Celebramos con maestros y profesores de todo el país el reconocimiento universitario de la Formación Docente

Más de 2300 docentes recibieron el diploma de Licenciado en Pedagogía a través de Docente Acreditado, el mecanismo que diseñó el MEC para atender «un reclamo que existe hace décadas».

NACIONALES23/11/2024InfopaísInfopaís
docentes-1_3png

Con cinco ceremonias consecutivas en diferentes puntos del país, celebramos junto a los miles de docentes que rindieron y aprobaron la primera edición de la prueba Docente Acreditado (o convalidaron su título de maestría o doctorado) el reconocimiento universitario de su formación. Recibieron el diploma de Licenciado en Pedagogía, un título que les facilitará el acceso a programas de posgrado a nivel internacional y otras oportunidades de desarrollo profesional.

Los actos de entrega se realizaron en PaysandúColoniaRivera, Montevideo Maldonado con la presencia del ministro Pablo da Silveira; el director nacional de Educación, Gonzalo Baroni; representantes de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP); del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed) y autoridades locales y departamentales.

El ministro explicó que «de ahora en más, cuando una persona egresa de una carrera de Formación Docente —Maestro de Primera Infancia, Maestro de Educación Primaria o Profesor de Educación Media—, si lo desea, se presenta a una prueba final, y si la aprueba, obtiene el reconocimiento del carácter universitario de su título». Hasta el momento, recibían un título terciario no universitario expedido por la ANEP.

«Cuando en la primera mitad del siglo XX dos hombres enormemente talentosos fundaron sus proyectos según sus propias visiones —Antonio Grompone fundando el Instituto de Profesores Artigas (IPA); y Carlos Vaz Ferreira fundando la Facultad de Humanidades—», explicó Da Silveira, «se creó el problema de que quienes optaban por el segundo camino iban a obtener un título universitario pero una relación precaria con la profesión docente; y en el otro caso sucedía lo contrario». «Eso debería haberse corregido hace tiempo, porque hace décadas que existe el reclamo», reflexionó.

Da Silveira recalcó en todas las ceremonias el «logro genuino» que implica para los docentes recibir el diploma: «Ustedes, con coraje, abrieron un camino (...), y nosotros hoy estamos aquí para agradecerles y felicitarlos», dijo en el Cuartel de Dragones de Maldonado.

Para la segunda edición de Docente Acreditado se inscribieron más de 3600 personas.

La prueba se llevará a cabo de forma simultánea en todos los departamentos del país los días 26 y 27 de febrero de 2025, y al igual que en la primera edición, se ofrecen cursos de nivelación para prepararla en mec.gub.uy/docenteacreditado.

Te puede interesar
l_scj00867jpg

R. Dominicana se convertirá en mayo en el centro de la justicia iberoamericana

Infopaís
NACIONALES27/03/2025

El Poder Judicial de República Dominicana, en su condición de Secretaría Pro Tempore, ofreció detalles del avance en los trabajos de preparación de la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI) que se realizará del 14 al 16 de mayo de este año en Santo Domingo y que concentrará representantes de los 23 países miembros, bajo el lema “Justicia al día para garantizar la dignidad de las Personas”.

dsc_2777jpg

INUMET conmemoró el Día Meteorológico Mundial

Infopaís
NACIONALES27/03/2025

El pasado 25 de marzo, INUMET celebró el Día Meteorológico Mundial, cuya conmemoración oficial tuvo lugar el 23 de marzo. Este año, el lema propuesto por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) fue "Juntos, reduzcamos la brecha en los Sistemas de Alerta Temprana", resaltando la importancia de la prevención y la comunicación en la reducción del riesgo de desastres.

111993jpeg

Asumió el nuevo Directorio de ASSE

Infopaís
NACIONALES27/03/2025

En el día de la fecha, asumió el nuevo Directorio de ASSE, integrado por el Dr. Álvaro Danza (Presidente), Mag. Ec. Daniel Olesker (Vicepresidente) y Dra. Marcela Cuadrado (Vocal).

l_scj_4828jpg

Autoridades del Colegio de abogados fueron recibidas por la SCJ

Infopaís
NACIONALES27/03/2025

El Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. John Pérez Brignani, la Directora General de los Servicios Administrativos, Dra. Adriana Berezán, la Secretaria Letrada de la corporación, Dra. Gabriela Figueroa y el Prosecretario de la corporación, Dr. Juan Pablo Novella, recibieron esta tarde en el Palacio Piria a los directivos del Colegio de Abogados del Uruguay (CAU) para escuchar diversos planteos que propenden a un mejor ejercicio de la profesión.

Lo más visto
l_scj_4828jpg

Autoridades del Colegio de abogados fueron recibidas por la SCJ

Infopaís
NACIONALES27/03/2025

El Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. John Pérez Brignani, la Directora General de los Servicios Administrativos, Dra. Adriana Berezán, la Secretaria Letrada de la corporación, Dra. Gabriela Figueroa y el Prosecretario de la corporación, Dr. Juan Pablo Novella, recibieron esta tarde en el Palacio Piria a los directivos del Colegio de Abogados del Uruguay (CAU) para escuchar diversos planteos que propenden a un mejor ejercicio de la profesión.

111993jpeg

Asumió el nuevo Directorio de ASSE

Infopaís
NACIONALES27/03/2025

En el día de la fecha, asumió el nuevo Directorio de ASSE, integrado por el Dr. Álvaro Danza (Presidente), Mag. Ec. Daniel Olesker (Vicepresidente) y Dra. Marcela Cuadrado (Vocal).

dsc_2777jpg

INUMET conmemoró el Día Meteorológico Mundial

Infopaís
NACIONALES27/03/2025

El pasado 25 de marzo, INUMET celebró el Día Meteorológico Mundial, cuya conmemoración oficial tuvo lugar el 23 de marzo. Este año, el lema propuesto por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) fue "Juntos, reduzcamos la brecha en los Sistemas de Alerta Temprana", resaltando la importancia de la prevención y la comunicación en la reducción del riesgo de desastres.

l_scj00867jpg

R. Dominicana se convertirá en mayo en el centro de la justicia iberoamericana

Infopaís
NACIONALES27/03/2025

El Poder Judicial de República Dominicana, en su condición de Secretaría Pro Tempore, ofreció detalles del avance en los trabajos de preparación de la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI) que se realizará del 14 al 16 de mayo de este año en Santo Domingo y que concentrará representantes de los 23 países miembros, bajo el lema “Justicia al día para garantizar la dignidad de las Personas”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email