Álvaro Delgado comenzó su intervención destacando la gravedad de la situación. Explicó que, debido a la proximidad del plebiscito de la seguridad social, decidió interrumpir una gira política en Maldonado para enviar un mensaje urgente a los ciudadanos y miembros del Partido Nacional. El principal objetivo es advertir sobre las consecuencias negativas que tendría la aprobación de dicho plebiscito. A solo 25 días del evento, sostiene que Uruguay enfrenta una "cruz de caminos" que puede llevar al país hacia una crisis financiera y social severa.
Conferencia de Álvaro Delgado sobre el plebiscito de la seguridad social
En el día de hoy, en la casa del Partido Nacimiento, se realizó una conferencia sobre el plebiscito de la seguridad social con la presencia de la presidenta del Partido, la fórmula y los principales dirigentes.
NACIONALES03/10/2024 Partido Nacional
Uno de los temas centrales de su discurso fue el impacto económico directo que, de aprobarse el plebiscito, recaería sobre las jubilaciones futuras. Delgado indica que el país podría verse incapaz de pagar las jubilaciones a los futuros jubilados, comprometiendo gravemente la capacidad del sistema para mantener los pagos y las prestaciones necesarias. Se menciona, entre otros aspectos, que quedarían en riesgo programas clave de políticas públicas, como aquellos destinados a la primera infancia y el saneamiento en más de 120 localidades del interior.
Delgado enfatizó que el plebiscito supone la "confiscación" de aproximadamente 23.000 millones de dólares pertenecientes a los ahorros individuales de más de 1.6 millones de uruguayos. Estos fondos son heredables e inembargables, y su eliminación perjudica gravemente a las familias que dependen de ellos para su seguridad financiera a largo plazo. Afirma que este aspecto tangible del plebiscito no sólo es económicamente perjudicial, sino que también afecta la confianza social.
Otro punto clave es el efecto que la aprobación del plebiscito tendría sobre las inversiones en el país. El candidato dijo que Uruguay es visto internacionalmente como un destino seguro para las inversiones debido a su estabilidad política, su seguridad jurídica y las reglas económicas establecidas, las cuales han permitido al país atraer inversiones extranjeras y generar empleos. Si se aprueba el plebiscito, este reputado entorno se vería severamente dañado.
Delgado advierte que, si el plebiscito es aprobado, no habrá suficiente empleo ni salarios debido a la pérdida de inversiones. El resultado sería un deterioro del bienestar económico general, exacerbado por un sistema de seguridad social insostenible.
Delgado hizo un llamado a todos los partidos políticos, incluyendo a la oposición, para que se pronuncien en contra del plebiscito. Señala que, aunque algunos sectores de la oposición están impulsando la campaña a favor del plebiscito y distribuyendo papeletas blancas, es crucial que haya un consenso político claro para desactivar lo que él llama una "bomba" que podría destruir el futuro económico del país.
Invitó a los políticos a priorizar la "ética de la responsabilidad", subrayando que el deber de los líderes políticos es actuar en beneficio del futuro del país, incluso cuando ello implique un costo político. Insistió en que el plebiscito no solo afecta a los votantes del Partido Nacional, sino a todos los uruguayos, por lo que la reflexión y el compromiso político son imprescindibles.
La conferencia culminó con el candidato reiterando que este es el plebiscito más importante de los últimos 100 años, ya que afecta directamente la viabilidad económica y social del país. Afirma que Uruguay está a tiempo de evitar un "desastre" que impactaría no solo a la generación actual, sino también a las futuras. Hizo un llamado final a la reflexión, la acción y la responsabilidad, instando a los ciudadanos y a los líderes políticos a tomar una postura clara y firme contra el plebiscito para proteger el futuro del país.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

En la órbita de UTU y el IFSul, funcionará un nodo de innovación binacional, que permitirá el trabajo conjunto en proyectos de investigación, extensión y desarrollo tecnológico; además, abrirá cursos cortos en áreas como inteligencia artificial, ciberseguridad, internet de las cosas, educación financiera y modelos de emprendimiento.

La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y Endeavor Uruguay celebraron el Día Nacional de la Cultura Emprendedora con una actividad de visibilización en Montevideo.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Se tomarán además la prueba de admisión para el Concurso del Interior a Murgas de Treinta y Tres y Rocha

Pruebas de admisión para el Carnaval del Interior #CarnavaldeSanCarlos2026
Será en dos localidades y conjuntamente con la prueba de Categorización

