Con cinco ceremonias consecutivas en diferentes puntos del país, celebramos junto a los miles de docentes que rindieron y aprobaron la primera edición de la prueba Docente Acreditado (o convalidaron su título de maestría o doctorado) el reconocimiento universitario de su formación. Recibieron el diploma de Licenciado en Pedagogía, un título que les facilitará el acceso a programas de posgrado a nivel internacional y otras oportunidades de desarrollo profesional.
Celebramos con maestros y profesores de todo el país el reconocimiento universitario de la Formación Docente
Más de 2300 docentes recibieron el diploma de Licenciado en Pedagogía a través de Docente Acreditado, el mecanismo que diseñó el MEC para atender «un reclamo que existe hace décadas».
NACIONALES23/11/2024

Los actos de entrega se realizaron en Paysandú, Colonia, Rivera, Montevideo y Maldonado con la presencia del ministro Pablo da Silveira; el director nacional de Educación, Gonzalo Baroni; representantes de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP); del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed) y autoridades locales y departamentales.
El ministro explicó que «de ahora en más, cuando una persona egresa de una carrera de Formación Docente —Maestro de Primera Infancia, Maestro de Educación Primaria o Profesor de Educación Media—, si lo desea, se presenta a una prueba final, y si la aprueba, obtiene el reconocimiento del carácter universitario de su título». Hasta el momento, recibían un título terciario no universitario expedido por la ANEP.
«Cuando en la primera mitad del siglo XX dos hombres enormemente talentosos fundaron sus proyectos según sus propias visiones —Antonio Grompone fundando el Instituto de Profesores Artigas (IPA); y Carlos Vaz Ferreira fundando la Facultad de Humanidades—», explicó Da Silveira, «se creó el problema de que quienes optaban por el segundo camino iban a obtener un título universitario pero una relación precaria con la profesión docente; y en el otro caso sucedía lo contrario». «Eso debería haberse corregido hace tiempo, porque hace décadas que existe el reclamo», reflexionó.
Da Silveira recalcó en todas las ceremonias el «logro genuino» que implica para los docentes recibir el diploma: «Ustedes, con coraje, abrieron un camino (...), y nosotros hoy estamos aquí para agradecerles y felicitarlos», dijo en el Cuartel de Dragones de Maldonado.
Para la segunda edición de Docente Acreditado se inscribieron más de 3600 personas.
La prueba se llevará a cabo de forma simultánea en todos los departamentos del país los días 26 y 27 de febrero de 2025, y al igual que en la primera edición, se ofrecen cursos de nivelación para prepararla en mec.gub.uy/docenteacreditado.

La Dirección General de la Granja (DIGEGRA), informa que a partir del lunes 2 de junio se habilitará el Registro Nacional Frutihortícola (RNFH) para la realización de inscripciones nuevas y actualizaciones correspondientes al ejercicio 2025.

El viernes 9 de mayo, a la hora 12.30, en Gral. Flores entre Domingo Aramburú y Carlos Reyles, se inaugurará el primero de los nuevos refugios de paradas del transporte público de Montevideo.

La nueva programación del Canal 5 iniciará con una gran transmisión de las elecciones departamentales desde todo el país. Esto reafirma el carácter nacional de la propuesta televisiva.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, visitó el hospital de Salto, que atiende a más de 80.000 usuarios y al que se le efectuarán refacciones edilicias, incluida la remodelación del CTI neonatal y pediátrico.

Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.

Segunda reunión de la Comisión contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
Incorporar sectores a la comisión, ajustar criterios sobre delitos precedentes, modificar aspectos relacionados al proceso y a la debida diligencia de los clientes son algunas de las propuestas en las que trabaja la Senaclaft, informó su titular, Sandra Libonatti.

Alumnos y docentes del centro educativo de Soriano recibieron, al presidente de la República, Yamandú Orsi. “Ustedes me invitaron a venir y acá estoy”, les dijo Orsi a los estudiantes.

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, presenció la exposición sobre el desarrollo de una vacuna que significará un hito para el sector agropecuario.

Uruguay asumirá activamente los compromisos internacionales en agenda climática
El país está comprometido con el impulso del desarrollo sostenible y la agenda climática, señaló el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, en la presentación del Blue Talk Montevideo.

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la inauguración del Centro de Enfermedad Renal Crónica Avanzada del Hospital de Clínicas, que incluye un servicio de diálisis, tras una inversión de 3.000.000 de dólares.

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, visitó la policlínica de Villa del Rosario, en Lavalleja, para el lanzamiento de la campaña de vacunación contra la gripe y otras enfermedades. Allí anunció la compra de 6.000 dosis contra el virus de la influenza.

Uruguay se promociona en Estados Unidos con una experiencia sensorial en Miami
En el marco de las acciones de promoción del Ministerio de Turismo de Uruguay y la Cámara Uruguaya de Turismo, se realizó el pasado lunes 5 de mayo el evento Uruguay Unveiled en la Fundación Pablo Atchugarry en Miami. La actividad contó con la presencia del Cónsul de Uruguay en Miami, Rafael Villamor, la presidenta de Camtur, Marina Cantera y funcionario del Ministerio de Turismo, Mauricio Muñoz, quienes destacaron los atractivos del país como destino de calidad y diversidad.



Uruguay asumirá activamente los compromisos internacionales en agenda climática
El país está comprometido con el impulso del desarrollo sostenible y la agenda climática, señaló el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, en la presentación del Blue Talk Montevideo.

Alumnos y docentes del centro educativo de Soriano recibieron, al presidente de la República, Yamandú Orsi. “Ustedes me invitaron a venir y acá estoy”, les dijo Orsi a los estudiantes.


Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

León XIV: el primer Papa estadounidense asume el liderazgo de la Iglesia Católica con mirada global y corazón latinoamericano
Robert Prevost fue elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica y adoptó el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer Papa nacido en Estados Unidos en los más de 2.000 años de historia de la institución. Su elección, concretada este jueves 8 de mayo durante el segundo día del cónclave en el Vaticano, marca un punto de inflexión en un momento de desafíos profundos para el catolicismo.

Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.

La nueva programación del Canal 5 iniciará con una gran transmisión de las elecciones departamentales desde todo el país. Esto reafirma el carácter nacional de la propuesta televisiva.

El viernes 9 de mayo, a la hora 12.30, en Gral. Flores entre Domingo Aramburú y Carlos Reyles, se inaugurará el primero de los nuevos refugios de paradas del transporte público de Montevideo.