Maldonado - Antía destacó "Las bodas de plata" de la paella de Piriápolis y la calificó como un ícono que convoca a todo el país

En evento contó este año con representación de todos los departamentos del Uruguay y más de 20 paelleros compitieron para elegir al que participará en Valencia. El jefe comunal destacó el concurso como motivación para muchos jóvenes uruguayos que van a ir especializándose en la materia.

DEPARTAMENTALES 10/12/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-12-08-at-143002-1jpeg

Sobre la paella, Enrique Antía dijo que el pueblo la hizo suya y ahí está el secreto de haberse sostenido 25 años. El jefe comunal fue consultado también sobre la expectativa para la temporada y dijo que si bien es prudente, 2025 va a ser mejor que la temporada 2024, que para Piriápolis y Punta del Este ya fue buena.

Añadió que el tipo de cambio en Argentina favorecerá de alguna manera toda la costa uruguaya en particular Piriápolis.

Carlos Méndez, uno de los coordinadores del evento, destacó los 25 años de la paella y recordó que cuando iniciaron no imaginaron llegar a tantas ediciones. Sostuvo que el evento posicionó a Piriápolis y agregó que todos los restaurantes del balneario tienen paella, lo que abre el espectro gastronómico para todos.

La paella contiene cerdo, mariscos, arroz, aceite, tomate, vino, 800 litros de caldo, 400 kilos de carne, en total 2000 kilos de materiales y el tiempo de cocción fue de hora y media, dijo Méndez.

Además, ponderó los espectáculos artísticos que acompañan estos eventos y valoró el acompañamiento de la gente.

Asimismo, el director general de Administración y RRHH, Miguel Abella, destacó que son 25 años de una fiesta institucional de Piriápolis y que fue un producto que quedó en apoyo al turismo y que convoca hasta presencias internacionales.

Recordó que la paella se inició en el primer gobierno del intendente Enrique Antía cuando comenzó en forma artesanal y fue progresando año tras año, generando además desarrollo y trabajo. También auguró una buena temporada y destacó que el departamento está preparado y listo para recibir al visitante.

En tanto, el cocinero y chef Sergio Puglia, calificó de “fantástico el evento”. Señaló que la paella es un buque insignia de lo que significa Piriápolis y destacó el manejo del producto de mar y gastronomía. Señaló que el lugareño y el público debe saber el esfuerzo que se realiza para poder construir imagen y ser un poder de atracción turístico.

Indicó también que la gastronomía sigue creciendo día a día, donde además de la carne hay una evolución hacia un reservorio gastronómico, como ocurrió en España: “Tomar el producto basado en las tradiciones, pero con las técnicas estudiadas en el exterior para poder crear una cocina urbana, de costa o de campo que permitan construir identidad”.

Cabe destacar que además del encendido y realización de la tradicional paella gigante, previamente el fin de semana también se desarrolló un concurso con participantes de todo el país en donde, jurado mediante, se seleccionó un ganador que será quien represente a Uruguay en el concurso a realizarse en Valencia (España).

Ian Escobar fue el seleccionado y destacó la importancia del evento y el posicionamiento de la marca Paella Gigante.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-30 at 23.16.14_1

Autoridades resaltaron la importancia de generar nuevas oportunidades para las personas que viven y trabajan en el campo

Infopaís
DEPARTAMENTALES 04/05/2025

En un clima de fiesta, y con la satisfacción de los logros conquistados, se conmemoró el pasado miércoles 30 de abril el día de las y los trabajadores rurales. El acto central se desarrolló en la Sociedad Criolla Avelino Miranda de la ciudad de Santa Rosa y contó con una gran participación de autoridades que acompañaron la celebración organizada por la Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines (UNATRA), en conjunto con la Intendencia de Canelones.

destacada_ceresur

Las nuevas autoridades del Banco de Previsión Social visitaron las instalaciones del CERESUR en Las Piedras

Infopaís
DEPARTAMENTALES 04/05/2025

Este viernes la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, visitó el Centro de Rehabilitación del Sur (CERESUR) en la ciudad de Las Piedras. La visita se dio en el marco de una reunión planificada por la Asociación Civil de Apoyo al Campus Canario del Sur y los referentes del Centro, con el objetivo de mostrar las instalaciones a las nuevas autoridades del Presidenta del Banco de Previsión Social (BPS) y generar posibles acuerdos a futuro.

gcph5208-1024x683jpg-1

Paysandú - 130.000 personas ingresaron al predio en lo que va de la Semana de la Cerveza

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/04/2025

130.000 personas ingresaron al predio ferial en lo que va de la 58ª Semana de la Cerveza. Así lo confirmó este viernes la Intendente Nancy Núñez Soler, en el marco de una conferencia de prensa en la que también se destacó la gran afluencia de turistas que colman hotelería en Paysandú y las instalaciones de los centros termales. Este sábado el Anfiteatro recibirá nuevamente espectáculos de nivel internacional, con la esperada actuación de María Becerra.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email