Balcón del Cerro suma actividades

Tras su primer mes de funcionamiento, el Balcón del Cerro incorpora actividades y proyecta el trabajo para todo el año 2025.

DEPARTAMENTALES 08/05/2025InfopaísInfopaís
20250328dicimouyplr0026

Balcón del Cerro es un lugar de encuentro y  convivencia que propone espacios de disfrute y creación abiertos a toda la ciudadanía, con una perspectiva integradora. 

En este sentido, durante el primer mes de trabajo, fue sede del ·3er Festival de Arquitectura, Diseño y Ciudad Barrial y en Movimiento de la Facultad de Arquitectura de Diseño y Urbanismo (FADU) así como el Festivo, Festival Inclusivo organizado por la Secretaría de Discapacidad de la IM.

Desde el 31 de marzo se cuenta con diversos talleres artísticos del Programa Esquinas de la Cultura dirigidos a todas las edades. A los que ya teníamos en un comienzo (Expresión Plástica, Tango, Danceability, Teatro y Capoeira) se sumaron recientemente dos talleres dirigidos a infancias: Danza y Percusión.

Los cursos y talleres de prácticas corporales y deportivas dieron comienzo tras la Semana de Turismo, generando expectativa en el barrio y en otras zonas de la ciudad.  Gimnasia  funcional, New Com, Voley, Gimnasia y Bienestar, Gimnasia para personas Adultas Mayores, son los cursos que se brindan en las mañanas. 

Por las tardes hay cursos de prácticas corporales dirigidas a infancias y adolescencias, como gimnasia funcional para adultos y adultas.

Los sábados, en coordinación con la Secretaría de Educación Física, Deporte y Recreación existe un espacio dirigido a todas las edades.

Además, la biblioteca y ludoteca (Servicio de Bibliotecas), dirigida a infancias y adolescencias, recibe todas las semanas a instituciones educativas interesadas en la lectura y la narración oral.

Próximamente, Balcón del Cerro pasará a ser sede permanente del Programa Oeste Audiovisual (en coordinación con el Municipio A) brindando la posibilidad de disfrutar del mejor cine nacional así como de diversos festivales internacionales. 

El 23 de mayo, en el marco del mes de la memoria, se realizará un café literario en el que llevaremos adelante actividades dirigidas a todas las edades.

La dirección promueve que vecinos y vecinos se sumen a las propuestas existentes y propongan actividades y nuevos desafíos. 

 

Te puede interesar
503504500_18469246234075494_7480481731167147099_n-c73ff2d7webp

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

destacada-congresojpg

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

20230324dicimouyaf0060

Actividades ambientales

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/06/2025

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Lo más visto
Bonn captura

Uruguay apuesta por el multilateralismo ante la urgencia global

Infopaís
NACIONALES27/06/2025

En la sesión de clausura de las Reuniones de Junio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) realizada en Bonn, Alemania, el Grupo Sur, presidido por Uruguay e integrado por Brasil, Ecuador, Paraguay, expresó su satisfacción por los avances logrados, sin dejar de subrayar los desafíos que persisten de cara a la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email