AEBU amplió denuncia

AEBU amplió su denuncia contra la ABPU, aportando nuevas pruebas que refuerzan la acusación de injerencia en las elecciones de la Caja Bancaria.

NACIONALES23/10/2024 AEBU
rejascajas

Este lunes 21 de octubre, AEBU presentó una ampliación de su denuncia contra la Asociación de Bancos Privados del Uruguay (ABPU) ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

La denuncia, dirigida al ministro Dr. Mario Arizti y al director nacional de Seguridad Social, Daniel García Zeballos, incluye nuevas pruebas que refuerzan las acusaciones de intervención indebida de la ABPU en las elecciones del representante de los afiliados activos en la Caja Bancaria.

El sindicato sostiene que la ABPU ha promovido una lista de candidatos alineados con los intereses patronales, lo que constituye una flagrante violación a los principios del tripartismo consagrados en la Constitución y las leyes laborales del país. Según AEBU, esta intervención de los bancos privados atenta contra la independencia de los órdenes que gobiernan la Caja Bancaria.

Entre las pruebas presentadas, AEBU aporta el uso de correos institucionales de la ABPU para difundir una lista específica, así como la organización de convocatorias directas por parte de las empresas asociadas, orientando el voto de los trabajadores hacia esa candidatura.

Además, el sindicato probó que la directora ejecutiva de la ABPU, Bárbara Mainzer, envió un correo a los gerentes generales de los bancos Nación y Bandes, entidades públicas que no forman parte de la ABPU, solicitando que distribuyan propaganda de la lista favorable a los intereses empresariales entre su personal.

La denuncia también aporta pruebas que demuestran que el candidato titular de la lista señalada ha representado a la empresa OCA S.A. en negociaciones colectivas, y que uno de los suplentes ha desempeñado un papel similar en Prosegur, lo que confirma las sospechas de que las candidaturas de la lista en cuestión responden a intereses empresariales.

AEBU subrayó que, pese a la denuncia original presentada el 16 de octubre, la ABPU no ha cesado en sus prácticas; e incluso ha intensificando sus esfuerzos para influir en las elecciones. La intervención de los bancos privados, según el sindicato, pone en riesgo el equilibrio entre las partes y erosiona la confianza entre los actores sociales en la gestión de la seguridad social.

Finalmente, AEBU solicitó al Ministerio de Trabajo que adopte las medidas necesarias para frenar estas prácticas que comprometen la legitimidad del proceso electoral y la representación de los trabajadores en la Caja Bancaria.

Te puede interesar
fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email