Alberto Vaccaro brindará una charla gratuita en la ECFA

a actividad a cargo del profesor y periodista se enmarca en el “Junio Verde” y se titula “La causa de las estaciones”. Será el jueves 27 de junio a las 13:30 horas, en la sala audiovisual de la Estación de Cría de Fauna Autóctona “Uruguay Tabaré González Sierra” (ECFA).

DEPARTAMENTALES 23/06/2024InfopaísInfopaís
Vaccaro (1)

La oportunidad sirve para aprender sobre los fenómenos astronómicos que determinan las estaciones del año, su importancia y afectación en la flora y la fauna, así como la causa por la que ocurren los cambios de estaciones.

¿Quien es Julio Vaccaro?

Nacido el 22 de noviembre de 1958

Profesor Superior de Solfeo (29-12-69)  y Acordeón a Piano (2-12-71). Diplomas del Instituto Sarasate.

1977-1978 cursa estudios de “Ingeniería de Sistemas de Computación” en la Facultad de Ingeniería.

En 1979 Ingresó a la docencia como Profesor interino de Astronomía.

1991- El Consejo de Educación Secundaria le reconoce su actuación desde 1979 y le ubica como Docente Efectivo en el 3er Grado del Sub Escalafón Docente de Maldonado a partir del mes de marzo de 1988 (Oficio 4850/01, Exp. N° 15327/90)

Desde 1990 hasta 2010 trabajó al frente del Observatorio Astronómico del Liceo de San Carlos.

En 1994 visitó el Planetario de Madrid, y observatorios astronómicos de Galileo en Pisa, Pádua y Florencia. Realizó observaciones del cielo del hemisferio Norte

Publicó en 1999 el libro “El Telón Azul del Cielo” de Astronomía (dos ediciones).

En 1995 publicó el libro periodístico “El Cerro desde cada Esquina” (crónicas de la realidad de la ciudad de Pan de Azúcar en ese año)

En 2000 presentó su tercer libro: «En los Rieles del Tiempo». (Historias de Pan de Azúcar)

En 2005 presentó su cuarto libro: “Tu hijo, mi alumno” (experiencia de trato con adolescentes durante 26 años). Las presentaciones tuvieron lugar en el Liceo Alvaro Figueredo y Casa de la Cultura de Pan de Azúcar, Casa de la Cultura de Gregorio Aznárez, Salón Comunal de Las Flores, y Junta Departamental de Maldonado (en CEI).

En 2008 presentó su quinto libro “Reflexiones en la Cueva de Pan de Azúcar” Los actos se realizaron en el Liceo de Pan de Azúcar, Liceo de Piriápolis, y Galería Machango de San Carlos.

Dirige y diagrama el sitio de divulgación cultural y turística “Pan de Azúcar Punto Net” (www.pandeazucar.net)

Desde 1982 es periodista radial (conductor de programas) en Radio RBC del Este (1210 AM, Piriápolis).

Integró como periodista, delegaciones oficiales del Gobierno Departamental de Maldonado en los Trescientos Años de Curitiba (Brasil) y en promociones turísticas en Buenos Aires (Argentina).

Participó como periodista del XXXVII Congreso de COTAL, celebrado en Madrid del 29 de mayo al 3 de junio de 1994.

En 1996 fue designado “Socio Honorario” por Rotary Club de Pan de Azúcar.

Ejerció la Vicepresidencia de la Comisión de Cultura de Pan de Azúcar desde 1997 hasta 2001, y la Presidencia desde 2001 hasta 2003.-

En 2006 fue elegido Presidente de la Asociación de Profesores de Astronomía del Uruguay (A.P.A.U.), cargo que ejerció hasta 2008.

En febrero de 2007, aprobó el Curso de Profesor Adscriptor de Astronomía, realizado durante el año 2006 en el Centro de Capacitación Docente “Pivel Devoto” de Montevideo, en coordinación con la Inspección de Astronomía.

En diciembre de 2006 viaja a Italia para recibir una medalla de oro «por haber honrado a Padova e Italia en el Mundo con el empeño y trabajo Social» distinción entregada por la Cámara de Comercio de Padova (Pádua) y la Asociación de Padovanos en el Mundo. –

En 2006 mantiene en Trieste, una entrevista con la astrónoma italiana Margherita Hack. Además de intercambiar libros, charlan sobre los últimos avances de la Astronomía y la enseñanza de la ciencia en ambos países.

En 2006 visita la Universidad de Pádua y el aula de Galileo.

En 2012 integra tribunal calificador en concurso de méritos para efectividad entre egresados del IPA en Astronomía.

En julio de 2009 aprueba Curso de Informática en Instituto Universitario Francisco de Asís.

En noviembre 2011 fue reconocido por la Dirección de Radio RBC por su “profesionalidad, lealtad, responsabilidad y compañerismo durante 30 años” (Acto en Salón Dorado del Argentino Hotel)

En febrero 2012 fue reconocido en el Festival “Pan de Azúcar Dulce Corazón del Canto” por los Treinta Años de su programa “Pan de Azúcar en Sintonía” (RBC 1210AM)

En mayo de 2012 fue reconocido por la Junta Departamental, por los Treinta Años del programa Pan de Azúcar en Sintonía y por su trayectoria como periodista y docente.

En 2013 publica su libro “Entre las Estrellas, la Educación y la Poesía"

En 2013, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019, actúa como “profesor Adscriptor” de alumnos de 2° y de 3er. Año de Formación Docente en Astronomía, y como tal forma parte de los tribunales calificadores de “didáctica”.-

En 2015 publica su libro “El Maestro Chino” (sobre el Maestro y Prof. Ricardo Leonel Figueredo)

En 2014 y 2016 participó con la Inspección de Astronomía, del Encuentro Nacional Jóvenes Creadores en la Fundación Atchugarry, en Manantiales, Maldonado, con charlas y observaciones astronómicas que actuaron como “disparadores” para la creación artística. 

En 2018 publica “El Mundo del Aula” actualización y ampliación de “Tu Hijo, Mi Alumno”. que se presentó en Casa de la Cultura de Pan de Azúcar el 24 de mayo de 2018 en el marco de “La Semana del Libro”. Fue después presentado en Casa de la Cultura de Piriápolis, Liceo N° 1 de San Carlos, Liceo de Punta del Este, y Casa de la Cultura de Minas

Por muchos años integró el Consejo Asesor Pedagógico del Liceo de Pan de Azúcar, y se desempeñó como docente de Astronomía (7° Grado) en los liceos de Pan de Azúcar, Piriápolis, San Carlos, N° 4 de Maldonado y Punta del Este, y en los privados “Presentación de la Virgen Niña” de Gregorio Aznárez, Galileo de Piriápolis, e Instituto Uruguayo Argentino (IUA) de Punta del Este. 

En 2019 viajó a Bella Vista, San Juan, Argentina, para observar al pie de la Cordillera de los Andes, el eclipse total de Sol del 2 de julio. 

En 2019 fue reconocido públicamente por su actuación docente, por las direcciones de los liceos públicos de Pan de Azúcar, Piriápolis y Punta del Este.

Desde el 1° de marzo de 2020 jubilado con 40 años y seis meses de actuación real e ininterrumpida en Educación Secundaria Pública.

En mayo de 2020 salió de la imprenta «La Cruz del Sur» (para entender astronomía. La presentación quedó pendiente por la pandemia de coronavirus, y se realizará el jueves 26 de mayo (Día del Libro) hora 17 en la Casa de la Cultura «Ricardo Leonel Figueredo» de Pan de Azúcar.

En mayo de 2022 recopiló poemas para editar y presentar el libro «Carpeta de Palabras» de Roberto Villalba. 

En 2024 Continúa desempeñándose como docente de Astronomía en IUA.

En 2024 continúa como informativista y conductor de programas en Radio RBC de Piriápolis.

En febrero de 2024 es contratado como uno de los conductores del Festival Pan de Azúcar Dulce Corazón del Canto, y recibe el «Arco de Tacuabé»  por su trayectoria.

Apoya esta iniciativa la ECFA y el Municipio de Piriápolis.

Últimas noticias
Plan Juntos entregó las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Infopaís
NACIONALES01/07/2025

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.

Te puede interesar
503504500_18469246234075494_7480481731167147099_n-c73ff2d7webp

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

destacada-congresojpg

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

20230324dicimouyaf0060

Actividades ambientales

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/06/2025

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Lo más visto
2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email