Maldonado - Antía destacó "Las bodas de plata" de la paella de Piriápolis y la calificó como un ícono que convoca a todo el país

En evento contó este año con representación de todos los departamentos del Uruguay y más de 20 paelleros compitieron para elegir al que participará en Valencia. El jefe comunal destacó el concurso como motivación para muchos jóvenes uruguayos que van a ir especializándose en la materia.

DEPARTAMENTALES 10/12/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-12-08-at-143002-1jpeg

Sobre la paella, Enrique Antía dijo que el pueblo la hizo suya y ahí está el secreto de haberse sostenido 25 años. El jefe comunal fue consultado también sobre la expectativa para la temporada y dijo que si bien es prudente, 2025 va a ser mejor que la temporada 2024, que para Piriápolis y Punta del Este ya fue buena.

Añadió que el tipo de cambio en Argentina favorecerá de alguna manera toda la costa uruguaya en particular Piriápolis.

Carlos Méndez, uno de los coordinadores del evento, destacó los 25 años de la paella y recordó que cuando iniciaron no imaginaron llegar a tantas ediciones. Sostuvo que el evento posicionó a Piriápolis y agregó que todos los restaurantes del balneario tienen paella, lo que abre el espectro gastronómico para todos.

La paella contiene cerdo, mariscos, arroz, aceite, tomate, vino, 800 litros de caldo, 400 kilos de carne, en total 2000 kilos de materiales y el tiempo de cocción fue de hora y media, dijo Méndez.

Además, ponderó los espectáculos artísticos que acompañan estos eventos y valoró el acompañamiento de la gente.

Asimismo, el director general de Administración y RRHH, Miguel Abella, destacó que son 25 años de una fiesta institucional de Piriápolis y que fue un producto que quedó en apoyo al turismo y que convoca hasta presencias internacionales.

Recordó que la paella se inició en el primer gobierno del intendente Enrique Antía cuando comenzó en forma artesanal y fue progresando año tras año, generando además desarrollo y trabajo. También auguró una buena temporada y destacó que el departamento está preparado y listo para recibir al visitante.

En tanto, el cocinero y chef Sergio Puglia, calificó de “fantástico el evento”. Señaló que la paella es un buque insignia de lo que significa Piriápolis y destacó el manejo del producto de mar y gastronomía. Señaló que el lugareño y el público debe saber el esfuerzo que se realiza para poder construir imagen y ser un poder de atracción turístico.

Indicó también que la gastronomía sigue creciendo día a día, donde además de la carne hay una evolución hacia un reservorio gastronómico, como ocurrió en España: “Tomar el producto basado en las tradiciones, pero con las técnicas estudiadas en el exterior para poder crear una cocina urbana, de costa o de campo que permitan construir identidad”.

Cabe destacar que además del encendido y realización de la tradicional paella gigante, previamente el fin de semana también se desarrolló un concurso con participantes de todo el país en donde, jurado mediante, se seleccionó un ganador que será quien represente a Uruguay en el concurso a realizarse en Valencia (España).

Ian Escobar fue el seleccionado y destacó la importancia del evento y el posicionamiento de la marca Paella Gigante.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-04-03-at-1018551jpeg

Tacuarembó - "Turistac 2025": artistas podrán inscribirse hasta el 9 de abril

Infopaís
DEPARTAMENTALES 03/04/2025

En conferencia de prensa, la Intendencia de Tacuarembó presentó los detalles de la nueva edición del Festival Turistac 2025, que se llevará a cabo del 16 al 20 de abril en la Laguna de las Lavanderas, con entrada libre y gratuita. Además, por primera vez, el evento llegará a Villa Ansina, San Gregorio de Polanco y Valle Edén los días 18 y 19 de abril, ampliando su alcance. La información fue brindada por Viviana Rodríguez, representante del área de Eventos de la Intendencia.

lanzamiento-semana1jpg

Paysandú - Canal 5 transmitirá la Semana de la Cerveza para todo el país

Infopaís
DEPARTAMENTALES 03/04/2025

En la sede del Ministerio de Turismo en la capital del país, se llevó a cabo este miércoles el lanzamiento de la 58ª Semana de la Cerveza. La Intendente Nancy Núñez Soler, acompañada por el secretario general Andrés Klein, el presidente del Comité Organizador, José Manuel Galván y la ministra interina de Turismo, Ana Claudia Caram, convocó a toda la región a participar en la fiesta más grande del país, con una grilla de espectáculos de primer nivel y transmisión para todo el país a través de Canal 5.

row-1-column-7-1-ee906152webp

Durazno - Sarandí del Yí comienza a organizar celebraciones por los 100 años de Osiris Rodríguez Castillos y los 150 años de la ciudad

Infopaís
DEPARTAMENTALES 31/03/2025

En el marco de dos fechas de especial relevancia para Sarandí del Yí, la comunidad ya comenzó a planificar diversas actividades conmemorativas: por un lado, el centenario del nacimiento de Osiris Rodríguez Castillos, y por otro, los 150 años de fundación de la ciudad, que se cumplirán el próximo 29 de diciembre de 2025.

Lo más visto
row-1-column-7-1-ee906152webp

Durazno - Sarandí del Yí comienza a organizar celebraciones por los 100 años de Osiris Rodríguez Castillos y los 150 años de la ciudad

Infopaís
DEPARTAMENTALES 31/03/2025

En el marco de dos fechas de especial relevancia para Sarandí del Yí, la comunidad ya comenzó a planificar diversas actividades conmemorativas: por un lado, el centenario del nacimiento de Osiris Rodríguez Castillos, y por otro, los 150 años de fundación de la ciudad, que se cumplirán el próximo 29 de diciembre de 2025.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email