Maldonado - Antía destacó "Las bodas de plata" de la paella de Piriápolis y la calificó como un ícono que convoca a todo el país

En evento contó este año con representación de todos los departamentos del Uruguay y más de 20 paelleros compitieron para elegir al que participará en Valencia. El jefe comunal destacó el concurso como motivación para muchos jóvenes uruguayos que van a ir especializándose en la materia.

DEPARTAMENTALES 10/12/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-12-08-at-143002-1jpeg

Sobre la paella, Enrique Antía dijo que el pueblo la hizo suya y ahí está el secreto de haberse sostenido 25 años. El jefe comunal fue consultado también sobre la expectativa para la temporada y dijo que si bien es prudente, 2025 va a ser mejor que la temporada 2024, que para Piriápolis y Punta del Este ya fue buena.

Añadió que el tipo de cambio en Argentina favorecerá de alguna manera toda la costa uruguaya en particular Piriápolis.

Carlos Méndez, uno de los coordinadores del evento, destacó los 25 años de la paella y recordó que cuando iniciaron no imaginaron llegar a tantas ediciones. Sostuvo que el evento posicionó a Piriápolis y agregó que todos los restaurantes del balneario tienen paella, lo que abre el espectro gastronómico para todos.

La paella contiene cerdo, mariscos, arroz, aceite, tomate, vino, 800 litros de caldo, 400 kilos de carne, en total 2000 kilos de materiales y el tiempo de cocción fue de hora y media, dijo Méndez.

Además, ponderó los espectáculos artísticos que acompañan estos eventos y valoró el acompañamiento de la gente.

Asimismo, el director general de Administración y RRHH, Miguel Abella, destacó que son 25 años de una fiesta institucional de Piriápolis y que fue un producto que quedó en apoyo al turismo y que convoca hasta presencias internacionales.

Recordó que la paella se inició en el primer gobierno del intendente Enrique Antía cuando comenzó en forma artesanal y fue progresando año tras año, generando además desarrollo y trabajo. También auguró una buena temporada y destacó que el departamento está preparado y listo para recibir al visitante.

En tanto, el cocinero y chef Sergio Puglia, calificó de “fantástico el evento”. Señaló que la paella es un buque insignia de lo que significa Piriápolis y destacó el manejo del producto de mar y gastronomía. Señaló que el lugareño y el público debe saber el esfuerzo que se realiza para poder construir imagen y ser un poder de atracción turístico.

Indicó también que la gastronomía sigue creciendo día a día, donde además de la carne hay una evolución hacia un reservorio gastronómico, como ocurrió en España: “Tomar el producto basado en las tradiciones, pero con las técnicas estudiadas en el exterior para poder crear una cocina urbana, de costa o de campo que permitan construir identidad”.

Cabe destacar que además del encendido y realización de la tradicional paella gigante, previamente el fin de semana también se desarrolló un concurso con participantes de todo el país en donde, jurado mediante, se seleccionó un ganador que será quien represente a Uruguay en el concurso a realizarse en Valencia (España).

Ian Escobar fue el seleccionado y destacó la importancia del evento y el posicionamiento de la marca Paella Gigante.

Te puede interesar
moto_recliclaje_destacadajpg-1

Canelones - Inscripciones abiertas para la tercera edición del curso de Moto Reciclaje

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/01/2025

Están abiertas las inscripciones para la tercera edición del curso de Moto Reciclaje, que será impartido por el Centro de Formación Profesional del Centro de Comerciantes de Neumáticos del Uruguay (CECONEU) en el marco del proyecto Respuestas Innovadoras a Desafíos Estratégicos (RIDE), cofinanciado por INEFOP. Las capacitaciones serán del 4 de febrero al 9 de mayo e incluirán prácticas laborales.

destacada_332jpg

Canelones - Intendente Metediera participó en el ciclo "City Talks: cómo no dejar a nadie atrás mediante el transporte público"

Infopaís
DEPARTAMENTALES 22/01/2025

El Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, participó en el ciclo City Talks: cómo no dejar a nadie atrás mediante el transporte público, una charla virtual organizada por la red internacional Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En el evento también estuvo presente Antonio Astiazarán Gutiérrez, Presidente Municipal de Hermosillo, México.

Lo más visto
detenido_16jpg

Hombre condenado por hurto en Trinidad

Infopaís
POLICIALES 20/01/2025

Próximo a la hora 17:00 del pasado día 20 de diciembre del 2024, se recepcionó denuncia en la Unidad de Investigaciones, la que daba cuanta de un hurto perpetrado en una finca de la ciudad, sorprendiéndose al autor en el interior de la misma quien al percatarse de la presencia de personas se dio a la fuga, habiéndose denunciado el hurto de objetos varios, avaluando los mismos en $ 15.000; analizados por parte de los investigadores los archivos fílmicos presentados, se pudo identificar al presunto autor, tratándose de hombre poseedor de antecedentes judiciales.

11jpg

Maldonado ya disfruta de su Carnaval

ECOS DE MOMO
CULTURA/ESPECTACULOS21/01/2025

El pasado 18 de enero se dio inicio a la edición 2025 de la mayor fiesta popular en el territorio departamental con la realización del Corso por Camino de los Gauchos. Las próximas actividades se harán este sábado 25 de enero en Gregorio Aznárez y el 1° de febrero en Cerro Pelado.

multimedia.normal.b81fdd968473569f.SU1HXzIxOTdfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Horóscopo 24 de enero de 2025

Infopaís
ESTILO DE VIDA24/01/2025

"Descubre lo que el destino tiene preparado para ti hoy. Los astros revelan oportunidades, desafíos y momentos especiales que podrían cambiar el rumbo de tu día. ¡No te quedes con la intriga, consulta tu signo y prepárate para aprovechar al máximo cada instante!"

carnaval_desfile_destacadajpg

Canelones - Desfile inaugural del Carnaval 2025 en Canelones

ECOS DE MOMO
CULTURA/ESPECTACULOS24/01/2025

El desfile inaugural del Carnaval 2025 se realizará este sábado 25 de enero en la ciudad de Canelones desde las 20:30 horas. Del evento –que lleva el nombre de Carlos "Cachón" Pedraja en honor a una figura referente del candombe a nivel nacional y departamental– participarán murgas, humoristas, comparsas y escolas de samba que desplegarán su característica creatividad y alegría por la calle Treinta y Tres desde Rivera hasta Tolentino González.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email