
La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.
La Intendencia de Canelones, en conjunto con Alcoholes del Uruguay (ALUR), presentó un nuevo punto de reciclaje de aceite de uso doméstico en el Municipio de Salinas. Los recipientes para recolección se pueden solicitar en el local municipal y, al depositar uno lleno, el contenedor entrega automáticamente uno vacío, facilitando así la continuidad del proceso de reciclaje.
DEPARTAMENTALES 20/12/2024
Infopaís
Esta iniciativa de ALUR, desarrollada en colaboración con las intendencias de Canelones, Montevideo, Maldonado, Paysandú y Florida, ha instalado 26 puntos de reciclaje en total, siendo el de Salinas el octavo en el departamento de Canelones.
Mediante el proyecto La energía se transforma, ALUR promueve el reciclaje del aceite de cocina usado para transformarlo en biodiésel. Este proceso permite evitar el vertido del aceite en desagües, preservando así el agua, un recurso vital. Además, contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en más del 85 % en comparación con el gasoil derivado del petróleo. Desde el inicio del programa, hace 10 años, se han recolectado más de 2,5 millones de litros de aceite en todo el país.
Cambio de paradigma cultural
El Director General de Gestión Ambiental, Leonardo Herou, destacó que la iniciativa, inspirada en la experiencia de reciclaje de Cataluña, España, ha evolucionado tanto en la tecnología aplicada a la recolección como en el cambio cultural necesario para su éxito. Subrayó que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas demandan un cambio de paradigma cultural, facilitado por los avances tecnológicos actuales.
La ubicación del contenedor en Salinas es estratégica, ya que no solo recibe aceite de los residentes del municipio, sino también de vecinos y vecinas de cuatro barrios en los que ya se practica la clasificación en hogares: Remanso de Neptunia, Neptunia, Marindia y El Fortín. Herou enfatizó la importancia del cambio cultural, impulsando la adopción de hábitos diarios de separación, clasificación y valorización de materiales a través del reciclaje, compostaje y, en el caso del aceite de cocina, su transformación en biodiésel.
Por su parte, el Jefe de División Logística de ALUR, Adrián Gómez, informó que cada litro de aceite reciclado evita la contaminación de 1.000 litros de agua y produce un litro de biodiésel. Gómez destacó los impactos positivos del programa, como la reducción de emisiones de CO₂, la protección de fuentes de agua y la mejora de la salud pública. Además, resaltó el excelente funcionamiento del programa en Canelones y manifestó la intención de expandirlo a los 19 departamentos del país.
Finalmente, el Alcalde de Salinas, Oscar Montero, instó a los vecinos y vecinas a hacer un uso responsable del contenedor y a incorporar el reciclaje como una tarea diaria en los hogares. Asimismo, valoró la ubicación del contenedor junto a un ecopunto donde también se reciclan otros materiales, como papel, cartón y plástico, completando así el círculo virtuoso del reciclaje.
Otros puntos de recolección en el departamento:
Costa Urbana Shopping
Dirección: Av. Giannattasio km 21 (estacionamiento abierto zona sur)
Supermercado Disco
Dirección: Naciones Unidas esquina Rambla Costanera
Municipio San Antonio
Dirección: Juan B. Durante esquina Rogelio Martínez
Municipio de Atlántida
Dirección: Roger Balet esquina Calle 1
Supermercado Disco
Dirección: Gral. Artigas y Calle 22
Estación ANCAP
Dirección: Ruta Interbalnearia km 48
Escuela Sustentable
Dirección: Calle 1

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) relanzó la Mesa Interinstitucional Tripartita para Repartidores en Moto y Bicicleta, un espacio integrado por el Estado, trabajadores y empresarios, que coordinará políticas públicas dirigidas a mejorar las condiciones laborales, de salud y seguridad en el sector.

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.