La ministra interina Valeria Csukasi expresó el lunes “su firme compromiso con la promoción de ambientes libres de violencia y de espacios de representación paritaria” y, el 8 de marzo, el canciller, Mario Lubetkin, indicó en sus redes que “cada día debe ser uno más de aprendizaje y trabajo para que hombres y mujeres logremos la igualdad de género” y que “las mujeres no pueden quedar atrás, deben estar al frente”.
Compromisos de Cancillería para avanzar en igualdad género
En este 8 de marzo el Ministerio de Relaciones Exteriores presentó, junto a todos los ministerios del Gobierno, sus compromisos concretos para hacer avanzar la perspectiva de género interseccional y renovó su compromiso con la construcción de un diálogo público y democrático que contribuya, desde su gestión de política pública, al goce efectivo de los derechos de las mujeres, jóvenes y niñas, indispensable para la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
NACIONALES12/03/2025

Esta voluntad se plasma en una serie de medidas iniciales anunciadas en un evento interinstitucional liderado por el Ministerio de Desarrollo Social y Presidencia. Estas medidas reafirman el rol de la cartera como promotora de la equidad de género, tanto en su funcionamiento interno como en el posicionamiento del país en el escenario internacional.
El primer objetivo anunciado es el de fortalecer la equidad de género en su estructura interna y en su accionar a nivel internacional. Para ello, implementará un plan de trabajo que garantice un ambiente laboral libre de violencias, promoviendo una cultura organizacional basada en el respeto, la igualdad y la erradicación de toda forma de discriminación.
Otro de los pilares del compromiso del Ministerio es la integración paritaria en todos los ámbitos de evaluación, calificación y entrevistas del funcionariado. Por lo tanto, está previsto establecer criterios claros y mecanismos de control para asegurar que los procesos de ingreso, designación en destinos y promoción internos se realicen con perspectiva de género. Se buscará eliminar así las barreras que históricamente han limitado la participación de las mujeres en cargos de decisión y representación.
En el ámbito de las contrataciones y adquisiciones públicas, la cartera impulsará la elaboración de llamados, licitaciones y procesos de compras con perspectiva de género. Esto supone la inclusión de criterios que fomenten la equidad en el acceso a oportunidades y que promuevan la contratación de bienes y servicios con impacto positivo en la igualdad de género y la prevención de la violencia.
A nivel internacional, el Ministerio reafirma el compromiso con la promoción de la igualdad de género en los foros y organismos multilaterales de los que Uruguay participa. En ese sentido, la cancillería va a trabajar en lograr la representación paritaria de Uruguay en estos espacios y promover candidaturas que reflejen una distribución equitativa de género.
Asimismo, se apuntará a fortalecer la cooperación internacional en materia de derechos de las mujeres y equidad de género, consolidando alianzas estratégicas con otros Estados, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil. A su vez, el Ministerio se compromete a impulsar la participación de Uruguay en iniciativas globales que busquen eliminar la violencia de género, fomentar la autonomía económica de las mujeres y promover su acceso a posiciones de liderazgo en todos los ámbitos.
Del mismo modo, está previsto apoyar acciones de sensibilización y capacitación sobre igualdad de género para todo su personal.
Para garantizar el cumplimiento de estos compromisos, el Ministerio prevé implementar un sistema de monitoreo y evaluación que permita medir el impacto de los cambios que se realicen y ajustar las estrategias según los resultados obtenidos.

Visibilizar desigualdades y fortalecer acciones: datos estadísticos de la población afrodescendiente en Uruguay
En el marco del mes afro que se conmemora cada julio, este 2025 se presentaron las cifras del último censo que evidencian una incidencia significativa de pobreza, altas tasas de desempleo y deserción educativa, además de una alarmante pobreza infantil en la comunidad afrodescendiente con respecto a la población no afro.

Ministra de Defensa despidió a efectivos del Ejército que inician el relevo del contingente uruguayo en el Congo
En la Brigada de Infantería 1 del Ejército, la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario de Defensa, Joel Rodríguez, y el comandante en Jefe del Ejército, Gral. de Ejército Mario Stevenazzi, despidieron este jueves al grupo de 200 efectivos que relevarán al contingente uruguayo en la República Democrática del Congo, en el marco de la misión de paz de las Naciones Unidas.

El Sdo. 1º (S.G.) Federico González (Taekwondo) finalizó en el 4º puesto del Mundial Militar
Uruguay tuvo la participación en la disciplina de Taekwondo en el 1º Campeonato Mundial de Artes Marciales Militares del CISM. En esta oportunidad el Sdo. 1º (S.G.) Federico González, perteneciente a la Fuerza Aérea Uruguaya a través del Programa de Vacantes Deportivas Militares del MDN, obtuvo el 4º lugar de dicho certamen.

Un total de 2.678 personas en calle fueron asistidas tras undécimo día del operativo
La Policía trasladó a 285 personas a los centros de evacuación, y los equipos de salud llevaron a cabo 16 asistencias médicas.

Cosse recibió solicitud de vecinos para implementar bachillerato en La Teja
La presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, visitó a la comisión de vecinos que propone la construcción de un liceo con bachillerato en La Teja, para que sea incluido en el presupuesto 2025-2029.

Naciones Unidas definió al 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas
La Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop) expresó, a través de una cadena nacional concedida por el Poder Ejecutivo, los alcances del cooperativismo en Uruguay.

Presidente de la República viaja a Brasil para asistir a la 17.ª Cumbre de BRICS
Este viernes 4, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, traspasó el mando a la vicepresidenta, Carolina Cosse, antes de viajar a una cumbre de líderes políticos y económicos en Brasil. A la ceremonia, asistió el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Orsi a efectivos que regresaron del Congo: “Un pueblo los estaba esperando”
El presidente Yamandú Orsi recibió a parte del contingente que retornó de la misión de paz en el Congo y les agradeció su trabajo y compromiso.

Presidente Orsi recibe a tropas uruguayas que retornan del Congo

Un total de 2.695 personas en calle fueron asistidas, tras décimo operativo
La Policía trasladó a 261 personas a los centros de evacuación y los equipos de salud llevaron a cabo 44 asistencias médicas.

Presidente Orsi retornó a Uruguay y evaluó operativo para atender a personas en situación de calle
Tras su arribo desde Buenos Aires, donde participó de la Cumbre del Mercosur, el presidente de la República reunió al equipo de autoridades encargadas de desplegar el operativo para atender a las personas en situación de calle.

Reingreso a los archivos de Inteligencia permitirá continuar digitalización de documentos
Entre 2010 y 2020, se digitalizó el 30 % de los documentos con el apoyo de la Universidad de la República.




Presidente de la República viaja a Brasil para asistir a la 17.ª Cumbre de BRICS
Este viernes 4, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, traspasó el mando a la vicepresidenta, Carolina Cosse, antes de viajar a una cumbre de líderes políticos y económicos en Brasil. A la ceremonia, asistió el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Naciones Unidas definió al 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas
La Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop) expresó, a través de una cadena nacional concedida por el Poder Ejecutivo, los alcances del cooperativismo en Uruguay.

Cosse recibió solicitud de vecinos para implementar bachillerato en La Teja
La presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, visitó a la comisión de vecinos que propone la construcción de un liceo con bachillerato en La Teja, para que sea incluido en el presupuesto 2025-2029.

Un total de 2.678 personas en calle fueron asistidas tras undécimo día del operativo
La Policía trasladó a 285 personas a los centros de evacuación, y los equipos de salud llevaron a cabo 16 asistencias médicas.

El Sdo. 1º (S.G.) Federico González (Taekwondo) finalizó en el 4º puesto del Mundial Militar
Uruguay tuvo la participación en la disciplina de Taekwondo en el 1º Campeonato Mundial de Artes Marciales Militares del CISM. En esta oportunidad el Sdo. 1º (S.G.) Federico González, perteneciente a la Fuerza Aérea Uruguaya a través del Programa de Vacantes Deportivas Militares del MDN, obtuvo el 4º lugar de dicho certamen.

Ministra de Defensa despidió a efectivos del Ejército que inician el relevo del contingente uruguayo en el Congo
En la Brigada de Infantería 1 del Ejército, la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario de Defensa, Joel Rodríguez, y el comandante en Jefe del Ejército, Gral. de Ejército Mario Stevenazzi, despidieron este jueves al grupo de 200 efectivos que relevarán al contingente uruguayo en la República Democrática del Congo, en el marco de la misión de paz de las Naciones Unidas.

Visibilizar desigualdades y fortalecer acciones: datos estadísticos de la población afrodescendiente en Uruguay
En el marco del mes afro que se conmemora cada julio, este 2025 se presentaron las cifras del último censo que evidencian una incidencia significativa de pobreza, altas tasas de desempleo y deserción educativa, además de una alarmante pobreza infantil en la comunidad afrodescendiente con respecto a la población no afro.