EJERCICIO/SIMULACRO REGIONAL DE ERUPCIÓN DE CENIZA VOLCÁNICA

En la semana del 2 al 6 de diciembre, Uruguay participará en un ejercicio/simulacro regional de erupción de ceniza volcánica denominado "Volcex Sam 24/01" (Volcanic Exercise), donde "24" corresponde al año 2024 y "01" indica que es el primero de esta serie. Este evento tiene como objetivo evaluar la capacidad de respuesta ante erupciones volcánicas, con énfasis en la seguridad del transporte aéreo y los servicios de navegación aérea.

NACIONALES29/11/2024InfopaísInfopaís
1png-2

Nuestro país, aunque carece de actividad volcánica propia, ha experimentado los efectos de las mismas en su territorio. El último antecedente es el de abril del año 2015 tras la erupción del volcán Calbuco, en Chile, cuando la nube de ceniza volcánica alcanzó Uruguay a una altura aproximada de 2.000 metros. Este fenómeno provocó la cancelación de vuelos internacionales en el Aeropuerto de Carrasco y obligó al Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) a emitir informes y alertas sobre posibles impactos en el territorio nacional.

El ejercicio "Volcex Sam 24/01" permitirá a Uruguay fortalecer su capacidad de respuesta ante este tipo de eventos, que, aunque infrecuentes, tienen el potencial de afectar significativamente la actividad aérea y la vida cotidiana, entre otros

Te puede interesar
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Lo más visto
ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email