Propuestas seleccionadas para el Programa Fortalecimiento de las Artes Teatro 2025

Tras la evaluación del jurado, está disponible el fallo con las propuestas seleccionadas que recibirán financiamiento para su desarrollo mediante el Programa Fortalecimiento de las Artes Teatro 2025.

DEPARTAMENTALES 30/05/2025InfopaísInfopaís
20250117dicimouy_jmr-33

La convocatoria a proyectos de artes escénicas, organizada por la Intendencia de Montevideo junto a la Sociedad Uruguaya de Actores (SUA) y la Federación Uruguaya de Teatros Independientes (FUTI) - se lanzó en el mes de marzo de este año y se presentaron más de 180 propuestas en las 3 categorías.

La selección se realizó a través de la evaluación de un jurado integrado por Mercedes Souto, Elizabeth Vignoli y Sabrina Speranza, en representación del Departamento de Cultura, Cecilia Lema, en representación de SUA y Margot Suárez (seudónimo artístico Pelusa Vidal) en representación de FUTI.

A continuación se detallan las propuestas seleccionadas:

Proyectos de Producción Total

  1. Andreína cruza montañas (Dirección de Ximena Echevarría)

  2. En el tiempo de la espera (Dirección de Florencia Santángelo)

  3. Perra vida; dulces sueños (Dirección de Alfredo Goldstein)

  4. Paco y Amarú, un encuentro mágico (Dirección de Inés Rocca y Lucía García)

  5. Animales de Dios (Dirección de Marianella Morena)

  6. Transfábulas (Dirección de Eli Aurora Garrone)

Producciones cooperativas

  1. El Picadero - 20 años (Dirección de Virginia Alonso, Virginia Caputi e Iván Corral)

  2. El universo de Ana (Dirección de Matilde Nogueira)

  3. A río revuelto la culpa es del carancho (Dirección de Edgardo Karval)

  4. Gerónimo (Dirección de Sebastián Calderón)

  5. Repentino final para algo que comenzó bien (Dirección de Agustín M. Siniscalchi)

Circulación en Barrios de obras de colectivos artísticos independientes y/o con base territorial

  1. La dama del tango (Dirección de Rodrigo Fleitas)

  2. Superniña (Más allá de Pateando Lunas) (Dirección de Rosina Carpentieri)

  3. Voz y voto (Dirección de Alejandra Artigalás y Luciana Lagisquet)

  4. El truco de Olej (Dirección de Martín López Romanelli)

  5. Boletería (Dirección de Manuel Tadeo y Pablo Rueda)

  6. Fedra, fragmentos y ficciones (Dirección de Fernando Rodriguez Compare)

  7. Tragaluz (Dirección de Alicia Dogliotti)

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 8.36.35 PM

Uruguay y México avanzan en habilitaciones sanitarias y cooperación productiva en misión oficial del MGAP e INAC

Infopaís
NACIONALES02/11/2025

Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 13.50.26

Primera reunión junto a España con Uruguay como socio en transición al desarrollo

Infopaís
NACIONALES02/11/2025

Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email