Inauguración del Parque Fotovoltaico Punta del Tigre

Esta instalación es la primera planta de gran porte de generación solar fotovoltaica de UTE. Generará alrededor de 47 GWh de energía eléctrica durante el primer año de funcionamiento, permitiendo abastecer en promedio a 15.000 hogares. Además, establecerá las bases para la próxima expansión de la capacidad de generación solar del país.

NACIONALES11/11/2024InfopaísInfopaís
img_0596jpeg

Participó el Directorio en pleno encabezado por la presidenta Silvia Emaldi, el Ministro de Transporte y Obras Públicas José Luis Falero, la Intendenta de San José Ana María Bentaberri, autoridades nacionales y departamentales junto al cuerpo gerencial y funcionarios de UTE acompañados por niños de la Escuela Pública de Colonia Wilson.

La presidenta Emaldi al dirigirse al auditorio destacó: "Este es un día muy importante para la empresa de energía de todos los uruguayos. Este proyecto, que incluyó un gran trabajo de equipo, es hoy una realidad que aporta desde una Política de Estado a la cobertura del crecimiento de la demanda en Uruguay, con energía limpia y renovable".

A su turno, la Intendenta Bentaberri agradeció y reconoció a UTE por la significativa obra realizada que beneficia al departamento y al país.

El Coro de UTE IluminArte acompañó la inauguración entonando el Himno Nacional y posteriormente cerró el acto con algunas obras de su variado repertorio.

Detalles técnicos de la obra

El Parque Fotovoltaico es lindero a la Central Térmica Punta del Tigre de la localidad de Colonia Wilson, departamento de San José. El proyecto tuvo como objetivo el diseño, ingeniería, construcción, montaje, puesta en marcha, operación y mantenimiento de una planta de generación solar fotovoltaica, cuya potencia instalada es de 30 MWp (25,65 MWn).

Ocupa un área de 42 hectáreas con 1.700 metros de caminería interna y cuenta con un Edificio de Control, que alberga salas con equipos de maniobra y generador diésel de emergencia. La obra incluyó 20.552 pilotes metálicos que sirvieron como soporte para el armado de las 1.228 estructuras metálicas, donde se apoyan los paneles solares. Cada mesa contiene 54 paneles de potencia unitaria 450-455 W, lo que totaliza unos 66.312 módulos instalados.

La energía generada por los paneles solares en corriente continua y baja tensión, es transformada en corriente alterna mediante 114 Inversores de Cadena y elevada a media tensión a través de 6 Centros de Transformación (CDT) distribuidos en el Parque, que alimentan el Edificio de Control. Esta energía es inyectada a la red de 150 kV a través de la Estación de Transmisión de Punta del Tigre. Además, se destaca la instalación de 3 estaciones meteorológicas para el control y monitoreo de las condiciones climáticas.

La inversión total de UTE para la construcción de la planta fue del orden de los 27 millones de dólares, de los cuales 15 millones corresponden al suministro de perfiles metálicos y paneles de 450 y 455 W, 9 millones a la ejecución de la Obra Electromecánica y 3 millones a la Obra Civil.

La Obra del Parque Fotovoltaico comenzó en el mes de agosto de 2022 y finalizó, dos años después, en agosto de 2024. Posteriormente, el 27 de setiembre de 2024 la Administración del Mercado Eléctrico del Uruguay (ADME) otorgó la autorización para la conexión al Sistema Interconectado Nacional y el reciente 8 de octubre de 2024 el Ministerio de Ambiente otorgó la Autorización Ambiental de Operación.

Finalizando esta inauguración, las autoridades descubrieron una placa como testimonio del inicio de la construcción del próximo Parque de Generación Solar que UTE comenzará a construir en la zona. La nueva infraestructura aportará aún más energía con paneles bilaterales móviles, dotando al Uruguay de un mayor potencial energético sustentable.

Dado que son fuentes renovables de generación de energía eléctrica, los Parques Solares de UTE aportan a la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero, así como también se complementan muy bien con otras fuentes de generación, tales como la eólica, contribuyendo así a la Descarbonización de la Demanda y a la sostenibilidad medioambiental, en la Segunda Transición Energética del país

Te puede interesar
fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email