
Tras su primer mes de funcionamiento, el Balcón del Cerro incorpora actividades y proyecta el trabajo para todo el año 2025.
a actividad a cargo del profesor y periodista se enmarca en el “Junio Verde” y se titula “La causa de las estaciones”. Será el jueves 27 de junio a las 13:30 horas, en la sala audiovisual de la Estación de Cría de Fauna Autóctona “Uruguay Tabaré González Sierra” (ECFA).
DEPARTAMENTALES 23/06/2024La oportunidad sirve para aprender sobre los fenómenos astronómicos que determinan las estaciones del año, su importancia y afectación en la flora y la fauna, así como la causa por la que ocurren los cambios de estaciones.
¿Quien es Julio Vaccaro?
Nacido el 22 de noviembre de 1958
Profesor Superior de Solfeo (29-12-69) y Acordeón a Piano (2-12-71). Diplomas del Instituto Sarasate.
1977-1978 cursa estudios de “Ingeniería de Sistemas de Computación” en la Facultad de Ingeniería.
En 1979 Ingresó a la docencia como Profesor interino de Astronomía.
1991- El Consejo de Educación Secundaria le reconoce su actuación desde 1979 y le ubica como Docente Efectivo en el 3er Grado del Sub Escalafón Docente de Maldonado a partir del mes de marzo de 1988 (Oficio 4850/01, Exp. N° 15327/90)
Desde 1990 hasta 2010 trabajó al frente del Observatorio Astronómico del Liceo de San Carlos.
En 1994 visitó el Planetario de Madrid, y observatorios astronómicos de Galileo en Pisa, Pádua y Florencia. Realizó observaciones del cielo del hemisferio Norte
Publicó en 1999 el libro “El Telón Azul del Cielo” de Astronomía (dos ediciones).
En 1995 publicó el libro periodístico “El Cerro desde cada Esquina” (crónicas de la realidad de la ciudad de Pan de Azúcar en ese año)
En 2000 presentó su tercer libro: «En los Rieles del Tiempo». (Historias de Pan de Azúcar)
En 2005 presentó su cuarto libro: “Tu hijo, mi alumno” (experiencia de trato con adolescentes durante 26 años). Las presentaciones tuvieron lugar en el Liceo Alvaro Figueredo y Casa de la Cultura de Pan de Azúcar, Casa de la Cultura de Gregorio Aznárez, Salón Comunal de Las Flores, y Junta Departamental de Maldonado (en CEI).
En 2008 presentó su quinto libro “Reflexiones en la Cueva de Pan de Azúcar” Los actos se realizaron en el Liceo de Pan de Azúcar, Liceo de Piriápolis, y Galería Machango de San Carlos.
Dirige y diagrama el sitio de divulgación cultural y turística “Pan de Azúcar Punto Net” (www.pandeazucar.net)
Desde 1982 es periodista radial (conductor de programas) en Radio RBC del Este (1210 AM, Piriápolis).
Integró como periodista, delegaciones oficiales del Gobierno Departamental de Maldonado en los Trescientos Años de Curitiba (Brasil) y en promociones turísticas en Buenos Aires (Argentina).
Participó como periodista del XXXVII Congreso de COTAL, celebrado en Madrid del 29 de mayo al 3 de junio de 1994.
En 1996 fue designado “Socio Honorario” por Rotary Club de Pan de Azúcar.
Ejerció la Vicepresidencia de la Comisión de Cultura de Pan de Azúcar desde 1997 hasta 2001, y la Presidencia desde 2001 hasta 2003.-
En 2006 fue elegido Presidente de la Asociación de Profesores de Astronomía del Uruguay (A.P.A.U.), cargo que ejerció hasta 2008.
En febrero de 2007, aprobó el Curso de Profesor Adscriptor de Astronomía, realizado durante el año 2006 en el Centro de Capacitación Docente “Pivel Devoto” de Montevideo, en coordinación con la Inspección de Astronomía.
En diciembre de 2006 viaja a Italia para recibir una medalla de oro «por haber honrado a Padova e Italia en el Mundo con el empeño y trabajo Social» distinción entregada por la Cámara de Comercio de Padova (Pádua) y la Asociación de Padovanos en el Mundo. –
En 2006 mantiene en Trieste, una entrevista con la astrónoma italiana Margherita Hack. Además de intercambiar libros, charlan sobre los últimos avances de la Astronomía y la enseñanza de la ciencia en ambos países.
En 2006 visita la Universidad de Pádua y el aula de Galileo.
En 2012 integra tribunal calificador en concurso de méritos para efectividad entre egresados del IPA en Astronomía.
En julio de 2009 aprueba Curso de Informática en Instituto Universitario Francisco de Asís.
En noviembre 2011 fue reconocido por la Dirección de Radio RBC por su “profesionalidad, lealtad, responsabilidad y compañerismo durante 30 años” (Acto en Salón Dorado del Argentino Hotel)
En febrero 2012 fue reconocido en el Festival “Pan de Azúcar Dulce Corazón del Canto” por los Treinta Años de su programa “Pan de Azúcar en Sintonía” (RBC 1210AM)
En mayo de 2012 fue reconocido por la Junta Departamental, por los Treinta Años del programa Pan de Azúcar en Sintonía y por su trayectoria como periodista y docente.
En 2013 publica su libro “Entre las Estrellas, la Educación y la Poesía"
En 2013, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019, actúa como “profesor Adscriptor” de alumnos de 2° y de 3er. Año de Formación Docente en Astronomía, y como tal forma parte de los tribunales calificadores de “didáctica”.-
En 2015 publica su libro “El Maestro Chino” (sobre el Maestro y Prof. Ricardo Leonel Figueredo)
En 2014 y 2016 participó con la Inspección de Astronomía, del Encuentro Nacional Jóvenes Creadores en la Fundación Atchugarry, en Manantiales, Maldonado, con charlas y observaciones astronómicas que actuaron como “disparadores” para la creación artística.
En 2018 publica “El Mundo del Aula” actualización y ampliación de “Tu Hijo, Mi Alumno”. que se presentó en Casa de la Cultura de Pan de Azúcar el 24 de mayo de 2018 en el marco de “La Semana del Libro”. Fue después presentado en Casa de la Cultura de Piriápolis, Liceo N° 1 de San Carlos, Liceo de Punta del Este, y Casa de la Cultura de Minas
Por muchos años integró el Consejo Asesor Pedagógico del Liceo de Pan de Azúcar, y se desempeñó como docente de Astronomía (7° Grado) en los liceos de Pan de Azúcar, Piriápolis, San Carlos, N° 4 de Maldonado y Punta del Este, y en los privados “Presentación de la Virgen Niña” de Gregorio Aznárez, Galileo de Piriápolis, e Instituto Uruguayo Argentino (IUA) de Punta del Este.
En 2019 viajó a Bella Vista, San Juan, Argentina, para observar al pie de la Cordillera de los Andes, el eclipse total de Sol del 2 de julio.
En 2019 fue reconocido públicamente por su actuación docente, por las direcciones de los liceos públicos de Pan de Azúcar, Piriápolis y Punta del Este.
Desde el 1° de marzo de 2020 jubilado con 40 años y seis meses de actuación real e ininterrumpida en Educación Secundaria Pública.
En mayo de 2020 salió de la imprenta «La Cruz del Sur» (para entender astronomía. La presentación quedó pendiente por la pandemia de coronavirus, y se realizará el jueves 26 de mayo (Día del Libro) hora 17 en la Casa de la Cultura «Ricardo Leonel Figueredo» de Pan de Azúcar.
En mayo de 2022 recopiló poemas para editar y presentar el libro «Carpeta de Palabras» de Roberto Villalba.
En 2024 Continúa desempeñándose como docente de Astronomía en IUA.
En 2024 continúa como informativista y conductor de programas en Radio RBC de Piriápolis.
En febrero de 2024 es contratado como uno de los conductores del Festival Pan de Azúcar Dulce Corazón del Canto, y recibe el «Arco de Tacuabé» por su trayectoria.
Apoya esta iniciativa la ECFA y el Municipio de Piriápolis.
Tras su primer mes de funcionamiento, el Balcón del Cerro incorpora actividades y proyecta el trabajo para todo el año 2025.
En un clima de fiesta, y con la satisfacción de los logros conquistados, se conmemoró el pasado miércoles 30 de abril el día de las y los trabajadores rurales. El acto central se desarrolló en la Sociedad Criolla Avelino Miranda de la ciudad de Santa Rosa y contó con una gran participación de autoridades que acompañaron la celebración organizada por la Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines (UNATRA), en conjunto con la Intendencia de Canelones.
Este viernes la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, visitó el Centro de Rehabilitación del Sur (CERESUR) en la ciudad de Las Piedras. La visita se dio en el marco de una reunión planificada por la Asociación Civil de Apoyo al Campus Canario del Sur y los referentes del Centro, con el objetivo de mostrar las instalaciones a las nuevas autoridades del Presidenta del Banco de Previsión Social (BPS) y generar posibles acuerdos a futuro.
La Intendencia de Canelones, el Municipio de Las Piedras y el Comité Patriótico de Las Piedras presentaron el programa de actividades correspondiente al lanzamiento de la edición 114 de las Fiestas Mayas, en conmemoración de los 214 años de la Batalla de Las Piedras con propuestas culturales, educativas y sociales a lo largo del mes de mayo.
Se fijaron bases y condiciones de un convenio relativo a la gestión de residuos valorizables y el sistema de captación y recuperación de envases no retornables y materiales de envasado.
130.000 personas ingresaron al predio ferial en lo que va de la 58ª Semana de la Cerveza. Así lo confirmó este viernes la Intendente Nancy Núñez Soler, en el marco de una conferencia de prensa en la que también se destacó la gran afluencia de turistas que colman hotelería en Paysandú y las instalaciones de los centros termales. Este sábado el Anfiteatro recibirá nuevamente espectáculos de nivel internacional, con la esperada actuación de María Becerra.
Desde el pasado miércoles 16 de abril se viene desarrollando la tradicional fiesta Criolla del Parque Roosevelt que se extenderá hasta el próximo domingo 20, con variadas actividades de ruedo, paseo ferial, propuestas culturales y espectáculos artísticos para toda la familia.
La publicación sobre Rafael Pérez del Puerto, fundador de las ciudades uruguayas de Rocha y Minas, pasó a formar parte de la Biblioteca Infantil de la Casa de la Cultura de Maldonado y del Centro de Documentación Histórica Departamental.
Con la visita al complejo industrial de UPM en la zona de Centenario, se dio por finalizado el ciclo de excursiones programadas por la Intendencia de Durazno durante la Semana de Turismo.
Otra jornada de fiesta se vivió este jueves en el marco de la sexta jornada de la 58ª Semana de la Cerveza. La noche del rock, con Ratones Paranoicos, No Te Va Gustar y La Vela Puerca, convocó a una multitud en el Anfiteatro. Hubo Carrera de Mozos, muchas sorpresas en el predio y mucho más en la fiesta más grande, que se prepara para lo mejor.
La Dirección General de Deportes de la Intendencia de Maldonado tuvo un sinfín de propuestas en espacios municipales, con centros CAIV, travesías en kayak y nado, campeonatos y actividades en la ya conocida Playa Deportiva.
Los días viernes 18 y sábado 19 de abril se contará con una diversidad de propuestas en este castillo construido en 1897 por Don Francisco Piria, un visionario emprendedor y fundador de Piriápolis.
La Junta Nacional de Drogas (JND) sesionó por segunda vez en el año. Durante el encuentro, sus integrantes abordaron el tema de la regulación del mercado del cannabis, a 10 años de su implementación en el país.
En el marco del compromiso global con la protección de los océanos y el desarrollo sostenible, se realizó hoy en Montevideo la segunda edición del Blue Talk, un evento clave en la antesala de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC), que tendrá lugar del 9 al 14 de junio de 2025 en Niza, Francia.
El Programa de Vacantes Deportivas Militares impulsado por la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo del Ministerio de Defensa (UCDD-MDN), está ampliando la cantidad de cupos de los Deportistas Militares de Alto Rendimiento (DMAR) que lo integran.
Se realiza los días 12 y 13 de mayo en el Centro Agustín Ferreiro el séptimo encuentro de la Red de Agroecología que este 2025 cumple sus 20 años.
Aquellas Declaraciones Juradas del Registro de la Producción Familiar Agropecuario que vencieron en el año 2024, quedarán sin efecto a partir del 30 de mayo de 2025.
Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, se entregaron ómnibus eléctricos adquiridos por empresas de transporte a través del Fideicomiso de Canelones. Además, se presentó una unidad que se incorporará próximamente a la Intendencia en el marco del Programa Subite Buses, del Ministerio de Industria, Energía y Minería.
El Premio Nacional de Eficiencia Energética 2025, es impulsado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y abre sus postulaciones invitando a empresas, instituciones y organizaciones a presentar sus iniciativas en el uso eficiente de la energía. Hay 5 categorías y diversas subcategorías. Las postulaciones cierran el 29 de agosto.
Dando a nuestro país "una oportunidad de mostrar al mundo nuestros talentos arquitectónicos y artísticos", la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura, La bienal de Venecia, cuenta con un Pabellón de Uruguay ubicado en Il Giardini, en los jardines de esta emblemática sede de la exposición.
La inauguración de la nueva exposición y locación del Museo de la Uva y el Vino se realizó el pasado 9 de mayo en la Escuela Superior de Vitivinicultura en la ciudad de Las Piedras, donde participó el Director Nacional de Turismo, Cristian Pos.
En el marco del creciente interés por el desarrollo del hidrógeno verde en Uruguay, la Directora Nacional de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Vivienda (MVOT), Paola Florio, resaltó la importancia que tiene pensar desde el punto de vista de territorio las previsiones necesarias para que este tipo de industrias se instalen en el país.