Canelones - Recomendaciones para un verano seguro en las costas de Canelones

La Intendencia de Canelones informa a la población que están trabajando 220 guardavidas distribuidos en 82 puestos de la costa departamental con el objetivo de realizar tareas de prevención y rescate, así como también contribuir a la convivencia y el disfrute de las playas canarias.

DEPARTAMENTALES 23/01/2025InfopaísInfopaís
destacada-servicio-de-guardavidas-2024_1_0png-1

El horario del servicio de guardavidas en las costas de Canelones es de 10:30 a 19:30 horas coincidiendo con el de mayor afluencia de veraneantes, que se da entre las 11:00 y las 16:00 horas. En esta temporada son 220 los guardavidas del departamento que cubren el servicio durante toda la semana.

El Coordinador de la Unidad de Guardavidas, Sebastián Geymonat, explicó que se recomienda que los bañistas utilicen playas habilitadas para garantizar su seguridad, al tiempo que exhortó a prestar atención a las señalizaciones. En este sentido, recordó que la población debe tener en cuenta que si hay bandera verde, se podrá ingresar al agua de forma segura. Si hay una bandera amarilla o roja en la orilla, se exhorta a no ingresar. La amarilla indica precaución y la roja que está prohibido entrar al agua.

Geymonat explicó que además de la bandera que señaliza la situación del mar, si el agua no está en condiciones adecuadas para baños se coloca una bandera sanitaria, que es roja con una cruz verde en el centro. La colocación de esta bandera puede ser por la presencia de cianobacterias, coliformes o medusas, entre otros motivos.

Recomendaciones

  • Bajar únicamente a las playas y ríos que cuenten con servicio de guardavidas.

  • Bañarse en un radio de 250 metros de la caseta.

  • Respetar las banderas y señalizaciones colocadas por los guardavidas. Ante dudas, dirigirse y consultar en la casilla correspondiente.

  • En caso de tener menores a cargo, jamás perderlos de vista.

  • Al ingresar los niños al agua, el adulto a cargo también debe hacerlo, a una profundidad no mayor de su cintura y a una distancia máxima de un brazo.

  • Si la persona no sabe nadar, la regla es no entrar más profundo que la altura del ombligo.

  • Al nadar, hacerlo en paralelo a la costa sin perder pie.

  • Respetar los tiempos de digestión luego de una de ingesta de alimentos abundante antes de ingresar al agua (dos horas y media aproximadamente).

  • No tomar baños si se encuentra alcoholizado o bajo los efectos de otras drogas. Se suelen sobrevalorar las capacidades y minimizar los riesgos.

  • Recordar llevar sombra (sombrillas, etcétera) y utilizar protector solar de factor mayor o igual a 30.

  • Llevar abundante agua para asegurarse una correcta hidratación.

  • Utilizar indumentaria adecuada para la protección solar (gorro, lentes y remeras de manga larga y colores oscuros).

  • Ante cualquier emergencia en la playa, dirigirse a la casilla de guardavidas.

Puntos de sombra

Al momento de elegir un destino para ir a la playa al que se pueda acceder en ómnibus, lo mejor es elegir una que tenga sombra para resguardarse en las horas de mayor exposición al sol.

Las playas que cuentan con puntos de sombra son:

  • Bajada Mansa de Atlántida

  • Bajada Árbol de Judea de Atlántida

  • Bajada Hotel Oriental de La Floresta

  • Bajada 25 de Ciudad de la Costa

  • Bajada 10 de Ciudad de la Costa

  • Bajadas del río Santa Lucía

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Últimas noticias
Plan Juntos entregó las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Infopaís
NACIONALES01/07/2025

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.

Te puede interesar
503504500_18469246234075494_7480481731167147099_n-c73ff2d7webp

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

destacada-congresojpg

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

20230324dicimouyaf0060

Actividades ambientales

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/06/2025

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Lo más visto
2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email