Compromisos de Cancillería para avanzar en igualdad género

En este 8 de marzo el Ministerio de Relaciones Exteriores presentó, junto a todos los ministerios del Gobierno, sus compromisos concretos para hacer avanzar la perspectiva de género interseccional y renovó su compromiso con la construcción de un diálogo público y democrático que contribuya, desde su gestión de política pública, al goce efectivo de los derechos de las mujeres, jóvenes y niñas, indispensable para la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

NACIONALES12/03/2025InfopaísInfopaís
20250310_122939jpg

La ministra interina Valeria Csukasi expresó el lunes “su firme compromiso con la promoción de ambientes libres de violencia y de espacios de representación paritaria” y, el 8 de marzo, el canciller, Mario Lubetkin, indicó en sus redes que “cada día debe ser uno más de aprendizaje y trabajo para que hombres y mujeres logremos la igualdad de género” y que “las mujeres no pueden quedar atrás, deben estar al frente”.

Esta voluntad se plasma en una serie de medidas iniciales anunciadas en un evento interinstitucional liderado por el Ministerio de Desarrollo Social y Presidencia. Estas medidas reafirman el rol de la cartera como promotora de la equidad de género, tanto en su funcionamiento interno como en el posicionamiento del país en el escenario internacional.

El primer objetivo anunciado es el de fortalecer la equidad de género en su estructura interna y en su accionar a nivel internacional. Para ello, implementará un plan de trabajo que garantice un ambiente laboral libre de violencias, promoviendo una cultura organizacional basada en el respeto, la igualdad y la erradicación de toda forma de discriminación.

Otro de los pilares del compromiso del Ministerio es la integración paritaria en todos los ámbitos de evaluación, calificación y entrevistas del funcionariado. Por lo tanto, está previsto establecer criterios claros y mecanismos de control para asegurar que los procesos de ingreso, designación en destinos y promoción internos se realicen con perspectiva de género. Se buscará eliminar así las barreras que históricamente han limitado la participación de las mujeres en cargos de decisión y representación.

En el ámbito de las contrataciones y adquisiciones públicas, la cartera impulsará la elaboración de llamados, licitaciones y procesos de compras con perspectiva de género. Esto supone la inclusión de criterios que fomenten la equidad en el acceso a oportunidades y que promuevan la contratación de bienes y servicios con impacto positivo en la igualdad de género y la prevención de la violencia.

A nivel internacional, el Ministerio reafirma el compromiso con la promoción de la igualdad de género en los foros y organismos multilaterales de los que Uruguay participa. En ese sentido, la cancillería va a trabajar en lograr la representación paritaria de Uruguay en estos espacios y promover candidaturas que reflejen una distribución equitativa de género.

Asimismo, se apuntará a fortalecer la cooperación internacional en materia de derechos de las mujeres y equidad de género, consolidando alianzas estratégicas con otros Estados, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil. A su vez, el Ministerio se compromete a impulsar la participación de Uruguay en iniciativas globales que busquen eliminar la violencia de género, fomentar la autonomía económica de las mujeres y promover su acceso a posiciones de liderazgo en todos los ámbitos.

Del mismo modo, está previsto apoyar acciones de sensibilización y capacitación sobre igualdad de género para todo su personal.

Para garantizar el cumplimiento de estos compromisos, el Ministerio prevé implementar un sistema de monitoreo y evaluación que permita medir el impacto de los cambios que se realicen y ajustar las estrategias según los resultados obtenidos.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
Danilo-Dardano-3

CSI prerara paro con movilización para el 30 de julio y exige apertura ámbitos de discusión de política industrial

Portal del PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Asamblea General de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA) resolvió por unanimidad facultar al Consejo Directivo Nacional y al Comité Ejecutivo para llevar adelante un plan de acción que incluye un paro parcial de los sindicatos industriales el miércoles 30 de julio, de 9 a 13 horas, con una concentración frente al Ministerio de Economía y Finanzas. La medida se enmarca en la crítica situación que atraviesa el sector, y se complementará con la participación en el paro general que defina el PIT-CNT, así como con movilizaciones zonales y territoriales que establezca la dirección nacional del sindicato.

paycueros_negociacion_0

La Unión de Obreros Curtidores convoca a un paro el 7 de agosto en defensa de la industria del cuero

Portal PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.

neptuno

FFOSE valora como un "logro histórico" la suspensión del proyecto Neptuno

PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.

Lo más visto
camara española 1

Ministro expuso sobre los lineamientos del MTSS

Infopaís
NACIONALES16/07/2025

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, participó en un Desayuno de Consulta organizado por la Cámara Oficial Española de Comercio en Uruguay, donde presentó los principales lineamientos del Ministerio y abordó temas clave vinculados al empleo, la negociación colectiva, la formación y las perspectivas para el desarrollo del país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email