Un encuentro transformador: reflexiones sobre la Inteligencia Artificial en la educación

Estudiantes del Taller de Relaciones Públicas de la Escuela Superior de Comunicación Social (ESCS) organizaron un evento que abordó el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito educativo. Este encuentro reunió a expertos en áreas de la comunicación para explorar y debatir sobre los desafíos y oportunidades que presenta en este entorno.

NACIONALES09/10/2024InfopaísInfopaís
utu_0032_1jpeg

La jornada se inauguró con la presentación de Florencia Bravo, profesora y gestora académica, quien ofreció una visión histórica sobre la evolución de la IA. Su enfoque llevó a los presentes a reflexionar a través de la realización de distintas preguntas. Además, planteó cómo la humanidad se ha enfrentado a cambios tecnológicos en toda su historia y cómo evolucionamos según nuestra capacidad de adaptación ante la innovación.

A continuación, Federico Martínez Bom, profesor con máster en Gestión Educativa y especialista en Ciencias de la Computación con foco en IA, se unió de manera virtual desde España, profundizando en el concepto de Inteligencia Artificial y la necesidad de potenciar su uso consciente en las aulas resaltando que, si bien ésta puede ser una herramienta valiosa, su ensamblaje debe hacerse con un enfoque crítico. También planteó la importancia de la alfabetización digital; sobre lo fundamental que es preparar a los estudiantes para que utilicen estas tecnologías de manera efectiva y ética.

Luego, Diego Carrero, director de arte y diseñador, presentó valiosas herramientas prácticas que utiliza en su trabajo diario, demostrando con videos y ejemplos cómo la IA puede optimizar procesos creativos en Diseño Gráfico. Hizo hincapié en que, si bien estas herramientas son poderosas, su efectividad depende de la formación continua del interesado y el criterio de cada uno.

Nicolás Peruzzo, docente, guionista y dibujante, aportó su visión sobre los desafíos que enfrenta el mundo del dibujo y la ilustración en la era de la IA generativa. Mencionó las maneras en que estas herramientas están modificando la forma en que los artistas crean y resaltó la importancia de encontrar un equilibrio entre el uso de la tecnología y la preservación de la creatividad en el arte.

La última exposición fue de Matías Viera, Country Manager y representante de Google en Uruguay, quien compartió sus perspectivas sobre las tendencias actuales en IA, con herramientas que están cambiando el panorama empresarial. Su intervención enfatizó que esta debe ser guiada para que su uso sea beneficioso, y que siempre habrá un papel crucial para las personas en este proceso.

La profesora y publicista Valentina Mignone y la Directora de la Escuela de Comunicación Social y Diseño Gráfico, Karla de los Santos, dieron el cierre a esta jornada resaltando el papel de los educadores en la construcción de conocimiento y la necesidad de mantenerse actualizados en un mundo en constante cambio. “Es importante integrar a la IA en la educación de manera que potencie el aprendizaje sin sustituir la interacción humana que es fundamental en el proceso educativo”, concluyó la Directora.

Este encuentro, además de ofrecer una visión sobre la Inteligencia Artificial en la educación, fortaleció el compromiso de educadores y estudiantes hacia una adaptación a estas tecnologías. La reflexión sobre el papel de la IA en la enseñanza es más importante que nunca, y este evento fue un paso hacia su integración.

Te puede interesar
encuestasituaciondecalle_2

Nueva muerte en situación de calle desata críticas y posible interpelación al ministro Civila

Infopaís
NACIONALES02/07/2025

Una nueva tragedia en plena ola de frío volvió a poner al gobierno bajo la lupa por su gestión hacia las personas en situación de calle. La muerte de un hombre de entre 30 y 35 años, hallado sin vida en la vereda en Las Piedras, Canelones, ha desatado una ola de cuestionamientos por parte de la oposición, que ahora evalúa interpelar al ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila.

lopez-1

La Secretaría General del PIT-CNT impulsa coordinación bimestral con representantes sindicales en organismos del Estado

Portal del PIT CNT
NACIONALES02/07/2025

El secretario general del PIT-CNT y de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), José Lorenzo López, propuso establecer una coordinación bimestral entre el Secretariado Ejecutivo de la central sindical y las delegaciones sindicales que representan a los trabajadores en distintos organismos públicos. Este espacio de trabajo tendría como epicentro de la coordinación a la Secretaría General de la central sindical, conformada por López y por la responsable adjunta, Alejandra Pereira.

_MCS9270

Facultad de Medicina conmemora su 150.° aniversario

Infopaís
NACIONALES02/07/2025

La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, visitó la Facultad de Medicina en su 150.° aniversario. Fue recibida por el decano de la casa de estudios, Arturo Briva, con quien mantuvo una audiencia, junto con otras autoridades de la institución.

pias5

La ronda que se viene

Portal de AEBU
NACIONALES02/07/2025

El Instituto Cuesta Duarte reunió a sindicatos para preparar la 11ª ronda de Consejos de Salarios. Hay expectativa ante los futuros lineamientos del Poder Ejecutivo.

Plan Juntos entregó las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Infopaís
NACIONALES01/07/2025

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.

Lo más visto
Plan Juntos entregó las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Infopaís
NACIONALES01/07/2025

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email