Jornales Solidarios: 4497 anotados para participar en el sorteo de los 535 puestos laborales

Finalizado el plazo de inscripciones, Maldonado registra 4497 interesados en formar parte del sorteo de los 535 cupos, de los cuales 482 corresponden al Programa Oportunidad Laboral de alcance nacional y el resto será solventado con recursos genuinos del gobierno departamental.

DEPARTAMENTALES 14/08/2024InfopaísInfopaís
web sorteo jornales 2

Este Programa, que nació en Maldonado con la Administración del intendente Enrique Antía en 2002, se transformó en ejemplo nacional y pasó a llamarse Oportunidad Laboral. 

En 2022 la cifra de inscriptos fue de 7125 que culminó en un total de 6302 participantes del sorteo. Durante 2023 se realizó en dos etapas: para la primera se inscribieron 5470 personas y en la segunda fueron 3145 los anotados. 

La cifra en la primera etapa de 2024 se ubicó en 5213 inscriptos y ahora en la segunda etapa se anotaron 4497 personas.

El mecanismo de selección será a través de un sorteo, instancia que se realizará a partir de las 9.30 horas del martes 27 de agosto y será transmitida en vivo por el sitio web de la Intendencia de Maldonado.

Una vez culminado el sorteo, en el correr de la jornada del martes 27, se publicarán los resultados en la web de la IDM.

Detalles de la propuesta laboral

Las personas beneficiarias del Programa realizarán trabajos transitorios. Será un monto máximo mensual nominal equivalente a 13 mil pesos uruguayos por 12 jornales trabajados, siempre que la persona haya cumplido con las obligaciones que asumió al ingresar al Programa.

Quienes participen en el Programa no integrarán las nóminas de personal del gobierno departamental, ni estarán comprendidos en sus regímenes de remuneraciones y beneficios.

El período en el que los beneficiarios participen del Programa será computado por el Banco de Previsión Social (BPS) como actividad a los efectos jubilatorios y pensionarios, bajo la afiliación “Industria y Comercio”. Esto habilitará únicamente la percepción de los subsidios por maternidad, por enfermedad común y accidente de trabajo.

También tendrán derecho a la asistencia médica gratuita a través de los servicios de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) en todo el país.

Te puede interesar
503504500_18469246234075494_7480481731167147099_n-c73ff2d7webp

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

destacada-congresojpg

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Lo más visto
Estadio_0

95° Aniversario del Estadio Centenario.

Infopaís
NACIONALES14/07/2025

El 18 de julio, el Estadio Centenario celebra sus 95 años de inauguración, 40 años como Monumento Histórico del Fútbol Mundial y 5 años de su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Su valor histórico y arquitectónico es incalculable, un verdadero tesoro reconocido a nivel nacional e internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email