Cuatro años que nos hacen sostenibles

Este 27 de agosto se cumplen cuatro años de la puesta en marcha del Ministerio de Ambiente, fecha en que asumieron las primeras autoridades de esta nueva cartera de Estado, en el año 2020, tras su creación a través de la Ley Nº 19.889 (LUC). A continuación, repasamos los principales ejes estratégicos abordados desde la política ambiental nacional y algunas de las acciones desarrolladas.

NACIONALES27/08/2024InfopaísInfopaís
carrusel-aniversario-ma-noticia-webpng

1) Fortalecimiento institucional e información ambiental

“Generamos marcos que dan garantía para un desarrollo sostenible.”

  • Creación del Ministerio de Ambiente, nueva jerarquía para las políticas públicas ambientales.
  • Desarrollo de nueva normativa: calidad del aire, gestión de residuos y uso de plásticos y envases no retornables.
  • Más y mejor información disponible en el Observatorio Ambiental Nacional.
  • Elaboración de Informe del Estado del Ambiente.

2) Planificación y gestión de residuos

“Promocionamos nuevos sistemas, metas y prácticas circulares.”

  • Aprobación y ejecución del Plan Nacional de Gestión de Residuos.
  • Avances en el cierre de vertederos a cielo abierto en el país, en el marco del Programa de apoyo a las intendencias para gestión de residuos domiciliarios.
  • Aumento en las metas de recuperación de envases no retornables del mercado: 50%.
  • Lanzamiento y puesta en marcha de la Estrategia Nacional de Prevención y Reducción de Pérdidas y Desperdicios de alimentos.
  • Lanzamiento Sello “Desafío: Libre de plásticos de un solo uso”.
  • Avances en normativa de Residuos de Aparatos Eléctrico y Electrónicos (RAEE) y Residuos de Obras de la Construcción (ROC’s).

3) Planificación y gestión integrada del agua

“Ejecutamos acciones para un uso eficiente del recurso, su cantidad, calidad y acceso.”

  • Monitoreo sistemático de los recursos hídricos.
  • Aumento en las solicitudes y autorizaciones del uso del agua.
  • Gestión integrada y participativa de cuencas.
  • Desarrollo del proyecto “Adaptación en Acción - Cuenca Santa Lucía”.
  • Proyecto Arazatí para la construcción de una nueva planta potabilizadora.
  • Plan de Saneamiento para 61 localidades del interior país, 70% de cobertura

4) Evaluación, control y análisis para un desarrollo sostenible

“Impulsamos acciones y herramientas para un desarrollo sostenible.”

  • Evaluación de más de 900 solicitudes de autorización ambiental al año.
  • Recepción de 80.0000 datos diarios por monitoreo continuo de emisiones al aire y efluentes vertidos, de empresas e industrias.
  • Más tecnología aplicada al control y seguimiento del desempeño ambiental.
  • 30.000 datos analizados y generados. anualmente por el Laboratorio Ambiental.
  • Creación del Registro Nacional de Laboratorios Ambientales.

5) Estrategias de adaptación y reducción del impacto del cambio climático

“Definimos acciones que reflejan el compromiso a nivel internacional, nacional y local.”

  • Emisión al mercado global de un bono indexado a indicadores de cambio climático - Bono verde.
  • Acciones de adaptación en 6 departamentos costeros (NAP Costas).
  • Contribución a nivel nacional, para reducir el impacto del cambio climático hacia 2030.
  • Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático (ENACE), en seis ejes de acción: educación, formación, sensibilización, acceso a la información, participación pública y cooperación internacional.
  • Iniciativa Acción Climática Joven.

6) Cuidado de los ecosistemas y la biodiversidad

“Impulsamos definiciones y acciones que protegen y equilibran ambiente y desarrollo.”

Actualización de la Estrategia Nacional de Biodiversidad.

Restauración de ecosistemas.

Estrategia para la creación de una red de Áreas Marinas Protegidas.

Nuevas áreas en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas: ingreso de los Humedales e Islas del Hum, y próximamente Cerro Arequita, Isla de lobos y su entorno sumergido y Laguna Negra.

Certificación de operadores de turismo sostenible en áreas protegidas.

7) Espacios y prácticas para un Uruguay Sostenible

“Promovemos y concientizamos sobtre una manera de hacer, producir y consumir, cuidando el ambiente.”

  • Cuatro ediciones del Premio Nacional de Ambiente.
  • Tres ediciones de la Expo Uruguay Sostenible.
  • 500 Promotores Ambientales: 2 Encuentros Nacionales y 11 departamentales

Rondas de Negocios, más de 150 reuniones bilaterales entre emprendedores y grandes empresas.

Te puede interesar
Imagen 017

Registro Nacional Frutihortícola 2025

Infopaís
NACIONALES08/05/2025

La Dirección General de la Granja (DIGEGRA), informa que a partir del lunes 2 de junio se habilitará el Registro Nacional Frutihortícola (RNFH) para la realización de inscripciones nuevas y actualizaciones correspondientes al ejercicio 2025.

AN_501_03

Ministra Paseyro entregó 12 viviendas en Pando

Infopaís
NACIONALES08/05/2025

Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.

fgr_20_0

Hospital de Clínicas inauguró centro de diálisis

Infopaís
NACIONALES07/05/2025

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la inauguración del Centro de Enfermedad Renal Crónica Avanzada del Hospital de Clínicas, que incluye un servicio de diálisis, tras una inversión de 3.000.000 de dólares.

_09A722611019CDS

Ministerio de Salud Pública presentó campaña de vacunación

Infopaís
NACIONALES07/05/2025

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, visitó la policlínica de Villa del Rosario, en Lavalleja, para el lanzamiento de la campaña de vacunación contra la gripe y otras enfermedades. Allí anunció la compra de 6.000 dosis contra el virus de la influenza.

WhatsApp Image 2025-05-06 at 11.07.29

Uruguay se promociona en Estados Unidos con una experiencia sensorial en Miami

Infopaís
NACIONALES06/05/2025

En el marco de las acciones de promoción del Ministerio de Turismo de Uruguay y la Cámara Uruguaya de Turismo, se realizó el pasado lunes 5 de mayo el evento Uruguay Unveiled en la Fundación Pablo Atchugarry en Miami. La actividad contó con la presencia del Cónsul de Uruguay en Miami, Rafael Villamor, la presidenta de Camtur, Marina Cantera y funcionario del Ministerio de Turismo, Mauricio Muñoz, quienes destacaron los atractivos del país como destino de calidad y diversidad.

Lo más visto
IMG_5324

León XIV: el primer Papa estadounidense asume el liderazgo de la Iglesia Católica con mirada global y corazón latinoamericano

Infopaís
INTERNACIONALES 08/05/2025

Robert Prevost fue elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica y adoptó el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer Papa nacido en Estados Unidos en los más de 2.000 años de historia de la institución. Su elección, concretada este jueves 8 de mayo durante el segundo día del cónclave en el Vaticano, marca un punto de inflexión en un momento de desafíos profundos para el catolicismo.

AN_501_03

Ministra Paseyro entregó 12 viviendas en Pando

Infopaís
NACIONALES08/05/2025

Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email