El proyecto Arazatí enfrenta nuevo reves judicial: Tribunal de Apelaciones rechaza recusación de OSE

El Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 4° Turno ha fallado en contra de la Administración Nacional de Obras Sanitarias del Estado (OSE), manteniendo paralizado el controvertido proyecto Arazatí, destinado a la construcción de una planta potabilizadora en San José.

NACIONALES25/08/2024InfopaísInfopaís
descarga-2

 

La empresa estatal había intentado recusar a los miembros del tribunal, alegando "prejuzgamiento", pero su solicitud fue desestimada.

El proyecto, concebido para suministrar agua a la zona metropolitana tras la grave sequía del año pasado, sigue enfrentando barreras legales que impiden su avance.

 La reciente decisión judicial surge luego de que el tribunal rechazara un intento anterior de OSE para apartar al juez Alejandro Recarey, responsable de frenar la firma del contrato necesario para iniciar las obras.

El Tribunal de Apelaciones argumentó que OSE no logró justificar de manera clara por qué consideraba que sus reclamos no podían ser atendidos por la corte, remitiendo el caso a la Suprema Corte de Justicia, que decidirá si lo devuelve al mismo tribunal o lo asigna a otro.

En otro frente, el consorcio Aguas de Montevideo, encargado de la ejecución de la planta, también ha presentado un recurso ante el Tribunal de Apelaciones para revertir la medida cautelar impuesta por el juez Recarey.

El consorcio, conformado por Saceem, Berkes, Ciemsa y Fast Industria y Comercio LTDA, sostiene que sus derechos fueron vulnerados al no permitírsele apelar la decisión judicial que paraliza el proyecto, bajo el argumento de que las empresas "no son parte" del proceso judicial.

El consorcio presentó un informe elaborado por el presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal, Santiago Pereira Campos, quien sostiene que las empresas deberían haber tenido la oportunidad de participar en el proceso como terceros, y defiende su legitimidad para apelar la resolución.

Este nuevo fallo representa un obstáculo significativo para el avance del proyecto Arazatí, mientras la Suprema Corte de Justicia se prepara para decidir el futuro del caso.

Te puede interesar
fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Lo más visto
fgr_01-346

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email