En la actividad se hizo un reconocimiento a las referentes barriales que participaron de la investigación y que fueron protagonistas de este proceso. El evento contó con las reflexiones del director de la División Tierras y Hábitat, Sebastián Moreno y la directora de la División Asesoría para la Igualdad de Género, Solana Quesada. Estuvieron presentes el director del Departamento de Desarrollo Urbano, Martín Delgado; el Director del Departamento de Planificación, Luis Oreggioni; la Directora de la División Relaciones Internacionales y Cooperación, Fabiana Goyeneche; la representante del PNUD Uruguay, Virgina Varela; equipos técnicos de la IM que trabajan en territorio junto a vecinos y vecinas de distintos barrios.
Montevideo - Mujeres en voz alta: investigación sobre organizadoras barriales
El 12 de noviembre se presentaron los resultados de la investigación sobre el rol de las organizadoras barriales en territorios precarizados de Montevideo.
DEPARTAMENTALES 14/11/2024

En línea con la política institucional de la Intendencia de Montevideo, referente a la generación de conocimiento basado en evidencia, el Observatorio de Asentamientos ha desarrollado un componente de trabajo que consiste en profundizar, en algunos ejes vinculados a la temática, a través de la producción de abordajes temáticos.
En esta investigación, aborda la percepción de las referentes barriales ante su escasez de tiempo, las tensiones con los cuidados y el trabajo, las complejidades de zurcir la trama barrial y la interlocución con las políticas públicas en territorio. Este trabajo busca, además de aproximarse de mejor manera a sus sentires y perspectivas de análisis, reconocer la importante tarea que realizan y poner en valor su rol como articuladoras y organizadoras comunitarias.
Entre los contenidos, se destacan: la reflexión sobre el rol de las referentes y sus funciones (“Cuando las mujeres se organizan”); el origen y surgimiento de los liderazgos barriales (“¿Referente se hace o se nace?); las estructuras organizativas en las que las referentes participan, la referencia barrial y el género (“Cuando la reproducción de la vida y los cuidados se vuelven comunitarios”); la feminización de la participación comunitaria, la relación con la comunidad y los vínculos con la IM.
Para este trabajo se entrevistó a un total de 37 mujeres referentes u organizadoras barriales de más de 20 asentamientos y barrios populares de Montevideo. La investigación, sumó una serie de observaciones participantes con el fin de profundizar la comprensión del contexto y del fenómeno en cuestión.

Presidente de la República valoró fortaleza de instituciones en Uruguay
Yamandú Orsi celebró que cuando hay alternancia en los gobiernos departamentales “los puentes siguen tendidos”.

Carlos Albisu asumió como intendente de Salto y advirtió sobre una "crisis profunda" en el departamento
Carlos Albisu tomó posesión como nuevo intendente de Salto en un acto público realizado en la plaza Treinta y Tres, en el centro de la capital departamental.

Asumió Abella y dijo que “Comienza un nuevo periodo de gobierno con humildad, respeto, diálogo, tolerancia y mucho compromiso social”
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.

Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.

Francisco Legnani asumió como Intendente: “Cuento con ustedes de corazón”
Con la Sala del Complejo Cultural Politeama – Teatro Atahualpa del Cioppo repleta de público, y con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, Francisco Legnani asumió este jueves como Intendente de Canelones para el período 2025-2030.

Durazno - Avenida Líber Seregni fue inaugurada al sur de la ciudad
Este sábado 5 de julio de 2025, la Intendencia de Durazno inauguró oficialmente las obras de pavimentación y mejora urbana en la avenida Líber Seregni, ubicada al sur de la ciudad capital.

Tacuarembó - Avanzan las soluciones habitacionales para familias que residen en Capón de la Yerba
La Intendencia de Tacuarembó continúa avanzando en su política de erradicación de la vivienda insalubre.


Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.

Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).





Dirección Nacional de Cultura da la bienvenida a las autoridades de cultura de las 19 intendencias
La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura saluda a las nuevas autoridades de los 19 gobiernos departamentales, en particular a quienes tendrán la responsabilidad de liderar las políticas culturales.

Jonathan Milan corta la sequía italiana con una poderosa victoria al sprint en Laval
Italia volvió a festejar en el Tour de Francia después de una larga espera.

Leche materna: 600 madres donan 3.500 litros al año para unidades neonatales del país
El promedio diario de leche del Banco de Leche Humana del Centro Hospitalario Pereira Rossell es de 12 litros, con una vida útil de 3 meses en el freezer. Este alimento posee enzimas y factores inmunológicos que posibilitan la digestión y el crecimiento.

Principio de acuerdo para destrabar la situación de 120 ferroviarios y reactivar servicios de AFE
La Unión Ferroviaria logró un principio de acuerdo con autoridades de gobierno para destrabar la situación de 120 trabajadores de AFE atrapados tras la Rendición de Cuentas de 2022 y garantizarles “estabilidad laboral mientras se concreta su pasaje a la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario”. Además, las autoridades confirmaron recursos para reparar tramos críticos de vía y comprar repuestos que permitan reactivar servicios de pasajeros y carga, así como recuperar clientes perdidos por las obras del Ferrocarril Central y reactivar la conexión portuaria.

La FTIL salió al cruce de campaña del miedo y pidió que se denuncie a quien tira leche sin autorización de la DINAMA
En el marco del conflicto que las y los trabajadores de la industria láctea vienen desarrollando para defender los puestos de trabajo y mantener abierta la Planta 14 de CONAPROLE en Rivera, este viernes la FTIL convocó a un paro general, manteniendo como es tradicional, el suministro de leche fresca a todas las áreas sensibles de la sociedad, como hospitales, escuelas y tantas otras.
