Liceo N° 68 de Montevideo fue nominado en honor a Paulina Luisi

El Liceo N° 68 de Montevideo recibió la nominación “Doctora Paulina Luisi” a partir de una solicitud elevada al Parlamento por la dirección del centro educativo, docentes y comunidad. En una emotiva celebración, estudiantes, familiares directos y profesores rescataron el legado y la trayectoria pionera de la homenajeada.

NACIONALES01/10/2024InfopaísInfopaís
240930_03jpg

Paulina Luisi nació en el año 1875 en Entre Ríos (Argentina). A los dos años de edad se instaló junto a su familia en Uruguay, donde fue nacionalizada. Sus padres, Ángel Luisi y Josefina Janicka, provenían de familias de origen italiano y francés.

Tuvieron ocho hijos, y tres de sus seis hijas fueron las primeras mujeres en obtener títulos universitarios en Uruguay.

Paulina fue la iniciadora del movimiento de emancipación de las mujeres en nuestro país. Además, estudió Magisterio y posteriormente ingresó a la Facultad de Medicina, siendo la única mujer entre todos los estudiantes. Vivió episodios de burla y crítica por parte de sus compañeros y de una sociedad que no aceptaba que una mujer estudiara esta carrera. No obstante, su familia siempre la apoyó. Se recibió de doctora en Medicina en el año 1909, convirtiéndose en la primera Médica del Uruguay.

La celebración y acto recordatorio de Paulina Luisi realizada en el centro educativo contó con la participación de sus sobrinas nietas, Isabel y Noel Ferriolo e Inés y Celita Trabal.

La presidenta de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Virginia Cáceres, afirmó: “Hubo un ejercicio voluntario de Paulina en no ser lo que la cultura del momento esperaba que ella fuera y creo que ese legado es muy importante para nosotras. Tener la conciencia activa de decidir ser lo que nosotras queremos ser, es uno de sus legados”.

“Paulina, sus hermanas y todas las mujeres del novecientos son una referencia indiscutida. Son un faro, una guía constante en esto de trabajar y generar ejercicios plenos de nuestros derechos”, valoró.

Reconocimientos

Por su parte, la directora general de Educación Secundaria, Jenifer Cherro, expresó: “Juntos estamos escribiendo una nueva página en la educación uruguaya, nos reunimos para honrar el legado de una pionera excepcional, que también luchó por los derechos de las mujeres de nuestro país”.

Además, anunció que existen otros proyectos de ley en curso que tienen como cometido nominar otros liceos en homenaje a Clotilde y Luisa Luisi “porque es hora de hacer justicia con las mujeres que han hecho tanto por este país, y por las mujeres y las distintas disciplinas que cultivaron: la educación, la medicina, la abogacía”.

La directora del Liceo, Eliane González, transmitió su profunda emoción por la nominación. También agradeció el apoyo de la comunidad, de los estudiantes y de las sobrinas nietas de Luisi presentes en el acto.

Las estudiantes de Medicina, Victoria Baceda y María de los Ángeles Centurión, expusieron brevemente acerca de un trabajo de investigación que realizan en la actualidad para conocer más acerca de Luisi. El documento será presentado en 2025, cuando se cumplan 150 años de su nacimiento. “Anhelamos que este Liceo sea un centro que busque la unidad, la igualdad y la disciplina en la lucha de los que no tienen voz, ni derechos o eso les hicieron creer”.

Te puede interesar
fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

Lo más visto
ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email