Los centros participantes “Catalina Harriague de Castaños” (Salto), Alta Gastronomía (Maldonado), Hotelería Gastronomía y Turismo (Montevideo); las escuelas técnicas de Solymar y “Jorge Femenías Vigneau” de La Paz (Canelones), de Treinta y Tres, "Juan J. Greising" (Nueva Helvecia, Colonia); las escuelas técnicas superiores de Las Piedras (Canelones), “Arq. Leonardo Bulanti Ríos” (Paysandú), de Rivera; y las escuelas de Hotelería 2 y 3 (Montevideo) se unieron en una muestra de talento y creatividad culinaria. Con el aroma del vino, el homenajeado de esta edición llenando el aire, los presentes se deleitaron con una variedad de exquisiteces, convirtiendo la jornada en una celebración de todo lo que ofrece el universo gastronómico de UTU.
Día del Patrimonio: una fiesta de sabores en UTU Central
La institución se transformó en una celebración para todos los sentidos. El ambiente festivo le dio la bienvenida a los amantes de la gastronomía y curiosos que se dieron cita para disfrutar de una experiencia única: degustaciones de platos elaborados por estudiantes de los cursos de gastronomía, provenientes de diversos departamentos del país.
NACIONALES07/10/2024
Infopaís
Los estudiantes y docentes de la Escuela Superior de Gastronomía, Hotelería y Turismo realizaron en vivo dos elaboraciones en paelleras gigantes: un risotto al vino blanco con hongos y una bondiola braseada al vino tinto. Los presentes no solo pudieron observar el arte de la cocina en acción, sino que también degustaron en forma gratuita estos manjares acompañados por vinos y quesos producidos en las Escuela de Vitivinicultura y Escuela Técnica "Juan J. Greising" de Nueva Helvecia.
La calidez de las producciones culinarias no solo abarcó las elaboraciones y los stands; desde la Escuela Técnica Palermo que brindo sus instalaciones para la feria hasta su directora, Natalia Bordin y el docente Bruno Dias que posibilitaron los almuerzos de las 250 personas que trabajaron para hacer de este Día del Patrimonio, una experiencia única.
La jornada, organizada por el Centro Cultural de UTU en conjunto con el Programa de Educación Terciaria y la Coordinación Nacional de Gastronomía, fue un verdadero homenaje al esfuerzo y dedicación de los futuros profesionales del sector.

Servicios Ganaderos informa que la rebaja en el precio de la carne no está vinculada a rechazos de mercadería en China
Respecto a la mercadería observada por las autoridades chinas, se informa que aún no ha retornado al territorio nacional. Una vez que lo haga, será destruida conforme a la normativa sanitaria vigente.

Consejo Consultivo de derechos de niñez y adolescencia recibió al experto islandés Bragi Guðbrandsson
La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, recibió al experto islandés, Bragi Guðbrandsson, en el marco de la sesión del Consejo Nacional Consultivo Honorario de los Derechos del Niño y el Adolescente.

Desde 2013, el Ministerio de Educación y Cultura a través de su Dirección Nacional de Cultura distingue con la Medalla Delmira Agustini a artistas nacionales y extranjeros que han contribuido de modo excepcional a la cultura y las artes.

Oddone destacó la contribución del cooperativismo a la solidaridad, la eficiencia y la sostenibilidad de la economía
El ministro Gabriel Oddone participó esta mañana en el 6º Encuentro Nacional de Cooperativas organizado por la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop), entidad que se posiciona como representante clave de la economía social y como aliado estratégico para el desarrollo del país.

Jacquelin Dos Santos asume la coordinación de la secretaría técnica para el Plan de Equidad Racial y Afrodescendencia
La División de Promoción de Políticas Públicas para Afrodescendientes informa la incorporación de Jacquelin Dos Santos como nueva coordinadora responsable de la secretaría técnica del proyecto de construcción del nuevo Plan Nacional de Equidad Racial y Afrodescendencia 2025-2030.

El día jueves 6 de octubre se llevó a cabo la Primera Sesión del Consejo Nacional de Género (CNG), presidido por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), correspondiente al período 2025–2030. La instancia tuvo lugar en la Institución Nacional de Derechos Humanos.

Centro de Investigación de Clemente Estable accederá a intercambios y capacitaciones sobre temas ambientales
Los ministerios de Educación y de Ambiente firmaron un convenio por la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico respecto a temas ambientales, mediante el trabajo de Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Sus titulares coincidieron sobre la importancia de jerarquizar el rol de la ciencia en el desarrollo de políticas públicas.

En un operativo llevado a cabo en Lavalleja, el Ministerio de Ambiente (MA), la Policía Rural, la Dirección de Gestión Ambiental de Maldonado, la dirección de la ECFA la Unidad Investigativa de Seccional 1ra de Minas y el Departamento de Seguridad Rural de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular de Maldonado.

Jacquelin Dos Santos asume la coordinación de la secretaría técnica para el Plan de Equidad Racial y Afrodescendencia
La División de Promoción de Políticas Públicas para Afrodescendientes informa la incorporación de Jacquelin Dos Santos como nueva coordinadora responsable de la secretaría técnica del proyecto de construcción del nuevo Plan Nacional de Equidad Racial y Afrodescendencia 2025-2030.

Oddone destacó la contribución del cooperativismo a la solidaridad, la eficiencia y la sostenibilidad de la economía
El ministro Gabriel Oddone participó esta mañana en el 6º Encuentro Nacional de Cooperativas organizado por la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop), entidad que se posiciona como representante clave de la economía social y como aliado estratégico para el desarrollo del país.

Desde 2013, el Ministerio de Educación y Cultura a través de su Dirección Nacional de Cultura distingue con la Medalla Delmira Agustini a artistas nacionales y extranjeros que han contribuido de modo excepcional a la cultura y las artes.

