Dia Internacional de los Cuidados y el Apoyo

En julio de 2023, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 29 de octubre como Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo. Se trata de un enorme paso hacia el reconocimiento del aporte de los cuidados al desarrollo de las personas y al bienestar social. En 2019 el Consejo Directivo Central de la Udelar creo la Comisión de Cuidados de la Universidad.

NACIONALES29/10/2024InfopaísInfopaís
cuidados-portal-1-2png

La Comisión está integrada por un/a representante de Rectorado, de cada orden, por cada una de las áreas, Pro Rectorado de Gestión, AFFUR, Bienestar Universitario-DUS y la Comisión Abierta de Equidad y Género. Desde junio 2019 se reúne periódicamente para discutir aspectos relacionados al cuidado y que involucran a actores de esta casa mayor de estudios.

En esta Comisión se define a la población con necesidades de cuidado, contemplando tanto niños y niñas, como también personas en situación de discapacidad y adultos mayores en situación de dependencia. Si bien esta Comisión trabajará en una agenda escalonada para integrar a todas las poblaciones, en esta primera etapa se trabajará con niños y niñas de 0 a 36 meses, y niños y niñas de 3 a 12 años. Asimismo, se ajustará la normativa que transversaliza a los cuidados en esta etapa de vida.

Aspectos normativos de la Comisión:

Esta comisión entiende por cuidados «Las acciones que las personas dependientes deben recibir para garantizar su derecho a la atención de las actividades y necesidades básicas de la vida diaria por carecer de autonomía para realizarlas por sí mismas. Es tanto un derecho como una función social que implica la promoción del desarrollo de la autonomía personal, atención y asistencia a las personas dependientes» (Art. 3 A, Ley N° 19.353). Asimismo, «El cuidado proporciona tanto subsistencia como bienestar y desarrollo. Abarca la indispensable provisión cotidiana de bienestar físico, afectivo y emocional a lo largo de todo el ciclo vital de las personas. A ello agregaríamos que comprende la estimulación de los fundamentos cognitivos en la infancia y la búsqueda —en la medida de lo posible— de la conservación de las capacidades y la autodeterminación en el caso de las personas frágiles de edad avanzada» (Batthyany, 2012: 11).

La Comisión de Cuidados Central entiende que la normativa de cuidados debe seguir los siguientes principios:

  • Co-responsabilidad en los cuidados de sus funcionarios/as y estudiantes y en el apoyo a las tareas de cuidados que estos/as ejercen.
  • Propensión a la solidaridad intergeneracional.
  • Promoción de la equidad de género.

Resolución Consejo Directivo Central (07.05.2019)

Acceda a los espacios de Cuidados-Octubre 2024

Te puede interesar
2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Lo más visto
Bonn captura

Uruguay apuesta por el multilateralismo ante la urgencia global

Infopaís
NACIONALES27/06/2025

En la sesión de clausura de las Reuniones de Junio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) realizada en Bonn, Alemania, el Grupo Sur, presidido por Uruguay e integrado por Brasil, Ecuador, Paraguay, expresó su satisfacción por los avances logrados, sin dejar de subrayar los desafíos que persisten de cara a la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email