La ministra interina Valeria Csukasi expresó el lunes “su firme compromiso con la promoción de ambientes libres de violencia y de espacios de representación paritaria” y, el 8 de marzo, el canciller, Mario Lubetkin, indicó en sus redes que “cada día debe ser uno más de aprendizaje y trabajo para que hombres y mujeres logremos la igualdad de género” y que “las mujeres no pueden quedar atrás, deben estar al frente”.
Compromisos de Cancillería para avanzar en igualdad género
En este 8 de marzo el Ministerio de Relaciones Exteriores presentó, junto a todos los ministerios del Gobierno, sus compromisos concretos para hacer avanzar la perspectiva de género interseccional y renovó su compromiso con la construcción de un diálogo público y democrático que contribuya, desde su gestión de política pública, al goce efectivo de los derechos de las mujeres, jóvenes y niñas, indispensable para la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
NACIONALES12/03/2025
Infopaís
Esta voluntad se plasma en una serie de medidas iniciales anunciadas en un evento interinstitucional liderado por el Ministerio de Desarrollo Social y Presidencia. Estas medidas reafirman el rol de la cartera como promotora de la equidad de género, tanto en su funcionamiento interno como en el posicionamiento del país en el escenario internacional.
El primer objetivo anunciado es el de fortalecer la equidad de género en su estructura interna y en su accionar a nivel internacional. Para ello, implementará un plan de trabajo que garantice un ambiente laboral libre de violencias, promoviendo una cultura organizacional basada en el respeto, la igualdad y la erradicación de toda forma de discriminación.
Otro de los pilares del compromiso del Ministerio es la integración paritaria en todos los ámbitos de evaluación, calificación y entrevistas del funcionariado. Por lo tanto, está previsto establecer criterios claros y mecanismos de control para asegurar que los procesos de ingreso, designación en destinos y promoción internos se realicen con perspectiva de género. Se buscará eliminar así las barreras que históricamente han limitado la participación de las mujeres en cargos de decisión y representación.
En el ámbito de las contrataciones y adquisiciones públicas, la cartera impulsará la elaboración de llamados, licitaciones y procesos de compras con perspectiva de género. Esto supone la inclusión de criterios que fomenten la equidad en el acceso a oportunidades y que promuevan la contratación de bienes y servicios con impacto positivo en la igualdad de género y la prevención de la violencia.
A nivel internacional, el Ministerio reafirma el compromiso con la promoción de la igualdad de género en los foros y organismos multilaterales de los que Uruguay participa. En ese sentido, la cancillería va a trabajar en lograr la representación paritaria de Uruguay en estos espacios y promover candidaturas que reflejen una distribución equitativa de género.
Asimismo, se apuntará a fortalecer la cooperación internacional en materia de derechos de las mujeres y equidad de género, consolidando alianzas estratégicas con otros Estados, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil. A su vez, el Ministerio se compromete a impulsar la participación de Uruguay en iniciativas globales que busquen eliminar la violencia de género, fomentar la autonomía económica de las mujeres y promover su acceso a posiciones de liderazgo en todos los ámbitos.
Del mismo modo, está previsto apoyar acciones de sensibilización y capacitación sobre igualdad de género para todo su personal.
Para garantizar el cumplimiento de estos compromisos, el Ministerio prevé implementar un sistema de monitoreo y evaluación que permita medir el impacto de los cambios que se realicen y ajustar las estrategias según los resultados obtenidos.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

