Los invitados fueron recibidos con un cóctel de bienvenida con sangría de verano y aguas saborizadas.
Reservado para paladares exigentes: Jerarquizando una nueva temporada en Punta del Este el parador de UTU realizó su lanzamiento
El pasado viernes, cayendo la tardecita y frente a la Isla Gorriti en la parada 12 de la mansa en Punta del Este, Maldonado, abrió oficialmente la temporada 2025 la Escuela Superior de Alta Gastronomía.
NACIONALES17/12/2024
Infopaís
El aperitivo servido en las mesas fue una selección de quesos de UTU, acompañados de una variedad de panes frescos.
La apertura estuvo a cargo de la orquesta institucional de UTU, brindando parte de su gran repertorio acorde a la velada.
La entrada que degustaron los presentes fue una Focaccia con paté de foie de poulet con cebollas caramelizadas al vino tinto y verdes.
Estuvieron presentes, entre otras autoridades, el ministro del Turismo, Eduardo Sanguinetti, el director nacional de Turismo, Roque Baudean, los directores generales de Turismo y Cultura de la Intendencia Departamental de Maldonado, Martín Laventure y Jorge Céspedes, la presidenta de ANEP, Virginia Cáceres; mientras que, encabezando a las autoridades presentes de UTU, el director general, Ing. Agr. Juan Pereyra, y la subdirectora general, Dra. Laura Otamendi.
La directora saliente del parador, Kelly Giménez, agradeció a todos quienes hicieron posible la visibilidad que hoy tiene el lugar, con sus estudiantes, docentes, referentes y el servicio que brinda.
“La gastronomía es un reflejo de nuestra cultura, nos enorgullece ofrecer lo mejor de nuestra tradición fusionado con las últimas tendencias y técnicas culinarias”, señaló la directora.
El director de Cultura de la Intendencia de Maldonado dijo que el perfeccionamiento a través de la educación es lo que nos va a ubicar, como país, en el mundo de la alta competencia.
La subdirectora agradeció a todos los actores públicos que han acompañado toda la trayectoria del parador, “como los son la Intendencia y el Ministerio de Turismo, y a los estudiantes, docentes y referentes quienes son los que llevan adelante este parador”, dijo.
Pereyra, por su parte, resaltó el trabajo realizado en este centro educativo de primer nivel: “que lo tenga la educación pública es algo que esta comunidad lo ha logrado y lo merece”, manifestó, y agradeció el trabajo que llevó adelante la directora saliente.
“Yo no dejo de maravillarme con todo lo que aporta UTU a la sociedad y todo el potencial que tiene”, expresó la presidenta de Anep.
“Esta administración de UTU la ha jerarquizado de tal manera, que dejó de ser la cenicienta y pasó a ser el faro a seguir para todo el sistema educativo”, indicó Cáceres.
Cerrando la parte oratoria, el ministro de Turismo brindó algunas cifras, entre ellas, dijo que la actividad turística genera 125 mil puestos de trabajo directos, aporta 7 puntos del PBI, y la pasada temporada 1200 millones de dólares se destinaron a salarios.
Señaló que UTU en los últimos años se ha transformado en uno de los grandes faros en materia de capacitación en gastronomía y servicios, felicitó a los alumnos del parador deseándoles una excelente temporada 2025.
El plato principal fue una selección de ensaladas frescas, un Parrillín Supremo con chorizo, morcilla, mollejas, arrollado de cordero, papas y boniatos
El postre, para cerrar el evento con un brindis con vino espumante, fue un Trío de lingotes (Piña Colada, Limón y Cacao).

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes
El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

