Facio abogó por continuar apoyo a la creatividad de los talentos uruguayos

La ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, participó de un panel organizado por la compañía global de negocios Forbes. En el encuentro, repasó hitos del Gobierno en materia de protección de inversiones, desarrollo de empresas emergentes (startups), hidrógeno verde y registro de patentes. Sobre esto último, dijo que sin el registro se limitaba las posibilidades internacionales de inventores e investigadores.

NACIONALES01/11/2024InfopaísInfopaís
am_927_02jpg

Durante el evento “Cómo impulsar la economía del conocimiento y apoyar a los inventores uruguayos”, realizado este jueves 31 en el Hotel Hyatt en Montevideo, Facio realizó una síntesis sobre su proceso de llegada al ministerio y explicó que uno de los temas en los que trabaja con gran interés, en conjunto con otros actores, se vincula con el desarrollo de infraestructura nacional para la inteligencia artificial. “Hay una tendencia a que los países tengan su propia infraestructura y no dependan de otros servidores, en otras partes del mundo”, relató. Valoró que es un tema de soberanía.

Consultada sobre la forma de incentivar al sector privado a acelerar la inversión en investigación y desarrollo en Uruguay, destacó la ley de protección de inversiones, y sostuvo que en este período se procuró potenciarla aún más. Esa norma ofrece beneficios fiscales, por ejemplo, respecto al referido tema.

Además, el ministerio impulsa el programa Uruguay Innovation Hub, en acuerdo con la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y con los ministerios de Economía y Finanzas, y de Educación y Cultura. Recordó que esta administración le asignó en el presupuesto unos 30 millones de dólares en tres años.

Asimismo, se seleccionó y contrato una aceleradora de startups, consistente en tomar una empresa pequeña y ayudarla a crecer a nivel internacional. Muchas veces conocen cómo hacer crecer el negocio, pero otras poseen un negocio de menor escala y desconocen cómo hacerlo crecer, explicó la jerarca, quien señaló que todo lo que se desarrolla es una apuesta a la concreción de los proyectos. Recordó que existen laboratorios abiertos como Microsoft, y que en Uruguay existe mucha creatividad y talento.

Sobre la adhesión del país al tratado de patentes vigente, con 158 países que lo integran, dijo que era uno de los objetivos que se trazó como secretaria de Estado. “Cuando una persona va a registrar la patente de un invento, lo puede hacer en Uruguay, y con ese formulario se bloquea por 30 meses en los países adheridos”, informó. Aclaró que no quiere decir que esté patentado en otros países, sino que está protegido por un tiempo suficiente para registrarlo en otras naciones sin necesidad de comenzar de cero. Indicó que, sin este mecanismo hoy vigente, se limitaban las posibilidades de los investigadores o inventores uruguayos de difundir sus avances en otros países.

En lo que respecta a la concreción del primer proyecto de producción y uso de hidrógeno verde en Uruguay, Facio sostuvo que el instalado en Fray Bentos es un proyecto interesante, y que el tema se estudió con anterioridad. “Es una gran oportunidad para el país y hay mucho interés en el hemisferio norte de que estos proyectos avancen, sobre todo en Europa y Japón”, concluyó.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-17 at 16.43.48

Visit South America

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

Más de 300 representantes diplomáticos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay en mercados claves del exterior (América del Norte, Europa, Asia Oriental y Pacífico), participaron de los webinar realizados sobre la marca "Visit South America".

WhatsApp Image 2025-10-17 at 13.22.58

38ª edición del Festival Internacional Viva el Tango

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

Durante el mes de octubre, Montevideo se convierte en epicentro del tango rioplatense a través del Festival Viva el Tango, donde se invita a disfrutar de una programación que abarca la riqueza cultural del tango en todas sus expresiones, mediante una cuidada selección de propuestas artísticas académicas.

Puerto de Montevideo_0

MTSS convocó a reunión tripartita para hoy lunes por conflicto en TCP

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El sindicato de Terminal Cuenca del Plata (TCP) informó que retomará sus actividades con normalidad a partir de las 23:00 horas de este domingo, luego de las gestiones del ministro Juan Castillo y la ministra Lucía Etcheverry. El MTSS convocó a una nueva reunión tripartita para hoy lunes 20 en la DINATRA.

web2

Castillo: “No hay ámbito más justo para redistribuir la riqueza que las relaciones laborales”

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, participó este viernes en la apertura del VII Congreso de Relaciones Internacionales y del VIII Congreso de Relaciones Laborales, organizados simultáneamente por el Centro de Estudiantes de Derecho en el Espacio Colabora. Junto a él estuvieron la subsecretaria de Relaciones Exteriores y ministra interina, Valeria Csukasi, e Isabel Vila, como autoridad representante del Centro de Estudiantes.

Lo más visto
DSC_1188

Empresas públicas son clave para la soberanía y la autodeterminación del Uruguay, dijo Cardona en aniversario de Ancap

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

La ministra Fernanda Cardona fue oradora en el 94.° aniversario de Ancap. Destacó la importancia de esta y todas las empresas públicas en el crecimiento del país, durante casi 100 años, y dijo que hoy están en condiciones de “innovar” y trabajar “a la vanguardia del mundo”. La jerarca destacó a quienes pensaron “en grande” en el siglo XX y también a las y los trabajadores que hacen posible que estas empresas sean estratégicas no solo para la energía y el desarrollo nacional, sino también para las comunidades de todo nuestro territorio.

DSC_0064_1

Se reunió el Consejo Consultivo del CTBC para fortalecer la bioeconomía circular en Uruguay

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El Centro Tecnológico de Bioeconomía Circular (CTBC), presidido por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, realizó su instancia anual de consulta con la participación de referentes del sector público, privado, académico y social. Durante el encuentro se intercambiaron experiencias y se identificaron desafíos y oportunidades para impulsar una bioeconomía más eficiente y sostenible en el país.

Puerto de Montevideo_0

MTSS convocó a reunión tripartita para hoy lunes por conflicto en TCP

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El sindicato de Terminal Cuenca del Plata (TCP) informó que retomará sus actividades con normalidad a partir de las 23:00 horas de este domingo, luego de las gestiones del ministro Juan Castillo y la ministra Lucía Etcheverry. El MTSS convocó a una nueva reunión tripartita para hoy lunes 20 en la DINATRA.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email