ACCIONES EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA

En el contexto del Plan de Restauración Ecológica, la Intendencia conmemoró el Día Internacional de la Diversidad Biológica. En colaboración con la comunidad, se plantaron 100 árboles nativos en el Sendero de Interpretación Ambiental Picada Alaníz, perteneciente al área protegida de los humedales del río Santa Lucía, destacando el compromiso conjunto por la conservación y protección de la biodiversidad local.

DEPARTAMENTALES 23/05/2024 Infopaís Infopaís
destacada_pa

El Ingeniero Agrónomo Forestal Gerardo Acosta y Lara, integrante del equipo técnico de la Dirección General de Gestión Ambiental, destacó que el programa de restauración ecológica se enfoca en la cuenca del río Santa Lucía debido a su relevancia en la provisión de agua potable para el país, representando el 60 % del suministro. La plantación de especies nativas busca recuperar el ecosistema original de la zona, incluyendo árboles como tala, arrayán, viraró, arazá y guayabo.

El proyecto, que se gesta desde hace varios años, tiene como objetivo restaurar el ecosistema original de la zona, promoviendo la plantación de árboles nativos que alguna vez existieron en el área y que por diversas razones han desaparecido. Esta acción busca recuperar la diversidad biológica del bosque nativo, proporcionando refugio y alimento para la flora y fauna local y contribuyendo a la retención de la erosión pluvial.

La actividad contó con la participación de vecinos y vecinas, que expresaron su apoyo a la iniciativa y remarcaron la importancia de preservar la riqueza natural de la zona costera del río. Consideraron que la plantación de árboles autóctonos es una medida educativa y significativa para el cuidado del planeta y la promoción de la diversidad biológica.

La biodiversidad desempeña un papel fundamental en el bienestar humano, debido a que proporciona beneficios ambientales como el suministro de agua dulce, la regulación de las temperaturas, la mitigación de inundaciones, la provisión de alimentos y espacios de recreación. Estos aspectos subrayan la urgencia de emprender acciones de restauración ecológica como la plantación de árboles nativos.

img_5972

Seminario sobre conservación y protección de la biodiversidad y los desafíos regionales

El departamento de Canelones, a cargo de la Vicepresidencia de Desarrollo Urbano Sostenible y Cambio Climático y de la Unidad Temática de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Mercociudades, organizó un seminario virtual sobre conservación y protección de la biodiversidad y los desafíos regionales, en preparación para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad.

La diversidad biológica de la región abarca una amplia gama de especies de plantas, animales y ecosistemas, desde selvas tropicales hasta desiertos, pasando por praderas, humedales y sistemas marinos. Sin embargo, esta riqueza natural enfrenta numerosas amenazas como la deforestación, la fragmentación del hábitat, la contaminación, la sobreexplotación de los recursos naturales, la introducción de especies invasoras y el cambio climático, lo que pone en riesgo la supervivencia de muchas especies y ecosistemas.

La Intendencia ha estado trabajando intensamente en la restauración de ecosistemas degradados, priorizando sitios estratégicos del departamento. Este enfoque se refleja en el Plan de Restauración Ecológica, que incluye acciones para restaurar el monte nativo y los sistemas costeros, con el fin de aumentar la biodiversidad, mejorar la calidad del agua y fomentar la participación y apropiación del proyecto por parte de la población.

El propósito de este encuentro fue abordar uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo: la conservación y protección de la biodiversidad. Canelones considera importante repensar en clave regional los temas ambientales, con acciones locales que tengan un impacto global para revertir la pérdida de diversidad biológica y promover su conservación y uso sostenible.

Te puede interesar
20240516dicimouyaf0002v1

Comunicado de la IMM

Roberto Gómez
DEPARTAMENTALES 17/05/2024

La Intendencia de Montevideo adquirió 16 camiones para recolección de carga trasera a través del Fideicomiso Financiero Montevideo se Adelanta (cuyo fiduciario es RAFISA).

sanjuandestacada

FIESTA DE SAN JUAN EN VARIAS LOCALIDADES DE CANELONES

Infopaís
DEPARTAMENTALES 12/06/2024

Durante el viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de junio se celebrará la Noche de San Juan en varias localidades del departamento de Canelones con las tradicionales fogatas, espectáculos musicales, intervenciones artísticas, degustaciones, ferias de artesanías y propuestas gastronómicas variadas.

IMG_2567

Dirección de Adicciones reafirma trabajo en políticas de prevención a través de su equipo multidisciplinario

Infopaís
DEPARTAMENTALES 27/06/2024

Como cada día, esta área de la IDM se encuentra comprometida en brindar su servicio a todas las personas mayores de edad con consumo problemático de drogas. En este sentido, se adhiere a la conmemoración que se recuerda en la presente jornada en relación al Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email