El 31 de octubre y 1º de noviembre, en la sala Azul del edificio sede de la Intendencia, se desarrollaron las jornadas “Hacia un Plan Montevideo 300”.
Montevideo - Se presentó trabajo con los ODS en las jornadas "Hacia un Plan Montevideo 300"
Como parte de esta actividad, donde se trabajó sobre resiliencia, territorio, cuencas, cambio climático e infraestructuras, tuvo lugar la conferencia: Objetivos de Desarrollo Sostenible en Montevideo.
DEPARTAMENTALES 06/11/2024

El evento se desarrolló en el contexto de la celebración de los 300 años de la ciudad, luego de 25 años de aprobado el “Plan Montevideo” y tras 10 años de su primera revisión, a través de las Directrices Departamentales de Ordenamiento Territorial.
Tuvo por objetivo generar un espacio de intercambio con expertas/os internacionales y locales, funcionariado de la comuna y público en general, sobre temáticas tales como resiliencia, territorio, cuencas, cambio climático e infraestructuras de Montevideo.
En esta instancia fue presentado el trabajo de Montevideo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas (ONU).
Actualmente se entiende que las ciudades son espacios estratégicos para el desarrollo sostenible. De la misma forma, los ODS son considerados locales, dado que los problemas que abordan requieren soluciones adaptadas a las realidades y contextos de cada comunidad.
En ese sentido, se estima que un 65% de las metas de los ODS están relacionadas directamente con acciones que pueden llevarse a cabo a nivel local. En Montevideo, un 58% de las metas de los ODS (99 de 169) se vinculan con sus programas y políticas públicas.
El trabajo de Montevideo con los ODS
Montevideo suscribió a la Declaración Voluntaria de Revisiones Locales en el año 2019 junto a 12 gobiernos locales del mundo. Ha presentado ya cuatro Informes Locales Voluntarios (ILV), lo que también implicó reportar 14 ODS.
También inició el proceso de trabajo para la elaboración del quinto informe, con el objetivo de presentarlo en el Foro Político de Alto Nivel de 2025 ante la ONU.
Los ODS a revisión para este informe serán seis: salud y bienestar (3), igualdad de género (5), trabajo decente y crecimiento económico (8), reducción de las desigualdades (10), producción y consumo responsables (12) y vida submarina (14); y serán reportadas 65 metas.
La Intendencia tiene tres ámbitos de actuación para llevar adelante este trabajo: institucional, departamental e internacional. En particular, cuenta con una Comisión de ODS, integrada por funcionarias y funcionarios de distintas áreas (Resolución n° 5.033/22).
Desde el año 2022, entre otras tareas, la comisión realiza cursos y talleres de sensibilización sobre la Agenda 2030.
La oportunidad de la Agenda 2030 para el Plan Montevideo 300
Durante las jornadas se abordó cómo integrar los ODS al "Plan Montevideo 300", contemplando los retos urbanos actuales y futuros; y promoviendo un desarrollo territorial socialmente inclusivo, económicamente viable y ambientalmente sostenible.
A través de los ODS, nuestra ciudad cuenta con una hoja de ruta para profundizar políticas dirigidas a la mejora de calidad de vida de la ciudadanía y enfrentar los desafíos del futuro.
En especial, en estas jornadas se trató cómo trabajar en la promoción del desarrollo territorial inclusivo, sostenible y resiliente mediante lo planteado en las metas de los ODS 1, 10 y 11; en el fomento de infraestructuras verdes y ecosistemas urbanos según los ODS 13 y 15; en la gestión sostenible de los recursos naturales y el agua acorde a lo trazado en los ODS 6 y 12; en la conexión entre desarrollo económico y ambiental según los ODS 8 y 9; en la mejora de la salud pública y bienestar según el ODS 3 y en la transición hacia energías limpias según el ODS 7; y en el fortalecimiento de la gobernanza y participación ciudadana acorde al ODS 16.

Presidente de la República valoró fortaleza de instituciones en Uruguay
Yamandú Orsi celebró que cuando hay alternancia en los gobiernos departamentales “los puentes siguen tendidos”.

Carlos Albisu asumió como intendente de Salto y advirtió sobre una "crisis profunda" en el departamento
Carlos Albisu tomó posesión como nuevo intendente de Salto en un acto público realizado en la plaza Treinta y Tres, en el centro de la capital departamental.

Asumió Abella y dijo que “Comienza un nuevo periodo de gobierno con humildad, respeto, diálogo, tolerancia y mucho compromiso social”
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.

Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.

Francisco Legnani asumió como Intendente: “Cuento con ustedes de corazón”
Con la Sala del Complejo Cultural Politeama – Teatro Atahualpa del Cioppo repleta de público, y con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, Francisco Legnani asumió este jueves como Intendente de Canelones para el período 2025-2030.

Durazno - Avenida Líber Seregni fue inaugurada al sur de la ciudad
Este sábado 5 de julio de 2025, la Intendencia de Durazno inauguró oficialmente las obras de pavimentación y mejora urbana en la avenida Líber Seregni, ubicada al sur de la ciudad capital.

Tacuarembó - Avanzan las soluciones habitacionales para familias que residen en Capón de la Yerba
La Intendencia de Tacuarembó continúa avanzando en su política de erradicación de la vivienda insalubre.


Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.

Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).




Estado en conjunto salió a la búsqueda de niñas, niños y adolescentes desvinculados de la educación obligatoria
El Ministerio de Desarrollo Social, la Administración Nacional de Educación Pública, el Ministerio de Educación y Cultura, el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay y otros organismos del Estado comenzaron una estrategia nacional de búsqueda y revinculación de niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años para que se matriculen en la educación obligatoria.

Las medidas sindicales que mantiene FANCAP desde el pasado jueves han afectado el suministro de combustible de aviación, por lo que la conectividad en el Aeropuerto de Carrasco podría verse resentida en las próximas horas.

Un total de 2.502 personas en calle fueron asistidas en el operativo del viernes 11
El Sinae desactivó el centro de evacuación de Paso de la Arena tras finalizar las derivaciones al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Estrategia interinstitucional promueve revinculación educativa de más de 5.000 niños y adolescentes
El mayor ausentismo se registra entre jóvenes de 16 y 17 años del área metropolitana de Montevideo.

El Banco Central licitará deuda por $19.800 millones mientras Economía fija nuevo ancla fiscal
El Banco Central del Uruguay (BCU) anunció la colocación de tres títulos de deuda en moneda nacional por un total de $19.800 millones durante esta semana.

Javier García impulsa la unidad total de la oposición bajo la Coalición Republicana rumbo a 2029
El senador nacionalista Javier García propuso consolidar la Coalición Republicana (CR) como único lema electoral de cara a las elecciones nacionales de 2029.
