El proyecto Arazatí enfrenta nuevo reves judicial: Tribunal de Apelaciones rechaza recusación de OSE

El Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 4° Turno ha fallado en contra de la Administración Nacional de Obras Sanitarias del Estado (OSE), manteniendo paralizado el controvertido proyecto Arazatí, destinado a la construcción de una planta potabilizadora en San José.

NACIONALES25/08/2024InfopaísInfopaís
descarga-2

 

La empresa estatal había intentado recusar a los miembros del tribunal, alegando "prejuzgamiento", pero su solicitud fue desestimada.

El proyecto, concebido para suministrar agua a la zona metropolitana tras la grave sequía del año pasado, sigue enfrentando barreras legales que impiden su avance.

 La reciente decisión judicial surge luego de que el tribunal rechazara un intento anterior de OSE para apartar al juez Alejandro Recarey, responsable de frenar la firma del contrato necesario para iniciar las obras.

El Tribunal de Apelaciones argumentó que OSE no logró justificar de manera clara por qué consideraba que sus reclamos no podían ser atendidos por la corte, remitiendo el caso a la Suprema Corte de Justicia, que decidirá si lo devuelve al mismo tribunal o lo asigna a otro.

En otro frente, el consorcio Aguas de Montevideo, encargado de la ejecución de la planta, también ha presentado un recurso ante el Tribunal de Apelaciones para revertir la medida cautelar impuesta por el juez Recarey.

El consorcio, conformado por Saceem, Berkes, Ciemsa y Fast Industria y Comercio LTDA, sostiene que sus derechos fueron vulnerados al no permitírsele apelar la decisión judicial que paraliza el proyecto, bajo el argumento de que las empresas "no son parte" del proceso judicial.

El consorcio presentó un informe elaborado por el presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal, Santiago Pereira Campos, quien sostiene que las empresas deberían haber tenido la oportunidad de participar en el proceso como terceros, y defiende su legitimidad para apelar la resolución.

Este nuevo fallo representa un obstáculo significativo para el avance del proyecto Arazatí, mientras la Suprema Corte de Justicia se prepara para decidir el futuro del caso.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-28 at 4.25.45 PM

MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

OK

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Imagen de WhatsApp 2025-08-28 a las 16.01.22_176f36e9

Recursos Acuáticos del Uruguay

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.

Lo más visto
OK

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email