Quedó inaugurada la exposición “Arana es Montevideo”

Hasta el 11 de octubre, de 10:30 a 18:00, se podrá visitar la muestra en homenaje al arquitecto y ex intendente de Montevideo, Mariano Arana, a un año de su fallecimiento.

DEPARTAMENTALES 14/06/2024InfopaísInfopaís
20240613dicimouyvc0100

La exposición "Arana es Montevideo" conmemora y celebra la trayectoria de Mariano Arana en los diferentes ámbitos donde tuvo participación.

Se desarrolla en el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI), que abrió sus puertas en el año 2004 y donde Arana fue determinante para su instalación y permanencia. También actuó como presidente de su fundación hasta el momento de su fallecimiento.

La apertura de la muestra se realizó el jueves 13 de junio y contó con la participación del director del MAPI, Facundo de Almeida; el curador de la exposición, Salvador Schelotto; el decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República, Marcelo Danza; la presidenta de la fundación MAPI, Ana Olivera; la presidenta de la Junta Departamental de Montevideo, Patricia Soria y el intendente (i) de Montevideo, Mauricio Zunino.

Zunino expresó que “pensar en Mariano es pensar en cómo desarrollar y cómo lograr la construcción de esa ciudad, de esa Montevideo.”

El intendente recordó que esta exposición también se realiza en el marco de la celebración de los 300 años de Montevideo. En este sentido, dijo que “al pensar en quienes construyeron Montevideo, una de las primeras imágenes que se nos puede venir a todas y todos es Mariano, porque efectivamente le dio a Montevideo muchísimo, le dio de todo, desde el lugar que le haya tocado ocupar. Lo hizo desde el Parlamento, lo hizo desde la facultad, lo hizo desde la militancia política y lo hizo desde la Intendencia.”

SOBRE LA MUESTRA
Arana tenía una preocupación por el rescate y la protección de los edificios históricos de la ciudad en general, y muy especialmente de la Ciudad Vieja de Montevideo.

Para hacer viable este proyecto y posibilitar la ejecución, el MAPI se ha asociado con la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República (FADU), a la que solicitó apoyo en diferentes aspectos de diseño y contenido.

Además, se cuenta con el valioso aporte del Instituto de Historia y su Oficina de Diseño y Publicaciones, hoy es depositaria de un importante legado de Arana (donado recientemente por su familia), y además, del archivo completo del Grupo de Estudios Urbanos (GEU) junto a otros repositorios documentales originales. La curaduría está a cargo del Prof. Arq. Salvador Schelotto.

La exposición se podrá visitar hasta el 11 de octubre, de lunes a sábados, en el horario de 10:30 a 18:00, en el MAPI (25 de Mayo 279).

Te puede interesar
reunion_0png

Reunión con la Asociación de Profesionales de la Comunicación de Salto

Infopaís
DEPARTAMENTALES 04/04/2025

En la fecha 03 de abril del 2025 el Señor Jefe de Policía de Salto Comisario General ® Fabián Severo, el Señor Sub Jefe de Policía Comisario General Silvert Mattoso y la vocera de Jefatura de Policía Oficial Ayudante Lic. Analía da Costa mantuvieron una reunión con la Asociación de Profesionales de la Comunicación de Salto (A.P.C. Salto).

mides1jpg-1

Paysandú - Intendente Nancy Núñez encabezó cierre del Programa Impulsar de apoyo a emprendedores

Infopaís
DEPARTAMENTALES 04/04/2025

Junto a representantes del Mides y de la Agencia de Desarrollo Paysandú (ADP), este jueves se realizó el cierre en Paysandú del Programa Impulsar, dirigido a emprendedores de vulnerabilidad socioeconómica. Acompañada por la directora de Desarrollo Estratégico y Sostenible, Estela Echeveste y la Directora de Unidad y Asesoría Notarial, Cristina Zeni, la Intendente Nancy Núñez Soler destacó el impacto de programas que multiplican oportunidades y elevan el potencial de los emprendedores.

whatsapp-image-2025-04-03-at-1018551jpeg

Tacuarembó - "Turistac 2025": artistas podrán inscribirse hasta el 9 de abril

Infopaís
DEPARTAMENTALES 03/04/2025

En conferencia de prensa, la Intendencia de Tacuarembó presentó los detalles de la nueva edición del Festival Turistac 2025, que se llevará a cabo del 16 al 20 de abril en la Laguna de las Lavanderas, con entrada libre y gratuita. Además, por primera vez, el evento llegará a Villa Ansina, San Gregorio de Polanco y Valle Edén los días 18 y 19 de abril, ampliando su alcance. La información fue brindada por Viviana Rodríguez, representante del área de Eventos de la Intendencia.

lanzamiento-semana1jpg

Paysandú - Canal 5 transmitirá la Semana de la Cerveza para todo el país

Infopaís
DEPARTAMENTALES 03/04/2025

En la sede del Ministerio de Turismo en la capital del país, se llevó a cabo este miércoles el lanzamiento de la 58ª Semana de la Cerveza. La Intendente Nancy Núñez Soler, acompañada por el secretario general Andrés Klein, el presidente del Comité Organizador, José Manuel Galván y la ministra interina de Turismo, Ana Claudia Caram, convocó a toda la región a participar en la fiesta más grande del país, con una grilla de espectáculos de primer nivel y transmisión para todo el país a través de Canal 5.

Lo más visto
reunion_0png

Reunión con la Asociación de Profesionales de la Comunicación de Salto

Infopaís
DEPARTAMENTALES 04/04/2025

En la fecha 03 de abril del 2025 el Señor Jefe de Policía de Salto Comisario General ® Fabián Severo, el Señor Sub Jefe de Policía Comisario General Silvert Mattoso y la vocera de Jefatura de Policía Oficial Ayudante Lic. Analía da Costa mantuvieron una reunión con la Asociación de Profesionales de la Comunicación de Salto (A.P.C. Salto).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email