La obra fue ejecutada a través del fideicomiso aprobado por la Junta Departamental de Canelones en abril de 2022, en el marco del acuerdo entre la Corporación Andina de Fomento (CAF) y la Intendencia de Canelones, con una inversión estimada en $ 87.364.993. El proyecto se enmarca en el Plan Territorial Microrregión 7 y el programa de recalificación de centros de ciudad que lleva adelante la Dirección de Acondicionamiento Urbano perteneciente a la Dirección General de Gestión Territorial.
Canelones - Inauguración de obras de reacondicionamiento de la plaza Batlle y Ordóñez de Las Piedras
La Intendencia de Canelones y el Municipio de Las Piedras inauguraron la remodelación integral de la plaza principal Batlle y Ordoñez, transformándola en un espacio accesible, seguro y equipado para diversos usos. La obra contó con la participación activa de la comunidad, que aportó ideas y propuestas en instancias de consulta durante el proceso de diseño.
DEPARTAMENTALES 23/11/2024

El Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, destacó que es un acuerdo inédito en América Latina que permitió la colaboración directa entre un prestador internacional y un gobierno subnacional, sin intermediación nacional. Este mecanismo, que respalda 24 proyectos de infraestructura en Canelones, pone énfasis en aspectos como la movilidad sostenible, el medioambiente y el esparcimiento público, siempre priorizando a las personas. La confianza demostrada por las entidades financieras y las empresas en la gestión departamental es fundamental para llevar adelante estas iniciativas.
Metediera resaltó que la remodelación de la plaza Batlle y Ordóñez de Las Piedras marca un avance significativo en la apuesta de Canelones por construir políticas públicas centradas en la ciudadanía, proceso que refleja la importancia de la participación colectiva, desde las audiencias vecinales y los cabildos hasta la ejecución de las obras. Estas intervenciones no solo responden a necesidades específicas de la comunidad, sino que también promueven espacios de convivencia y encuentro para las familias, un componente esencial en la visión departamental de desarrollo.
Por su parte, el Alcalde de Las Piedras, Gustavo González, expresó que la jornada fue un motivo de celebración para la comunidad tras meses de trabajo en la remodelación de este espacio público y destacó la importancia de la plaza Batlle y Ordóñez como un espacio central para la vida de la ciudad, subrayando su rol en actividades sociales, culturales y políticas.
González recordó que esta plaza fue escenario de celebraciones, como la Fiesta de la Vendimia y el Desfile 18 de Mayo, además de ser un lugar emblemático para las marchas por derechos humanos y los festejos del Día de los Trabajadores, por lo que consideró que preservar y cuidar la plaza es una responsabilidad compartida, señalando que su mantenimiento depende del compromiso colectivo de los vecinos y vecinas.
El acto de inauguración reunió a autoridades nacionales, departamentales y locales y contó con la presencia de los ex intendentes Marcos Carámbula y Yamamdú Orsi, junto a vecinas y vecinos que participaron del evento, que se transformó en una verdadera fiesta.
El acto dio inició con la presentación de la Orquesta Juvenil Núcleo Las Piedras y cerró con el espectáculo artístico de Los Fatales. Los asistentes compartieron su entusiasmo por las renovaciones realizadas en la plaza Batlle y Ordóñez destacando mejoras como la iluminación, la restauración de la fuente, el nuevo diseño del piso y los baños, resaltando el impacto positivo para la comunidad.
Una obra de remodelación integral
La intervención comprendió el reacondicionamiento de más de 8.500 metros cuadrados dentro de los que se conformó un espacio lúdico, microespacios relacionales y una plataforma de actividades con un local con destino gastronómico. Este local se encuentra en el sector ubicado sobre calle Artigas y cuenta con 71 m2, incluyendo depósito y dos baños públicos accesibles. Además, posee un sector con pérgolas. Se espera que próximamente se abra el llamado a licitación para su concesión.
Los trabajos implicaron, además, la renovación total de los pavimentos y la sustitución total del sistema lumínico incorporando tecnología LED. Se instaló nuevo equipamiento urbano: bancos y livings de hormigón, bancos de hierro y madera, mesas, mesas de ping-pong, mesas con tableros de ajedrez y damas, canteros y plataformas de madera debajo de los árboles para generar microespacios, depósitos de residuos y bicicleteros. También se instaló una nueva garita para la parada de taxis ubicada sobre calle Lavalleja.
Otro de los nuevos atractivos con los que cuenta el espacio es una fuente ornamental que integra agua, luz y sonido. Se trata de un dispositivo compuesto por nueve toberas a nivel de piso que lanzan agua, ofreciendo un uso recreativo y generando una disminución de las temperaturas altas durante los meses de primavera-verano. En paralelo, se realizó el acondicionamiento de la fuente con escultura existente ubicada en la zona central de la plaza y se la dotó de accesibilidad.
La ejecución de las obras estuvo a cargo de la empresa constructora Filipiak Ingeniería S.R.L. tras obtener el primer lugar en el llamado realizado por la Intendencia de Canelones y la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND).
Como parte del proyecto, a su vez, se realizó una conexión mediante cruce a nivel entre la plaza y el Centro Cultural Carlitos, priorizando la circulación peatonal en esta zona. Este trabajo fue realizado por la Dirección General de Obras.
Un proyecto participativo
La Directora General de Gestión Territorial, Arq. María Eugenia González, afirmó que desde el inicio el proyecto priorizó las demandas y propuestas planteadas por vecinas y vecinos de todas las edades, quienes destacaron la importancia de preservar y restaurar elementos centrales como la pérgola y la fuente, al tiempo que se asegura la inclusión de nuevos espacios accesibles y seguros.
Este enfoque permitió transformar la plaza en un espacio más verde y funcional, con pavimentos renovados, equipamiento moderno y una zona infantil accesible. La obra involucró un gran esfuerzo de trabajadores y empresas, cuya dedicación permitió completar esta intervención, diseñada para potenciar el uso comunitario y preservar el valor histórico y natural de la plaza, ofreciendo a la comunidad un lugar accesible, seguro y diseñado para disfrutar en todas las etapas de la vida, promoviendo el uso colectivo y el sentido de pertenencia local.

Montevideo - Micro y pequeños emprendimientos en la Semana Criolla
Emprendimientos incubados en los programas que integran nuestro Departamento de Desarrollo Económico exhiben sus productos en la Semana Criolla 2025.

Montevideo - Rehabilitación en el humedal del Arroyo Pantanoso
Se realizó plantación de especies nativas con vecinas y vecinos de la zona junto a mujeres del programa Mujeres que reverdecen.

Colonia - Seminario Taller "Los Sitios Patrimonio Mundial en Uruguay"
La participación es libre y no requiere inscripción previa

Florida - Se entregó el dinero recaudado de la 1era corre can Florida 2025
La misma fue organizada por la Dirección de Deportes y la Secretaría de la Juventud conjuntamente a los beneficiarios, que en ésta oportunidad fueron Patitas Felices, Vidas ONG y Kassi Rodríguez.

Canelones - Intendencia de Canelones inicia campaña sobre gestión de residuos vegetales
La Intendencia de Canelones, a través de la Dirección General de Gestión Ambiental, está iniciando una campaña que busca generar conciencia en la población sobre la buena gestión y disposición de los residuos vegetales para evitar su presencia masiva en las calles y espacios públicos del departamento.

Soriano - Restoranes municipales funcionarán con normalidad en semana de Turismo
Ponemos en conocimiento de los usuarios de los restoranes municipales de Mercedes y Dolores, que durante la semana la atención será normal.

Florida - Presentación de libro sobre Elizabeth Saunders en el Museo Histórico
El Museo Histórico de Florida invita a la presentación del libro "ELISABETTA, Vida y música de Elizabeth Saunders” de Daniel Serafini Otaiza.

Rivera - Arq. José Mazzoni Gollardía: "Nuestra querida, vieja biblioteca pasa a ser un Centro Cultural"
En horas de la mañana del día jueves 10, el intendente de Rivera, Arq. José Mazzoni Gollardía, acompañado por el dir. Gral. de Obras, Arq. Martín García, la dir. de Unidad Territorial(Obras), Arq. Adriana Epifanio, el sec. Gral. de la Junta Deptal. Domingo Techeira, la integrante del Taller Literario Brindis Agreste, Mtra. Lucía Rodríguez López y la prensa de Rivera, visitaron el avance de obras de remodelación de la Biblioteca Municipal José Artigas.

Montevideo - OPS presentó plataforma regional de gobiernos locales
Se realizó una mesa de diálogo donde representantes de la Organización Panamericana de la Salud presentaron el Movimiento Regional de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables de las Américas.

Debido a la alta demanda de atletas que han decidido correr la décima edición de esta carrera, se han abierto 500 cupos más, 300 para 42 K y 200 para 21 K.

Salto - El ministro Alfredo Fratti fue recibido por autoridades departamentales en la Central Hortícola del Norte
Este jueves, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, acompañado por los directores de las unidades ejecutoras de la cartera y representantes de institutos vinculados a la actividad agropecuaria, llegó a Salto como parte de su recorrida nacional.

Esta actividad forma parte del proceso de formación continua y fortalecimiento institucional promovido por el Hub.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.


Presidente Orsi presenció partida del XXXV viaje de instrucción del buque Capitán Miranda
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió, este lunes 14, a la partida del buque escuela Capitán Miranda, cuyo XXXV viaje de instrucción para completar la formación de los oficiales que egresan de la Escuela Naval se inicia en la jornada. El velero visitará 19 puertos en 11 países, previo a su regreso a Montevideo, previsto para el 14 de octubre.

Se trata de un hombre de 39 años que se encontraba requerido.

Montevideo - Micro y pequeños emprendimientos en la Semana Criolla
Emprendimientos incubados en los programas que integran nuestro Departamento de Desarrollo Económico exhiben sus productos en la Semana Criolla 2025.

Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI
El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.

Policía identifica a presunta autora de amenazas e incendios en Cardozo Chico y Peralta
Trabajo coordinado permitió la formalización de una mujer en calidad de inimputable.

Uruguay llega por primera vez a REBUILD con su talento en arquitectura, ingeniería y construcción
Impulsadas por una sólida propuesta de valor internacional y una industria que conjuga diseño, tecnología y sostenibilidad, nueve empresas uruguayas participarán en el principal evento de innovación para el sector en Madrid

Durante el procedimiento se detuvo a tres personas, unas de las cuales fue condenada con pena de penitenciaría.

La Jefatura de Policía de Flores refuerza controles en rutas nacionales y acompaña a turistas en sitios emblemáticos
En el marco de la operativa prevista por la presente semana de turismo, la Jefatura de Policía de Flores, intensifica controles preventivos en rutas nacionales del departamento y puntos turísticos de gran afluencia de público.