Conferencia del presidente Lacalle Pou sobre el plebiscito de reforma de la seguridad social

El presidente Luis Lacalle Pou comenzó su conferencia agradeciendo a los medios y a la ciudadanía y explicó que sentía la "obligación" de dirigirse al país respecto al plebiscito de reforma de la seguridad social que se votará el 27 de octubre, en paralelo con las elecciones nacionales. El presidente expresó que el sistema jubilatorio de Uruguay lleva más de 15 años siendo señalado como insostenible y destacó que los gobiernos anteriores no actuaron: “Hace más de 15 años que se dice que hay que reformar el sistema jubilatorio porque de alguna manera se iba convirtiendo o iba rumbo a ser insostenible”.

NACIONALES03/10/2024InfopaísInfopaís
foto_1727884454jpg

Lacalle Pou mencionó la creación de la Comisión de Expertos en Seguridad Social a través de la Ley de Urgente Consideración (LUC), la cual, según él, fue un amplio espacio de diálogo con más de 50 reuniones y la participación de más de 80 delegaciones de diversas ideologías: “No ha habido un diálogo social más abierto, más profundo que el que generó la LUC”.

Esta comisión, presidida por Rodolfo Saldain, tuvo la misión de estudiar y proponer cambios al sistema jubilatorio. Una vez finalizado el diagnóstico, el anteproyecto de reforma fue discutido primero dentro de la coalición de gobierno y luego presentado a la oposición, incluida la sede del Frente Amplio, para recibir aportes: “Fuimos a la sede del Frente Amplio y le entregamos el anteproyecto para que lo tuviera con tiempo para hacer aportes”.

Lacalle Pou destacó varios logros de la reforma que se llevó al Parlamento, entre ellos, la creación de un sistema más justo y sostenible. Entre las mejoras mencionadas se incluye un suplemento solidario para las jubilaciones más bajas, cómputos especiales para padres con hijos con discapacidad severa y la posibilidad de que los jubilados puedan trabajar formalmente sin recurrir al empleo informal: “Hay más de 3.000 uruguayos que están jubilados y antes tenían que trabajar en negro y ahora lo están haciendo formalmente”.

Otro aspecto importante es la convergencia de los distintos sistemas jubilatorios en un solo esquema, eliminando las diferencias que existían entre los sectores públicos y privados.

Lacalle Pou fue muy claro al calificar el plebiscito de reforma como "peligroso" y "dañino". Argumentó que su aprobación pondría en riesgo la sostenibilidad del sistema jubilatorio, haciendo que en un futuro cercano se necesiten mayores ajustes, como un incremento de impuestos o recortes en las prestaciones: “Si se aprueba este plebiscito, crece exponencialmente esa posibilidad de no ser sostenible el sistema”.

También advirtió que los más perjudicados serían las generaciones jóvenes, quienes podrían enfrentar un sistema jubilatorio insostenible: “No compromete las jubilaciones de los de hoy, de los que hoy están jubilados, compromete la de nuestros hijos y nuestros nietos”.

Además, el presidente mencionó que la aprobación del plebiscito podría tener un impacto negativo en la confianza de los inversores en Uruguay, lo que afectaría la estabilidad económica del país: “Uruguay hoy tiene el riesgo país más bajo de la historia. Esto es un flechazo directo al corazón de la confianza”.

Uno de los principales riesgos que Lacalle Pou asocia al plebiscito es la necesidad de aumentar impuestos para sostener el sistema. Dijo que, en caso de que se apruebe, el gobierno tendría que tomar medidas fiscales que podrían incluir recortes importantes en el gasto público: “Va a haber que poner impuestos o va a haber que recortar prestaciones o presupuestos en actividades sensibles”.

Al ser preguntado sobre medidas inmediatas que el gobierno podría tomar si se aprueba el plebiscito, el presidente indicó que no habría ajustes inmediatos, pero que la trayectoria a mediano y largo plazo incluiría un incremento de impuestos y la necesidad de reducir el gasto público: “Decir que lo vamos a hacer la primera semana, la segunda semana, no es cierto. De hecho, hay algunos recursos que son finitos”.

Para finalizar, Lacalle Pou hizo un llamado explícito a no votar el plebiscito, insistiendo en que este no es el momento de dudar o de mantener una postura ambigua. Defendió la reforma de su gobierno como una solución justa y sostenible y fue claro en su mensaje:

“Si se sabe que no es beneficioso, si se perjudica a las generaciones que vienen y al sistema, hay que jugársela, no queda otra”. Afirmó que todos los actores políticos y sociales deben asumir la responsabilidad de esta decisión, tanto el gobierno como las fuerzas políticas y los ciudadanos: “Para algo pedimos ser dirigentes políticos y para algo pedimos gobernar el país o estar en un lugar de decisión, hay que hacerse cargo”.

Te puede interesar
tacuarembo_tv4-1024x683jpeg

El Cenur Noreste dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.

fgr_01-5jpg-1

Reinstalación del Comité Consultivo de Cuidados

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.

fratti-artigasjpg

Continúa gira Institucional con su segunda jornada en Artigas

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

Cumpliendo con la agenda programada para la zona norte en esta gira nacional que lleva adelante el ministro Alfredo Fratti junto al equipo de autoridades del MGAP y autoridades de la institucionalidad agropecuaria, este viernes 11, se realizó una conferencia de prensa en la oficina departamental de Artigas.

g30pngwebp

Salto - Taller de Compostaje en Salto: Una Iniciativa hacia la Sostenibilidad y la Economía Circular

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y la economía circular, la Intendencia de Salto, a través de su área de Gestión Ambiental, ha organizado un innovador taller de compostaje que se llevará a cabo en el predio de Aldeas Infantiles de Salto. Este curso, que se desarrollará el próximo sábado 12 de abril, de 10:00 a 12:00 horas, contará con la experiencia de Rolando Calvo, un referente en la temática de compostaje en el departamento de Paysandú.

invitacion_-espacio-brovetto-1024x567png

Espacio en la Udelar será nombrado en homenaje a Jorge Brovetto

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

La Universidad de la República (Udelar) invita a participar de la presentación del Espacio Universitario Rector Jorge Brovetto, que se realizará el miércoles 23 de abril a las 11:00 horas, en Av. 18 de Julio 1968, Montevideo. La actividad contará con la presencia y oratoria de autoridades de la institución.

Lo más visto
portadajpg-13

Proyecto "Música de apoyo a los procesos educativos", realizó concierto sinfónico en la escuela N°178 de Casavalle

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

Este 9 de abril en el barrio Casavalle de Montevideo, en la escuela N°178 “Martín Luther King” se vivió una jornada especial. Las familias y la comunidad del centro escolar se reunieron para compartir un concierto a cargo del Cuarteto de cuerdas Bucaré, integrado por músicos de la Orquesta Sinfónica del Sodre. Los asistentes se reunieron en el marco del programa “Un Niño, Un Instrumento” a través del proyecto “Música en Apoyo a los Procesos Educativos” de Sodre y ANEP que se desarrolla en Casavalle.

detenido_6jpeg

Una rapiña fue aclarada en Colonia

Infopaís
POLICIALES 11/04/2025

Tras un rápido accionar policial, se logró la detención del responsable de una rapiña en una estación de servicio. La Justicia dictaminó una pena de cuatro años y seis meses de prisión efectiva.

invitacion_-espacio-brovetto-1024x567png

Espacio en la Udelar será nombrado en homenaje a Jorge Brovetto

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

La Universidad de la República (Udelar) invita a participar de la presentación del Espacio Universitario Rector Jorge Brovetto, que se realizará el miércoles 23 de abril a las 11:00 horas, en Av. 18 de Julio 1968, Montevideo. La actividad contará con la presencia y oratoria de autoridades de la institución.

g30pngwebp

Salto - Taller de Compostaje en Salto: Una Iniciativa hacia la Sostenibilidad y la Economía Circular

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y la economía circular, la Intendencia de Salto, a través de su área de Gestión Ambiental, ha organizado un innovador taller de compostaje que se llevará a cabo en el predio de Aldeas Infantiles de Salto. Este curso, que se desarrollará el próximo sábado 12 de abril, de 10:00 a 12:00 horas, contará con la experiencia de Rolando Calvo, un referente en la temática de compostaje en el departamento de Paysandú.

biblioteca-2-820x535jpg

Rivera - Arq. José Mazzoni Gollardía: "Nuestra querida, vieja biblioteca pasa a ser un Centro Cultural"

Infopaís
DEPARTAMENTALES 11/04/2025

En horas de la mañana del día jueves 10, el intendente de Rivera, Arq. José Mazzoni Gollardía, acompañado por el dir. Gral. de Obras, Arq. Martín García, la dir. de Unidad Territorial(Obras), Arq. Adriana Epifanio, el sec. Gral. de la Junta Deptal. Domingo Techeira, la integrante del Taller Literario Brindis Agreste, Mtra. Lucía Rodríguez López y la prensa de Rivera, visitaron el avance de obras de remodelación de la Biblioteca Municipal José Artigas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email