de obtener la credencial está disponible ahora, y no hay razón para esperar hasta el último minuto.

Los requisitos para obtener la Credencial Cívica varían según el caso. Para aquellos nacidos en Uruguay, la presentación de la Partida de Nacimiento es fundamental. Por otro lado, aquellos nacidos fuera del país pero con al menos uno de sus padres uruguayo, necesitarán documentos adicionales como el Testimonio de Partida de Nacimiento de sus padres y el Certificado de avecinamiento expedido por la Corte Electoral.

Una buena noticia es que el proceso no tiene costo, y no es necesario agendarse previamente. Se atiende por orden de llegada, lo que hace más accesible para todos los ciudadanos.

Entonces, ¿qué estás esperando? No dejes pasar la oportunidad de hacer valer tu derecho al voto y contribuir al futuro de nuestro país. Acércate a los centros de trámite y asegúrate de tener tu Credencial Cívica a tiempo. El plazo está corriendo, ¡no lo dejes para última hora!

Te puede interesar
fgr_01-65

MSP trabaja en recuperar y fortalecer la seguridad del paciente

Infopaís
NACIONALES06/08/2025

La Estrategia de Seguridad del Paciente fue relanzada por Salud Pública, con el objetivo de alinear intereses de usuarios, instituciones y profesionales, a través de la creación de un observatorio nacional que permita optimizar la calidad de la atención, informó el subsecretario, Leonel Briozzo.

Lo más visto
Parlamento MA (1)

“Estamos construyendo la solución definitiva”, Ortuño presentó plan para asegurar agua potable en el Área Metropolitana

Infopaís
NACIONALES04/08/2025

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y el presidente de OSE, Pablo Ferreri, comparecieron ante la Comisión de Ambiente de Diputados luego de la decisión del gobierno de no avanzar con el Proyecto Neptuno. Durante la instancia, presentaron el nuevo plan de obras estructurales que permitirá garantizar el acceso al agua potable como un derecho humano, con una mirada estratégica y de largo plazo.

Pilotos

Primer traslado sanitario aéreo múltiple en el país

Roberto Gómez
NACIONALES05/08/2025

En la noche del domingo 3 de agosto se concretó, por primera vez en nuestro país, un traslado sanitario aéreo múltiple desde Salto a Montevideo. Tres niños con quemaduras graves, que requerían atención urgente, fueron trasladados simultáneamente en un avión Hércules de la Fuerza Aérea Uruguaya.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email