La obra fue ejecutada a través del fideicomiso aprobado por la Junta Departamental de Canelones en abril de 2022, en el marco del acuerdo entre la Corporación Andina de Fomento (CAF) y la Intendencia de Canelones, con una inversión estimada en $ 87.364.993. El proyecto se enmarca en el Plan Territorial Microrregión 7 y el programa de recalificación de centros de ciudad que lleva adelante la Dirección de Acondicionamiento Urbano perteneciente a la Dirección General de Gestión Territorial.
Canelones - Inauguración de obras de reacondicionamiento de la plaza Batlle y Ordóñez de Las Piedras
La Intendencia de Canelones y el Municipio de Las Piedras inauguraron la remodelación integral de la plaza principal Batlle y Ordoñez, transformándola en un espacio accesible, seguro y equipado para diversos usos. La obra contó con la participación activa de la comunidad, que aportó ideas y propuestas en instancias de consulta durante el proceso de diseño.
DEPARTAMENTALES 23/11/2024

El Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, destacó que es un acuerdo inédito en América Latina que permitió la colaboración directa entre un prestador internacional y un gobierno subnacional, sin intermediación nacional. Este mecanismo, que respalda 24 proyectos de infraestructura en Canelones, pone énfasis en aspectos como la movilidad sostenible, el medioambiente y el esparcimiento público, siempre priorizando a las personas. La confianza demostrada por las entidades financieras y las empresas en la gestión departamental es fundamental para llevar adelante estas iniciativas.
Metediera resaltó que la remodelación de la plaza Batlle y Ordóñez de Las Piedras marca un avance significativo en la apuesta de Canelones por construir políticas públicas centradas en la ciudadanía, proceso que refleja la importancia de la participación colectiva, desde las audiencias vecinales y los cabildos hasta la ejecución de las obras. Estas intervenciones no solo responden a necesidades específicas de la comunidad, sino que también promueven espacios de convivencia y encuentro para las familias, un componente esencial en la visión departamental de desarrollo.
Por su parte, el Alcalde de Las Piedras, Gustavo González, expresó que la jornada fue un motivo de celebración para la comunidad tras meses de trabajo en la remodelación de este espacio público y destacó la importancia de la plaza Batlle y Ordóñez como un espacio central para la vida de la ciudad, subrayando su rol en actividades sociales, culturales y políticas.
González recordó que esta plaza fue escenario de celebraciones, como la Fiesta de la Vendimia y el Desfile 18 de Mayo, además de ser un lugar emblemático para las marchas por derechos humanos y los festejos del Día de los Trabajadores, por lo que consideró que preservar y cuidar la plaza es una responsabilidad compartida, señalando que su mantenimiento depende del compromiso colectivo de los vecinos y vecinas.
El acto de inauguración reunió a autoridades nacionales, departamentales y locales y contó con la presencia de los ex intendentes Marcos Carámbula y Yamamdú Orsi, junto a vecinas y vecinos que participaron del evento, que se transformó en una verdadera fiesta.
El acto dio inició con la presentación de la Orquesta Juvenil Núcleo Las Piedras y cerró con el espectáculo artístico de Los Fatales. Los asistentes compartieron su entusiasmo por las renovaciones realizadas en la plaza Batlle y Ordóñez destacando mejoras como la iluminación, la restauración de la fuente, el nuevo diseño del piso y los baños, resaltando el impacto positivo para la comunidad.
Una obra de remodelación integral
La intervención comprendió el reacondicionamiento de más de 8.500 metros cuadrados dentro de los que se conformó un espacio lúdico, microespacios relacionales y una plataforma de actividades con un local con destino gastronómico. Este local se encuentra en el sector ubicado sobre calle Artigas y cuenta con 71 m2, incluyendo depósito y dos baños públicos accesibles. Además, posee un sector con pérgolas. Se espera que próximamente se abra el llamado a licitación para su concesión.
Los trabajos implicaron, además, la renovación total de los pavimentos y la sustitución total del sistema lumínico incorporando tecnología LED. Se instaló nuevo equipamiento urbano: bancos y livings de hormigón, bancos de hierro y madera, mesas, mesas de ping-pong, mesas con tableros de ajedrez y damas, canteros y plataformas de madera debajo de los árboles para generar microespacios, depósitos de residuos y bicicleteros. También se instaló una nueva garita para la parada de taxis ubicada sobre calle Lavalleja.
Otro de los nuevos atractivos con los que cuenta el espacio es una fuente ornamental que integra agua, luz y sonido. Se trata de un dispositivo compuesto por nueve toberas a nivel de piso que lanzan agua, ofreciendo un uso recreativo y generando una disminución de las temperaturas altas durante los meses de primavera-verano. En paralelo, se realizó el acondicionamiento de la fuente con escultura existente ubicada en la zona central de la plaza y se la dotó de accesibilidad.
La ejecución de las obras estuvo a cargo de la empresa constructora Filipiak Ingeniería S.R.L. tras obtener el primer lugar en el llamado realizado por la Intendencia de Canelones y la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND).
Como parte del proyecto, a su vez, se realizó una conexión mediante cruce a nivel entre la plaza y el Centro Cultural Carlitos, priorizando la circulación peatonal en esta zona. Este trabajo fue realizado por la Dirección General de Obras.
Un proyecto participativo
La Directora General de Gestión Territorial, Arq. María Eugenia González, afirmó que desde el inicio el proyecto priorizó las demandas y propuestas planteadas por vecinas y vecinos de todas las edades, quienes destacaron la importancia de preservar y restaurar elementos centrales como la pérgola y la fuente, al tiempo que se asegura la inclusión de nuevos espacios accesibles y seguros.
Este enfoque permitió transformar la plaza en un espacio más verde y funcional, con pavimentos renovados, equipamiento moderno y una zona infantil accesible. La obra involucró un gran esfuerzo de trabajadores y empresas, cuya dedicación permitió completar esta intervención, diseñada para potenciar el uso comunitario y preservar el valor histórico y natural de la plaza, ofreciendo a la comunidad un lugar accesible, seguro y diseñado para disfrutar en todas las etapas de la vida, promoviendo el uso colectivo y el sentido de pertenencia local.

Tras su primer mes de funcionamiento, el Balcón del Cerro incorpora actividades y proyecta el trabajo para todo el año 2025.

Autoridades resaltaron la importancia de generar nuevas oportunidades para las personas que viven y trabajan en el campo
En un clima de fiesta, y con la satisfacción de los logros conquistados, se conmemoró el pasado miércoles 30 de abril el día de las y los trabajadores rurales. El acto central se desarrolló en la Sociedad Criolla Avelino Miranda de la ciudad de Santa Rosa y contó con una gran participación de autoridades que acompañaron la celebración organizada por la Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines (UNATRA), en conjunto con la Intendencia de Canelones.

Las nuevas autoridades del Banco de Previsión Social visitaron las instalaciones del CERESUR en Las Piedras
Este viernes la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, visitó el Centro de Rehabilitación del Sur (CERESUR) en la ciudad de Las Piedras. La visita se dio en el marco de una reunión planificada por la Asociación Civil de Apoyo al Campus Canario del Sur y los referentes del Centro, con el objetivo de mostrar las instalaciones a las nuevas autoridades del Presidenta del Banco de Previsión Social (BPS) y generar posibles acuerdos a futuro.

Lanzamiento de las Fiestas Mayas 2025 en conmemoración de los 214 años de la Batalla de Las Piedras
La Intendencia de Canelones, el Municipio de Las Piedras y el Comité Patriótico de Las Piedras presentaron el programa de actividades correspondiente al lanzamiento de la edición 114 de las Fiestas Mayas, en conmemoración de los 214 años de la Batalla de Las Piedras con propuestas culturales, educativas y sociales a lo largo del mes de mayo.

Montevideo - Fortalecimiento de la gestión de residuos con cooperativas de clasificadores
Se fijaron bases y condiciones de un convenio relativo a la gestión de residuos valorizables y el sistema de captación y recuperación de envases no retornables y materiales de envasado.

Paysandú - 130.000 personas ingresaron al predio en lo que va de la Semana de la Cerveza
130.000 personas ingresaron al predio ferial en lo que va de la 58ª Semana de la Cerveza. Así lo confirmó este viernes la Intendente Nancy Núñez Soler, en el marco de una conferencia de prensa en la que también se destacó la gran afluencia de turistas que colman hotelería en Paysandú y las instalaciones de los centros termales. Este sábado el Anfiteatro recibirá nuevamente espectáculos de nivel internacional, con la esperada actuación de María Becerra.

Canelones - Con excelente presencia de público se desarrolla la 44ª Criolla del Parque Roosevelt
Desde el pasado miércoles 16 de abril se viene desarrollando la tradicional fiesta Criolla del Parque Roosevelt que se extenderá hasta el próximo domingo 20, con variadas actividades de ruedo, paseo ferial, propuestas culturales y espectáculos artísticos para toda la familia.

La publicación sobre Rafael Pérez del Puerto, fundador de las ciudades uruguayas de Rocha y Minas, pasó a formar parte de la Biblioteca Infantil de la Casa de la Cultura de Maldonado y del Centro de Documentación Histórica Departamental.

Durazno - Culminaron las excursiones programada por la oficina de Turismo durante la semana
Con la visita al complejo industrial de UPM en la zona de Centenario, se dio por finalizado el ciclo de excursiones programadas por la Intendencia de Durazno durante la Semana de Turismo.

Paysandú - Ratones, NTVG y la Vela hicieron vibrar el Anfiteatro en la sexta noche
Otra jornada de fiesta se vivió este jueves en el marco de la sexta jornada de la 58ª Semana de la Cerveza. La noche del rock, con Ratones Paranoicos, No Te Va Gustar y La Vela Puerca, convocó a una multitud en el Anfiteatro. Hubo Carrera de Mozos, muchas sorpresas en el predio y mucho más en la fiesta más grande, que se prepara para lo mejor.

Maldonado - Deportes cerró otra temporada de verano con balance positivo
La Dirección General de Deportes de la Intendencia de Maldonado tuvo un sinfín de propuestas en espacios municipales, con centros CAIV, travesías en kayak y nado, campeonatos y actividades en la ya conocida Playa Deportiva.

Maldonado - La 11ª edición del Festival Medieval tendrá al Castillo de Piria como escenario
Los días viernes 18 y sábado 19 de abril se contará con una diversidad de propuestas en este castillo construido en 1897 por Don Francisco Piria, un visionario emprendedor y fundador de Piriápolis.




Segunda reunión de la Comisión contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
Incorporar sectores a la comisión, ajustar criterios sobre delitos precedentes, modificar aspectos relacionados al proceso y a la debida diligencia de los clientes son algunas de las propuestas en las que trabaja la Senaclaft, informó su titular, Sandra Libonatti.

Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, visitó el hospital de Salto, que atiende a más de 80.000 usuarios y al que se le efectuarán refacciones edilicias, incluida la remodelación del CTI neonatal y pediátrico.

La nueva programación del Canal 5 iniciará con una gran transmisión de las elecciones departamentales desde todo el país. Esto reafirma el carácter nacional de la propuesta televisiva.

El viernes 9 de mayo, a la hora 12.30, en Gral. Flores entre Domingo Aramburú y Carlos Reyles, se inaugurará el primero de los nuevos refugios de paradas del transporte público de Montevideo.

Tras su primer mes de funcionamiento, el Balcón del Cerro incorpora actividades y proyecta el trabajo para todo el año 2025.

La Dirección General de la Granja (DIGEGRA), informa que a partir del lunes 2 de junio se habilitará el Registro Nacional Frutihortícola (RNFH) para la realización de inscripciones nuevas y actualizaciones correspondientes al ejercicio 2025.