El encuentro contó con la presencia del Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, el Secretario General de la Intendencia, Dr. Esc. Francisco Legnani, la Directora General de Gestión Territorial, Arq. María Eugenia González, el Alcalde de Atlántida, Gustavo González, concejales, una cantidad muy importante de representantes de instituciones sociales y vecinos en general.
Canelones - Inauguración de obras de reacondicionamiento en la Plaza de los Fundadores de Atlántida
La Intendencia de Canelones y el Municipio de Atlántida llevaron a cabo la inauguración de las obras de reacondicionamiento de la Plaza de los Fundadores, uno de los principales espacios públicos del balneario, que está ubicado en la Avenida Artigas conectando a modo de rotonda con algunas de las principales arterias de la zona, como la Avenida Mario Ferreira y varias calles que conducen al mar.
DEPARTAMENTALES 13/12/2024InfopaísEl renovado espacio cuenta con nuevos pavimentos, iluminación LED, nuevo equipamiento urbano, una fuente seca y WIFI. La intervención fue financiada a través del fideicomiso aprobado por la Junta Departamental de Canelones en abril del 2022, en el marco del acuerdo entre la Corporación Andina de Fomento (CAF) y la Intendencia de Canelones. El monto de inversión estimado es de $ 14.000.000.
Los fundadores y las cuatro denominaciones del balneario
La Plaza de los Fundadores fue construida en 1971 por el Rotary Club de Atlántida en homenaje a los precursores del balneario. El proyecto de recalificación ejecutado en 2024, diseñado mediante concurso público, priorizó los espacios verdes intervenidos de forma orgánica, manteniendo la vegetación existente e incorporando una caminería que la recorre y que incluye cuatro espacios de reunión, de contemplación y disfrute. Cada uno de estos espacios evoca los nombres vinculados al balneario desde su fundación: Ensenada Santa Rosa, Playa de las Toscas, Balneario de los Médicos y Atlántida.
En la zona central se incluyó una obra de arte del escultor Julio Carné, que conmemora la unidad de los fundadores representada en su núcleo central y que simboliza mediante los elementos salientes la pujanza, el espíritu emprendedor y la visión de futuro que los motivó. Para su materialización se eligió acero corten de oxidación natural, resistente al ambiente salino de la zona. A modo de contrapunto se completó el diseño central con una fuente de agua con circuito cerrado y estanque bajo pavimento.
Un espacio amplio, accesible e iluminado
La obra incluyó la sustitución total del sistema lumínico incorporando tecnología LED, tanto en luminarias de alto como de piso. Se incorporó WIFI al espacio y nuevo equipamiento urbano: bancos de hormigón, papeleras y bicicleteros. Además, se generaron tres accesos que garantizan el cruce peatonal de forma inclusiva, ordenada y segura.
Los trabajos se realizaron por licitación abreviada adjudicada a la empresa constructora SABRISEL S. A. en un proyecto que fue supervisado por la Dirección de Acondicionamiento Urbano perteneciente a la Dirección General de Gestión Territorial.
Recuperando espacios públicos para la gente
Durante el acto protocolar el Intendente Metediera destacó la recuperación de un espacio público muy importante para la zona. Recordó que en este caso se trataba de una plaza que venía teniendo un “mal uso” y que a partir de ahora se convertirá en un nuevo punto de encuentro para quienes viven en el lugar y para los veraneantes.
Agradeció la presencia de vecinos y vecinas en la inauguración, incluso en el caso de algunos que no estaban de acuerdo con ciertos aspectos específicos de la obra, y dijo que esto es parte de “la democracia que este país tiene que respetar y cuidar”. Agregó que los trabajos se realizaron a través de un proceso participativo, escuchando y dialogando, “en el acuerdo y muchas veces en el disenso también”.
El Intendente aseguró que es una necesidad de las canarias y los canarios contar con lugares de esparcimiento, libres y gratuitos, para disfrutar en comunidad del encuentro y la cercanía y enfatizó que reacondicionar esos espacios ha sido una decidida política pública de la Intendencia. “Esta plaza, que se suma a los espacios públicos que estamos recuperando en el departamento, es parte del país que queremos”, redondeó Metediera.
El Alcalde González aseguró vivir la jornada con enorme felicidad, por ver convertido en realidad un proyecto largamente trabajado. “Tenemos una plaza más recuperada, un espacio público que propone la convivencia sana, pacífica y segura”, dijo.
González elogió el diseño del espacio, desde donde se pueden observar todas las calles que confluyen en la plaza, cuyos accesos fueron debidamente señalizados para mayor seguridad de los peatones. Agregó que la presencia del mar ha ganado protagonismo en este nuevo formato, que los espacios verdes abundan y que la nueva fuente seca promete convertirse en toda una atracción para grandes y chicos.
“Lo verdaderamente importante de todo esto es que sabemos que los vecinos la van aprovechar y que es un lugar para recobrar el espíritu de comunidad, porque va a ser un punto de encuentro y de construcción colectiva, que bastante falta nos hace”, reflexionó.
Con relación a los fundadores del balneario, destinatarios del homenaje de este espacio público, aseguró que el reconocimiento hacia ellos permanece inalterable en la plaza. “Ellos están en el corazón de todos los atlantidenses”, dijo.
La fuente seca y la gran escultura
Entre los elementos que se han incorporado a la Plaza de los Fundadores, los más notables son la fuente de circuito cerrado y la escultura metálica obra del artista Julio Carné.
La primera posee un sistema que permite reutilizar el agua ya que esta retorna una y otra vez a un estanque que está ubicado bajo el pavimento. Está compuesta por cinco chorros iluminados de diferentes colores y cuenta con un sistema de programación a los efectos de otorgar un efecto de aguas danzantes. Se pondrá en funcionamiento todos los días en dos horarios: de 07:00 a 12:00 horas, solamente con los chorros de agua, y de 18:00 a 01:00 horas, en este caso incorporando el programa total con iluminación.
La arquitecta María Eugenia González explicó que es un elemento clave dentro del proyecto, debido a que genera un verdadero rincón lúdico, “no solo para los más pequeños, sino también para algunos adultos que se animan a jugar un poco”. Asimismo, aseguró que la fuente agrega el sonido fresco del agua y contribuye a bajar unos grados la temperatura del ambiente, haciendo que la plaza resulte más fresca y agradable, especialmente en verano.
En cuanto a la escultura, su autor, Julio Carné, afirmó que se trata de una estructura metálica cuya dimensión se inscribe en un cubo de seis por seis metros, realizada con un tipo de acero adecuado para una obra pública de bajo mantenimiento, aún con la salinidad que produce la cercanía del mar, ya que es el mismo óxido original el que le brinda protección.
“Con este trabajo he intentado expresar una de las premisas del concurso, es decir, homenajear a los fundadores de Atlántida en general, a ninguno en particular. La escultura tiene dos símbolos principales, uno es el pie que simboliza a todo el grupo como pequeña sociedad impulsora y fundadora de Atlántida y cada uno de los brazos salientes, que significan un elemento proyectado hacia el futuro, una idea expansiva, como el fundador que pone la semilla y aquello crece, brota y se proyecta”, explicó.
Otra plaza llena de vida y la red de espacios locales
Transcurridas algunas horas del acto inaugural, ya en plena noche, la Plaza de los Fundadores se mostraba repleta de gente de todas las edades, aunque principalmente se veían niños y niñas. Esto fue una evidencia tangible de que la comunidad local ha visto con buenos ojos el proyecto que, sin olvidar a los fundadores y la rica historia del balneario, hoy ciudad, se proyecta hacia el futuro generando un nuevo lugar de encuentro, confortable y seguro para todas y todos.
Esta intervención se suma a otras realizadas en el balneario a lo largo de los últimos años, como los reacondicionamientos de las plazas Artigas (2018), Varela (2019) e Idilio Conde (2022), la conformación del Paseo del Sol (primera etapa en 2018 y segunda etapa en 2022) y la transformación del exzoológico en el Parque Azul de Atlántida (2023), conformando en ese municipio costero una red de espacios públicos accesibles.
Cada año el 13 de enero se conmemora con el objetivo de sensibilizar y concientizar sobre esta condición que tiene una alta incidencia en la población y genera discapacidades muy limitantes.
Paysandú - La Gira Pueblo a Pueblo se desarrolla a lo largo de cuatro jornadas y en todo el departamento
Las autoridades departamentales encabezadas por el Intendente Nicolás Olivera llevan adelante una nueva Gira Pueblo a Pueblo que en esta oportunidad se divide en cuatro jornadas y que comenzó el pasado jueves en localidades ubicadas en el eje de Ruta 26. En cada reunión con los vecinos, el Intendente escuchó inquietudes y recordó que en febrero concluirá su gestión, al tiempo que realizó importantes anuncios como la creación de nuevos municipios, el inicio de un nuevo programa de recuperación de caminería y la instalación de piscinas recreativas en varias localidades. La Gira continúa este lunes y martes en la zona de Ruta 90 y Ruta 3.
Montevideo - Se realizó nueva entrega de contenedores y bolsones en Abayubá
El sábado 11 de enero se entregaron contenedores para residuos y bolsones para materiales reciclables en Abayubá, en marco del nuevo sistema de recolección que se implementó en el mes de diciembre.
Mejorando los espacios de todos
Maldonado - Realizaron Fam Tour del circuito turístico Sentir Las Ánimas
Agencias de turismo del país y la región recorrieron un espacio recuperado por la IDM, que lo transformó en un paseo natural para el disfrute del público y apuntando al turismo de todo el año.
Continúan desarrollándose las actividades de verano en los natatorios abiertos del departamento.
Maldonado - Proyecto científico de inseminación de venado de campo realizado en la ECFA avanza con buenas expectativas
La especie que se encuentra en las instalaciones de la estación ubicada en Pan de Azúcar cuenta con una población de casi 200 animales. Mediante los convenios acordados de cooperación científica y técnica, se espera obtener información sobre el ciclo reproductivo de las hembras, valiosa para los esfuerzos de conservación de los cérvidos.
Montevideo - Boleto de 1 hora electrónico modifica su precio en $ 4
A partir de la hora cero del martes 14 de enero.
Maldonado - Arboretum Lussich ofrece variedad de actividades para este fin de semana La emblemática reserva forestal ubicada en Punta Ballena es centro de visitas para vecinos y turistas durante todo
La emblemática reserva forestal ubicada en Punta Ballena es centro de visitas para vecinos y turistas durante todos los meses del año, gracias a su belleza natural, atracción cultural y servicios con los que cuenta.
Canelones - DÍNAMO abre su convocatoria 2025 para laboratorio, incubadora y aceleradora de proyectos
La Intendencia de Canelones, a través de Canelones Creativo y DÍNAMO, abre su convocatoria 2025 para Laboratorio, incubadora, aceleradora (Lab), un programa gratuito que impulsa proyectos creativos, innovadores y sostenibles. Emprendedores, empresas y colectivos podrán postularse hasta el 28 de febrero accediendo a formación, tutorías y redes de apoyo durante el primer semestre del año.
Maldonado - "Atardeceres en La Azotea" continúa con su programación de enero
Bajo la coordinación de la Dirección General de Cultura de la IDM, se desarrolla este clásico ciclo que ofrece un variado programa de espectáculos durante la temporada de verano.
Maldonado - Este sábado 11 se hará la Prueba de Categorización de las Escuelas de Samba del departamento
El desfile tendrá lugar a partir de las 21 horas de este sábado y se concretará por avenida Acuña de Figueroa, entre las calles Islandia y 3 de Febrero. Por lo tanto, se exhorta a la población a retirar los vehículos estacionados sobre la avenida y las calles mencionadas desde las 17 horas de ese día.
Uruguay suspende importación de productos y subproductos de origen animal desde Alemania e Israel
Autoridades veterinarias de Alemania e Israel notificaron a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) la detección de fiebre aftosa en sus territorios. Este evento sanitario ha determinado que el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) suspenda, de forma temporaria, la importación de productos y subproductos de origen animal procedentes de los referidos estados.
Operación Bouffe en Maldonado logra desmantelar un laboratorio clandestino de drogas
Mediante esta operación policial se logró detener a dos involucrados en un delito de suministro de droga, loe cuales fueron sometidos a la justicia y condenados a prisión.
Terminando el año 2024, más de 250 familias cooperativistas escrituraron sus préstamos.
Mejorando los espacios de todos
Paysandú - La Gira Pueblo a Pueblo se desarrolla a lo largo de cuatro jornadas y en todo el departamento
Las autoridades departamentales encabezadas por el Intendente Nicolás Olivera llevan adelante una nueva Gira Pueblo a Pueblo que en esta oportunidad se divide en cuatro jornadas y que comenzó el pasado jueves en localidades ubicadas en el eje de Ruta 26. En cada reunión con los vecinos, el Intendente escuchó inquietudes y recordó que en febrero concluirá su gestión, al tiempo que realizó importantes anuncios como la creación de nuevos municipios, el inicio de un nuevo programa de recuperación de caminería y la instalación de piscinas recreativas en varias localidades. La Gira continúa este lunes y martes en la zona de Ruta 90 y Ruta 3.
La directora general de Primaria visitó Escuelas de Verano en Montevideo y Canelones
La directora general de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), magíster maestra Olga de las Heras, continuó el viernes 10 de enero visitando escuelas que participan del programa Escuelas de Verano, para acompañar las actividades que se desarrollan junto a niños, docentes y funcionarios.
"Descubre lo que el destino tiene preparado para ti hoy. Los astros revelan oportunidades, desafíos y momentos especiales que podrían cambiar el rumbo de tu día. ¡No te quedes con la intriga, consulta tu signo y prepárate para aprovechar al máximo cada instante!"