Montevideo - Mujeres en voz alta: investigación sobre organizadoras barriales

El 12 de noviembre se presentaron los resultados de la investigación sobre el rol de las organizadoras barriales en territorios precarizados de Montevideo.

DEPARTAMENTALES 14/11/2024InfopaísInfopaís
20241112im0846png

En la actividad se hizo un reconocimiento a las referentes barriales que participaron de la investigación y que fueron protagonistas de este proceso. El evento contó con las reflexiones del director de la División Tierras y Hábitat, Sebastián Moreno y la directora de la División Asesoría para la Igualdad de Género, Solana Quesada. Estuvieron presentes el director del Departamento de Desarrollo Urbano, Martín Delgado; el Director del Departamento de Planificación, Luis Oreggioni; la Directora de la División Relaciones Internacionales y Cooperación, Fabiana Goyeneche; la representante del PNUD Uruguay, Virgina Varela; equipos técnicos de la IM que trabajan en territorio junto a vecinos y vecinas de distintos barrios.

En línea con la política institucional de la Intendencia de Montevideo, referente a la generación de conocimiento basado en evidencia, el Observatorio de Asentamientos ha desarrollado un componente de trabajo que consiste en profundizar, en algunos ejes vinculados a la temática, a través de la producción de abordajes temáticos.

En esta investigación, aborda la percepción de las referentes barriales ante su escasez de tiempo, las tensiones con los cuidados y el trabajo, las complejidades de zurcir la trama barrial y la interlocución con las políticas públicas en territorio. Este trabajo busca, además de aproximarse de mejor manera a sus sentires y perspectivas de análisis, reconocer la importante tarea que realizan y poner en valor su rol como articuladoras y organizadoras comunitarias.

Entre los contenidos, se destacan: la reflexión sobre el rol de las referentes y sus funciones (“Cuando las mujeres se organizan”); el origen y surgimiento de los liderazgos barriales (“¿Referente se hace o se nace?); las estructuras organizativas en las que las referentes participan, la referencia barrial y el género (“Cuando la reproducción de la vida y los cuidados se vuelven comunitarios”); la feminización de la participación comunitaria, la relación con la comunidad y los vínculos con la IM.

Para este trabajo se entrevistó a un total de 37 mujeres referentes u organizadoras barriales de más de 20 asentamientos y barrios populares de Montevideo. La investigación, sumó una serie de observaciones participantes con el fin de profundizar la comprensión del contexto y del fenómeno en cuestión.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-324

A 50 años del Plan Cóndor, Uruguay promueve política de Estado de la memoria

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

“Tenemos mucho trabajo por delante en este proceso de construcción de la memoria”, señaló la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de la Presidencia de la República, Alejandra Casablanca, en un conversatorio a 50 años del Plan Cóndor, que reunió a hijos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email