
Presidente de la República valoró fortaleza de instituciones en Uruguay
Yamandú Orsi celebró que cuando hay alternancia en los gobiernos departamentales “los puentes siguen tendidos”.
La reserva forestal ubicada en Camino Lussich a 300 metros de la Ruta 93, en la Sierra de la Ballena permanece abierto todo el año con distintas propuestas. Es un atractivo turístico y cultural, y cuenta con iniciativas para todas las edades.
DEPARTAMENTALES 02/07/2024Durante este mes se puede asistir a talleres; música en vivo; encuentros al aire libre; exposiciones artísticas; y recorridas, además de contar con venta de artesanías, cafetería, museo, entre otras opciones.
A continuación se detalla la programación prevista:
Hasta el lunes 15 de julio: expone Naty Risso la muestra denominada “Oráculo de Mujeres”.
Todos los jueves, y sábados a las 9 horas habrá Taichi-chikung, a cargo de David. Por más información comunicarse al 094 587 707.
Al tiempo que, cada viernes a las 9 horas se dictaran las terapias del bosque denominadas “Neosapiens”. Por información comunicarse con Pablo al 098 765 114.
Sábado 6:
11:30 horas: Charla “Ser padres de hoy, para jóvenes del mañana”, información con Sonia Varela al 095 034 323.
15 horas: Baño de Bosque, más información a través del celular 095 758 957.
15 horas: música infantil, ANJU-TOTI-TAPAGUACO. Actividad gratuita.
Domingo 7:
10 horas: Correcaminata, a cargo de Juan, por más información comunicarse al 093 591 800.
15:30 horas: Alicia en el País de las Maravillas. Información con Gastón Torello al teléfono 099 215 686.
Sábado 13:
Dúo Son de Sierra. Por consultas, comunicarse al teléfono 42 57 80 77.
Domingo 14: 15.30 a 17.30 horas, Experiencia Wine Love. Contacto Virginia 093 482 907.
Sábado 20:
11 a 14 horas: reunión vecinal en Salón Lia.
16.30 horas: música en vivo a cargo de Rogelio Correa.
Domingo 21: Desafío Invierno organizado por Rogelio Fernández.
Sábado 27:
9.30 horas: Baño de Bosque. Información a través del teléfono 091 307 522.
16:30 horas: música en vivo con Agustina Pérez de Salvo y Emiliano Carrera
Yamandú Orsi celebró que cuando hay alternancia en los gobiernos departamentales “los puentes siguen tendidos”.
Carlos Albisu tomó posesión como nuevo intendente de Salto en un acto público realizado en la plaza Treinta y Tres, en el centro de la capital departamental.
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.
Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.
Con la Sala del Complejo Cultural Politeama – Teatro Atahualpa del Cioppo repleta de público, y con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, Francisco Legnani asumió este jueves como Intendente de Canelones para el período 2025-2030.
Este sábado 5 de julio de 2025, la Intendencia de Durazno inauguró oficialmente las obras de pavimentación y mejora urbana en la avenida Líber Seregni, ubicada al sur de la ciudad capital.
La Intendencia de Tacuarembó continúa avanzando en su política de erradicación de la vivienda insalubre.
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
El Ministerio de Salud Pública (MSP) definió proporcionar, a partir de julio, nuevas vacunas que protegen contra los tipos más frecuentes de meningococo que circulan en Uruguay.
El 18 de julio, el Estadio Centenario celebra sus 95 años de inauguración, 40 años como Monumento Histórico del Fútbol Mundial y 5 años de su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Su valor histórico y arquitectónico es incalculable, un verdadero tesoro reconocido a nivel nacional e internacional.
Del 15 al 20 de julio 2025
La Policía efectuó 211 traslados de personas a los centros de evacuación. Los equipos de salud atendieron a otras 20 y cuatro fueron llevadas a centros asistenciales.
El presidente de la República, Yamandú Orsi participó en la apertura de un encuentro de representantes nacionales e internacionales de la academia, empresas uruguayas y regionales para debatir acerca de la innovación tecnológica en América Latina.
Gracias a un trabajo coordinado, varias unidades policiales de Colonia lograron desmantelar un tres puntos de venta de estupefacientes en Rosario, incautando drogas y deteniendo a cinco personas, las que fueron condenadas