
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
En el marco del Programa de Monitoreo de Playas, la Intendencia de Canelones realiza semanalmente muestreos para evaluar la calidad del agua de las playas. Esta información es crucial para la salud pública y permite a la ciudadanía tomar decisiones informadas sobre el uso recreativo de las costas.
DEPARTAMENTALES 23/12/2024De acuerdo a las muestras de agua de playa analizadas semanalmente, se informa:
Todas las playas del Río de la Plata se encuentran aptas para baño, con excepción de la desembocadura del arroyo Tropa Vieja y la zona comprendida entre la desembocadura del arroyo Carrasco y la calle Racine. Se recomienda esperar hasta 24 horas después de lluvias para utilizar las playas para baños.
En el río Santa Lucía, todas las playas están aptas para baños. Se recomienda esperar hasta 48 horas después de lluvias para utilizar las playas para baños.
Según el decreto 253/79 y sus modificativos, se consideran aptas para baños aquellas playas cuyo valor de la media geométrica de la concentración de coliformes termotolerantes de cinco muestras consecutivas no supere los 1000 ufc/100mL.
El servicio de guardavidas colocará una bandera roja con una cruz verde en el centro si existe algún riesgo potencial para la salud, en cuyo caso se recomienda no ingresar al agua.
Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias:
Si detecta una mancha verde en el agua, se recomienda no ingresar.
Si al ingresar al agua nota la presencia de pequeñas partículas diluidas con aspecto de granos de yerba mate (posible presencia de cianobacterias), remueva por lavado con agua limpia cualquier resto tanto en la piel como en las vestimentas.
Evitar que los niños se bañen o jueguen en la arena donde se observen las manchas verdosas.
Consultar al médico si se presentan alergias o inflamaciones de piel y mucosas, diarreas, náuseas, vómitos o cualquier síntoma no habitual.
Durante la temporada estival se podrá acceder a información sobre la ubicación de las torres de guardavidas, accesos a la playa y situación diaria de cada una de las playas, como el color de la bandera, presencia o no de la bandera sanitaria y nivel de concurrencia, a través de una aplicación para celulares. También se encuentran disponibles en la misma aplicación todos los resultados de calidad de agua, tanto de las playas como del resto de los cursos de agua del departamento.
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.
Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
En el evento, el ministro Fratti destacó la seguridad jurídica y el desarrollo de la trazabilidad ganadera en Uruguay.
Cosse calificó las nuevas instalaciones como “un aporte enorme a la salud y la equidad”.
La solidez económica del ente permite enfrentar los desafíos tecnológicos y ambientales del ente, afirmó la presidenta de Ancap, Cecilia San Román, durante la conmemoración del 94° aniversario de la empresa pública. La línea de trabajo para el quinquenio prevé la producción de combustible para aviones en La Teja, incorporar nuevos biocombustibles y actualizar la tecnología.
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, celebró el Día Mundial del Pan, con una visita a la panadería Los Tíos, en Montevideo. Además, reconoció el trabajo del Centro de Panaderos del Uruguay en la promoción y la capacitación del sector y dijo que los panaderos de barrio son una gremial importante para la comunidad y la convivencia.