Resultado de convocatoria al sello Montevideo Más Verde Más

La distinción especial se entregó a los proyectos que se destacaron por la variedad y profundidad de las acciones que realiza a nivel ambiental.

DEPARTAMENTALES 30/05/2025InfopaísInfopaís
20250529dicimouyjmr5942

El sello Montevideo más Verde es parte de la estrategia homónima, que apuesta a un cambio cultural, a través del uso responsable de los recursos, la organización inteligente de los servicios, la inclusión social de los habitantes, la generación de oportunidades y el cuidado de la diversidad.

El jueves 29 de mayo en la sala Ernesto de los Campos se realizó la entrega de las distinciones a los proyectos, que ya cuentan con este sello, y participaron de la convocatoria especial.

De la ceremonia participó el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino; la directora (i) del Departamento de Desarrollo Ambiental, María Mena; la gerenta de Gestión Ambiental, Verónica Piñeiro; junto a integrantes de las organizaciones reconocidas. 

El intendente expresó la necesidad de tomar acciones, conciencia y las medidas necesarias para hacer sostenible nuestro hábitat, “para eso tenemos que ir generando cambios de comportamiento para efectivamente ser ambientalmente más sostenibles”.

"La propuesta tiene que ver con reconocer y con plantear buenas prácticas e invitarlas/os a seguir construyendo acciones afirmativas en términos ambientales", dijo Zunino.

Por su parte, Piñeiro hizo un recuento de lo actuado con respecto al sello. Contó que se creó en el 2022 como forma de hacer un distintivo y un reconocimiento para organizaciones e instituciones que llevan adelante prácticas en línea con el cuidado ambiental, la protección del ambiente, el fomento de la convivencia en torno a lo ambiental y a la mejora de los barrios y del espacio.

En una primera instancia se le otorgó a más de 100 cooperativas de vivienda que tenían los bolsones para clasificar residuos. Se detectó que en esas cooperativas tenían otras formas de acciones que iban de la mano a la sustentabilidad con el medio del ambiente y el sello dio la oportunidad de reconocer ese tipo de acciones.

Siguiendo esa línea fue que el sello dio la oportunidad de poder generar fondos no reembolsables para cooperativas de vivienda que plantearon proyectos que tuvieran que ver con lo ambiental.

En diciembre de 2022, se entregaron 15 fondos a cooperativas de vivienda. En 2023 se amplió la cantidad de instituciones y organizaciones que podían ser parte del sello.

En la actualidad hay 139 organizaciones, instituciones y colectivos que tienen el sello más Verde y “en esta actividad lo que se buscó fue visibilizar las acciones ambientales que tienen otras organizaciones”, concluyó Piñeiro.

Sello Montevideo Más Verde Más

Con las propuestas recibidas en la convocatoria especial, se realizó una evaluación por parte de Tribunal designado, y luego se abrió una instancia de votación popular en el portal Montevideo Participa. 

Con base a la evaluación del tribunal y a la votación popular y dadas la calidad y el valor de todas las postulaciones, se elaboró un ranking y se decidió otorgar a cada organización una mención especial destacando el valor aportado.

Resultados: 

  • Proyecto ganador del sello Montevideo más verde más: Colegio Nuestra Señora de Luján.
  • Proyecto con más votos recibidos: Colegio Elbio Fernández.
  • Mención especial “Arte y ambiente en la educación pública”: Escuela Japón.
  • Mención especial “Trabajo comunitario reconocido en ambiente”: Grupo Santa Catalina H₂O.
  • Mención especial “Salud mental y ambiente”: Taller sala 12.
  • Mención especial “Producción sustentable”: Empresa vitrofusión.
  • Mención especial “Apostando al cambio de paradigma energético”: Grupo Melilla y Coviagrícola.
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 8.36.35 PM

Uruguay y México avanzan en habilitaciones sanitarias y cooperación productiva en misión oficial del MGAP e INAC

Infopaís
NACIONALES02/11/2025

Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 13.50.26

Primera reunión junto a España con Uruguay como socio en transición al desarrollo

Infopaís
NACIONALES02/11/2025

Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email