Firma del Acuerdo sobre Cooperación Científica y Técnica con el CERN

El pasado 8 de octubre, Uruguay firmó un Acuerdo de Cooperación con la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) sobre Cooperación Científica y Técnica en Física de Alta Energía. El texto fue suscrito por la Ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, en el marco de su visita a Suiza, luego de que fuera delineado con las autoridades del CERN en la visita que el canciller Omar Paganini realizó a las instalaciones del centro experimental en mayo de este año.

NACIONALES18/10/2024InfopaísInfopaís
3_2jpeg

El CERN fue fundado en el año 1954 y cuenta con 24 Estados miembros y colabora con otro importante número de Estados mediante diversos mecanismos. La Organización impulsa la investigación de vanguardia en física fundamental, mediante la innovación tecnológica, el intercambio y la formación de físicos, ingenieros y técnicos.

El Acuerdo, que fuera impulsado por la Misión Permanente del Uruguay ante la Organización Mundial del Comercio y demás Organismos Económicos Internacionales con sede en Ginebra, establece un marco para el desarrollo y profundización de la cooperación científica y técnica en áreas como la ingeniería, la física, la computación, entre otras. A su vez, mediante este instrumento, se crean oportunidades para la participación de científicos, ingenieros y técnicos uruguayos en proyectos de investigación del CERN.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.00.15

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

SaludMental_Panel 3_27

Implementación, desafíos y futuro de la Ley de Salud Mental

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

fgr_01-319

Presidente Orsi recibió cartas credenciales de cuatro embajadores

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

Los diplomáticos de República Checa, India, Guatemala y Francia, presentaron las cartas credenciales de sus respectivos países ante el presidente de la República, Yamandú Orsi. El acto protocolar oficializa instalación de esas delegaciones extranjeras con representación en el país.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.00.15

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email