Álvaro Delgado comenzó su intervención destacando la gravedad de la situación. Explicó que, debido a la proximidad del plebiscito de la seguridad social, decidió interrumpir una gira política en Maldonado para enviar un mensaje urgente a los ciudadanos y miembros del Partido Nacional. El principal objetivo es advertir sobre las consecuencias negativas que tendría la aprobación de dicho plebiscito. A solo 25 días del evento, sostiene que Uruguay enfrenta una "cruz de caminos" que puede llevar al país hacia una crisis financiera y social severa.
Conferencia de Álvaro Delgado sobre el plebiscito de la seguridad social
En el día de hoy, en la casa del Partido Nacimiento, se realizó una conferencia sobre el plebiscito de la seguridad social con la presencia de la presidenta del Partido, la fórmula y los principales dirigentes.
NACIONALES03/10/2024 Partido Nacional
Uno de los temas centrales de su discurso fue el impacto económico directo que, de aprobarse el plebiscito, recaería sobre las jubilaciones futuras. Delgado indica que el país podría verse incapaz de pagar las jubilaciones a los futuros jubilados, comprometiendo gravemente la capacidad del sistema para mantener los pagos y las prestaciones necesarias. Se menciona, entre otros aspectos, que quedarían en riesgo programas clave de políticas públicas, como aquellos destinados a la primera infancia y el saneamiento en más de 120 localidades del interior.
Delgado enfatizó que el plebiscito supone la "confiscación" de aproximadamente 23.000 millones de dólares pertenecientes a los ahorros individuales de más de 1.6 millones de uruguayos. Estos fondos son heredables e inembargables, y su eliminación perjudica gravemente a las familias que dependen de ellos para su seguridad financiera a largo plazo. Afirma que este aspecto tangible del plebiscito no sólo es económicamente perjudicial, sino que también afecta la confianza social.
Otro punto clave es el efecto que la aprobación del plebiscito tendría sobre las inversiones en el país. El candidato dijo que Uruguay es visto internacionalmente como un destino seguro para las inversiones debido a su estabilidad política, su seguridad jurídica y las reglas económicas establecidas, las cuales han permitido al país atraer inversiones extranjeras y generar empleos. Si se aprueba el plebiscito, este reputado entorno se vería severamente dañado.
Delgado advierte que, si el plebiscito es aprobado, no habrá suficiente empleo ni salarios debido a la pérdida de inversiones. El resultado sería un deterioro del bienestar económico general, exacerbado por un sistema de seguridad social insostenible.
Delgado hizo un llamado a todos los partidos políticos, incluyendo a la oposición, para que se pronuncien en contra del plebiscito. Señala que, aunque algunos sectores de la oposición están impulsando la campaña a favor del plebiscito y distribuyendo papeletas blancas, es crucial que haya un consenso político claro para desactivar lo que él llama una "bomba" que podría destruir el futuro económico del país.
Invitó a los políticos a priorizar la "ética de la responsabilidad", subrayando que el deber de los líderes políticos es actuar en beneficio del futuro del país, incluso cuando ello implique un costo político. Insistió en que el plebiscito no solo afecta a los votantes del Partido Nacional, sino a todos los uruguayos, por lo que la reflexión y el compromiso político son imprescindibles.
La conferencia culminó con el candidato reiterando que este es el plebiscito más importante de los últimos 100 años, ya que afecta directamente la viabilidad económica y social del país. Afirma que Uruguay está a tiempo de evitar un "desastre" que impactaría no solo a la generación actual, sino también a las futuras. Hizo un llamado final a la reflexión, la acción y la responsabilidad, instando a los ciudadanos y a los líderes políticos a tomar una postura clara y firme contra el plebiscito para proteger el futuro del país.

El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.

Se convoca a los docentes de Inglés de Educación Media Básica y Superior a participar, los días sábado 17 y domingo 18 de mayo, a un retiro académico de perfeccionamiento centrado en una mirada pedagógica intercultural, inclusiva e innovadora.

Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.

¡Vení a conocernos! La DGES abre sus puertas para que puedas conocer tres lugares de interés
ANEP abre sus puertas para conocer tres de sus dependencias, pertenecientes a la DGES, a los centros educativos de Secundaria y UTU para visitarlas. Todos los lunes a las 16:30, funcionarios estarán esperando a los visitantes para dar a conocer la historia de:

Certificaciones médicas en Administración Pública: Comenzó conciliación promovida por la OIT
Este viernes 11 de abril se desarrolló la primera reunión del ámbito de conciliación impulsado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a partir de una reclamación presentada por el PIT-CNT y sindicatos de la administración pública en relación con la normativa sobre certificaciones médicas.


Cumpliendo con la agenda programada para la zona norte en esta gira nacional que lleva adelante el ministro Alfredo Fratti junto al equipo de autoridades del MGAP y autoridades de la institucionalidad agropecuaria, este viernes 11, se realizó una conferencia de prensa en la oficina departamental de Artigas.

Más de 5000 estudiantes recibieron certificación internacional en lenguas extranjeras en 2024
En una emotiva ceremonia realizada en la Sala Nelly Goitiño del Sodre, más de 500 estudiantes de Montevideo y el Área Metropolitana recibieron sus diplomas de certificación internacional en idiomas, como parte de los exámenes de lenguas extranjeras organizados por la Dirección de Políticas Lingüísticas de ANEP.

Se informa que por motivos de los próximos días festivos, los pagos del timbre profesional correspondientes a las declaraciones juradas electrónicas que se realicen con fecha 11/04/2025, se acreditarán el día lunes 14/04/2025.

Salto - Taller de Compostaje en Salto: Una Iniciativa hacia la Sostenibilidad y la Economía Circular
En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y la economía circular, la Intendencia de Salto, a través de su área de Gestión Ambiental, ha organizado un innovador taller de compostaje que se llevará a cabo en el predio de Aldeas Infantiles de Salto. Este curso, que se desarrollará el próximo sábado 12 de abril, de 10:00 a 12:00 horas, contará con la experiencia de Rolando Calvo, un referente en la temática de compostaje en el departamento de Paysandú.

La Universidad de la República (Udelar) invita a participar de la presentación del Espacio Universitario Rector Jorge Brovetto, que se realizará el miércoles 23 de abril a las 11:00 horas, en Av. 18 de Julio 1968, Montevideo. La actividad contará con la presencia y oratoria de autoridades de la institución.


Gobierno relanza espacios de participación para elaborar política pública de cuidados
En el marco del Mes de los Cuidados, el Ministerio de Desarrollo Social convocó al Comité Consultivo de Cuidados, integrado por la academia, organizaciones de la sociedad civil, sindicatos y el sector privado.

Salto - El ministro Alfredo Fratti fue recibido por autoridades departamentales en la Central Hortícola del Norte
Este jueves, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, acompañado por los directores de las unidades ejecutoras de la cartera y representantes de institutos vinculados a la actividad agropecuaria, llegó a Salto como parte de su recorrida nacional.

Debido a la alta demanda de atletas que han decidido correr la décima edición de esta carrera, se han abierto 500 cupos más, 300 para 42 K y 200 para 21 K.

Proyecto "Música de apoyo a los procesos educativos", realizó concierto sinfónico en la escuela N°178 de Casavalle
Este 9 de abril en el barrio Casavalle de Montevideo, en la escuela N°178 “Martín Luther King” se vivió una jornada especial. Las familias y la comunidad del centro escolar se reunieron para compartir un concierto a cargo del Cuarteto de cuerdas Bucaré, integrado por músicos de la Orquesta Sinfónica del Sodre. Los asistentes se reunieron en el marco del programa “Un Niño, Un Instrumento” a través del proyecto “Música en Apoyo a los Procesos Educativos” de Sodre y ANEP que se desarrolla en Casavalle.


Tras un rápido accionar policial, se logró la detención del responsable de una rapiña en una estación de servicio. La Justicia dictaminó una pena de cuatro años y seis meses de prisión efectiva.

La Universidad de la República (Udelar) invita a participar de la presentación del Espacio Universitario Rector Jorge Brovetto, que se realizará el miércoles 23 de abril a las 11:00 horas, en Av. 18 de Julio 1968, Montevideo. La actividad contará con la presencia y oratoria de autoridades de la institución.

Salto - Taller de Compostaje en Salto: Una Iniciativa hacia la Sostenibilidad y la Economía Circular
En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y la economía circular, la Intendencia de Salto, a través de su área de Gestión Ambiental, ha organizado un innovador taller de compostaje que se llevará a cabo en el predio de Aldeas Infantiles de Salto. Este curso, que se desarrollará el próximo sábado 12 de abril, de 10:00 a 12:00 horas, contará con la experiencia de Rolando Calvo, un referente en la temática de compostaje en el departamento de Paysandú.

Rivera - Arq. José Mazzoni Gollardía: "Nuestra querida, vieja biblioteca pasa a ser un Centro Cultural"
En horas de la mañana del día jueves 10, el intendente de Rivera, Arq. José Mazzoni Gollardía, acompañado por el dir. Gral. de Obras, Arq. Martín García, la dir. de Unidad Territorial(Obras), Arq. Adriana Epifanio, el sec. Gral. de la Junta Deptal. Domingo Techeira, la integrante del Taller Literario Brindis Agreste, Mtra. Lucía Rodríguez López y la prensa de Rivera, visitaron el avance de obras de remodelación de la Biblioteca Municipal José Artigas.

Seccional 2.ª de Fray Marcos trabajó una denuncia de violencia doméstica y desacato ante el incumplimiento, por parte de un hombre de 55 años, de las medidas cautelares que tenía dispuestas por la Justicia, resultando condenado.