Los centros participantes “Catalina Harriague de Castaños” (Salto), Alta Gastronomía (Maldonado), Hotelería Gastronomía y Turismo (Montevideo); las escuelas técnicas de Solymar y “Jorge Femenías Vigneau” de La Paz (Canelones), de Treinta y Tres, "Juan J. Greising" (Nueva Helvecia, Colonia); las escuelas técnicas superiores de Las Piedras (Canelones), “Arq. Leonardo Bulanti Ríos” (Paysandú), de Rivera; y las escuelas de Hotelería 2 y 3 (Montevideo) se unieron en una muestra de talento y creatividad culinaria. Con el aroma del vino, el homenajeado de esta edición llenando el aire, los presentes se deleitaron con una variedad de exquisiteces, convirtiendo la jornada en una celebración de todo lo que ofrece el universo gastronómico de UTU.
Día del Patrimonio: una fiesta de sabores en UTU Central
La institución se transformó en una celebración para todos los sentidos. El ambiente festivo le dio la bienvenida a los amantes de la gastronomía y curiosos que se dieron cita para disfrutar de una experiencia única: degustaciones de platos elaborados por estudiantes de los cursos de gastronomía, provenientes de diversos departamentos del país.
NACIONALES07/10/2024
Infopaís
Los estudiantes y docentes de la Escuela Superior de Gastronomía, Hotelería y Turismo realizaron en vivo dos elaboraciones en paelleras gigantes: un risotto al vino blanco con hongos y una bondiola braseada al vino tinto. Los presentes no solo pudieron observar el arte de la cocina en acción, sino que también degustaron en forma gratuita estos manjares acompañados por vinos y quesos producidos en las Escuela de Vitivinicultura y Escuela Técnica "Juan J. Greising" de Nueva Helvecia.
La calidez de las producciones culinarias no solo abarcó las elaboraciones y los stands; desde la Escuela Técnica Palermo que brindo sus instalaciones para la feria hasta su directora, Natalia Bordin y el docente Bruno Dias que posibilitaron los almuerzos de las 250 personas que trabajaron para hacer de este Día del Patrimonio, una experiencia única.
La jornada, organizada por el Centro Cultural de UTU en conjunto con el Programa de Educación Terciaria y la Coordinación Nacional de Gastronomía, fue un verdadero homenaje al esfuerzo y dedicación de los futuros profesionales del sector.

El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.

Ruta del Queso es beneficiaria del Fondo Conjunto de Cooperación Uruguay – México
El Proyecto Rutas del Queso de Colonia y Cotija: Modelos de gestión colaborativa para el desarrollo regional a través de la innovación y la consolidación del valor local entre Colonia y Michoacán fue presentado por el Ministerio de Turismo, la Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán y la Intendencia de Colonia.

El próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre, Termas del Daymán será el punto de encuentro de ¡Dale Campeón!, una propuesta innovadora que reúne deporte, cultura y diversión en un mismo lugar. La cita será en la Plaza Tierra de Campeones, de 16 a 22 horas, con una grilla pensada para disfrutar en familia y compartir un fin de semana diferente.

Nueva agenda de cooperación y desarrollo fronterizo Uruguay – Brasil: vuelven las reuniones de alto nivel
Por primera vez desde 2016 tuvo lugar una reunión de alto nivel de la nueva agenda de cooperación y desarrollo fronterizo Uruguay–Brasil (RAN), en el marco de los mecanismos bilaterales de relacionamiento entre Uruguay y Brasil.

Primera reunión junto a España con Uruguay como socio en transición al desarrollo
Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

MIEM-DNPI participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por AUDAPI
La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por la Asociación Uruguaya de Agentes de la Propiedad Industrial (AUDAPI).

Presidente Orsi asistió a homenaje de Junta Departamental de Montevideo a Mauricio Rosencof
Ediles de todos los partidos reconocieron la figura y la vasta trayectoria literaria del escritor floridense.

Gobierno confirma estabilidad de los precios de los combustibles hasta fin de año
El Poder Ejecutivo definió los nuevos valores de los combustibles que regirán durante noviembre y diciembre. La nafta Súper reducirá su precio a 78,02 pesos, la Premium a 80,48 pesos, y el gasoil a 49,77 pesos. Asimismo, el precio del supergás se mantendrá sin cambios. Los precios entrarán en vigencia este sábado 1° a la hora 0:00.

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

Futura ley de Empleo promoverá inserción de grupos con dificultades para conseguir trabajo
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) desarrolla encuentros con integrantes de la sociedad civil y el sector privado, con el objetivo de obtener insumos para elaborar una nueva ley de empleo. El objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas con más dificultades para insertarse en el mercado laboral.

