Montevideo - La Intendencia monitorea permanentemente de la calidad del agua de las playas de Montevideo

El Servicio de Evaluación de la calidad y control ambiental realiza monitoreos de las aguas y genera datos que quedan disponibles en el Observatorio Ambiental de Montevideo.

DEPARTAMENTALES 04/01/2025InfopaísInfopaís
20250103dicimouysm8203png

Desde la Intendencia de Montevideo se trabaja de manera constante y comprometida para detectar la presencia de cianobacterias en las playas y proteger a la población. A través del monitoreo permanente se brinda información actualizada sobre la situación en cada playa mediante el sitio web, la aplicación en línea y otros canales de comunicación oficiales. Cuando se detectan cianobacterias, se toman medidas inmediatas, como izar la bandera sanitaria en las playas afectadas.

Es importante aclarar que las cianobacterias no representan un peligro mortal para las personas, pero el contacto puede provocar molestias, como irritaciones en la piel o malestares estomacales.

La IM cuenta con un equipo técnico que toma muestras y analiza la calidad de agua de las playas, lo que permite garantizar un abordaje técnico y responsable frente a situaciones que se pueden generar durante la temporada. El objetivo es asegurar que todas y todos puedan disfrutar de las playas de manera segura, tomando decisiones informadas.

El Servicio de Evaluación de la calidad y control ambiental cumple la función de evaluación y vigilancia ambiental, y tiene como principales áreas de trabajo el monitoreo de la calidad de agua, aire, suelo y efluentes industriales, la fiscalización de plantas de tratamiento y la gestión para una adecuada disposición final de residuos sólidos industriales. El servicio está certificado en Gestión de Calidad UNIT ISO 9001:2015 para sus principales procesos.

Calidad del agua

Se monitorean las aguas de todas las playas, cursos de agua y lagos urbanos, de Montevideo, así como las aguas de la bahía y el Río de la Plata a 200 y 2000 metros de la costa. Los resultados obtenidos de calidad de agua de playas son actualizados periódicamente en el Observatorio Ambiental. Además se realiza el control sistemático del agua de las piscinas de uso público, del agua de tanques y bebederos de escuelas públicas.

Daniel Sienra, biólogo y oceanógrafo con más de 25 años de experiencia en temas relacionados con la costa e integrante de la Unidad de Calidad del Agua, indicó que el monitoreo de todas las playas del departamento de Montevideo se hace desde Punta Espinillo hasta la desembocadura del arroyo Carrasco. Se realiza dos veces por semana con dos equipos: uno se encarga de las playas del oeste y otro del este de Montevideo.

Se toman muestras de las 19 playas habilitadas y también se mide en las dos inhabilitadas para baños, que son la del Puerto del Buceo, playa Miramar. En la playa del Gas, la inhabilitación se debe a que presenta riesgo físico para baños debido a la presencia de rocas y corrientes que provocan en ocasiones la desaparición de la misma cuando sube el nivel de agua.

Además, se realizan muestreos de todo lo que pueda influir en las aguas de la costa, como es el caso de arroyos, cañadas, caños o vertimientos. El laboratorio está capacitado para identificar situaciones que salen de los parámetros nórmales, como presencia de cianobacterias, peces muertos o medusas.

El servició coordina con otras áreas de la IM, como por ejemplo la División Limpieza, así como con otros organismos del Estado como la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos a efectos de informar y poner en conocimiento sobre cualquier fenómeno que se deba analizar o requiera poner en alerta incluso a otros departamentos del país.

Los monitoreos se realizan en la mañana y miden en las playas la temperatura del agua, el oxígeno para luego, en el laboratorio, analizar también los parámetros físico-químicos como salinidad, conductividad, y análisis de nutrientes típicos como nitrógeno y fósforo que alimentan a las cianobacterias, sobre las que se hace un registro visual para detectar dónde se acumulan.

La gerenta de Ambiente, Verónica Piñeiro, informó que el servicio se compone de diferentes áreas: la de Calidad del aguaCalidad del aire, de Residuos sólidos industriales y suelo y el área de Efluentes industriales.

También cuenta con un área analítica con laboratorios para la realización de análisis químicos, físicos, microbiológicos y de ensayos de biotoxicidad (bioensayos) en las muestras ambientales que se requiere evaluar. Se emplean procedimientos estándar a nivel internacional y desarrollos propios validados. La metodología de trabajo se basa en las buenas prácticas de laboratorio y la apuesta a la mejora continua Piñeiro explicó que el servicio permite elaborar información basada en evidencia para poder tomar decisiones sobre cualquier acción que se deba ejecutar.

Acceda a la información sobre el estado de las playas de Montevideo y el índice UV en tiempo real.

Te puede interesar
503504500_18469246234075494_7480481731167147099_n-c73ff2d7webp

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

destacada-congresojpg

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

20230324dicimouyaf0060

Actividades ambientales

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/06/2025

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Lo más visto
hombre-esposado-la-policia_4jpg

Detenido infraganti durante un hurto es condenado a nueve meses de prisión

Infopaís
POLICIALES 06/07/2025

Un hombre de 36 años, con antecedentes por hurto y en libertad a prueba, fue detenido infraganti mientras robaba en una finca en calle Lavalleja. Llevaba consigo una televisión y un parlante sustraídos tras romper una ventana. La investigación lo vinculó a otros delitos recientes, incluyendo dos hurtos y un desacato. Fue condenado a nueve meses de prisión efectiva.

IMG-20250707-WA0005

Tim Merlier conquista Dunkerque en un final al milímetro y bajo el impacto del abandono de Philipsen

Infopaís
DEPORTES 07/07/2025

La tercera etapa del Tour de Francia 2025 dejó emociones encontradas: un sprint definido por escasos centímetros y el abandono de uno de los grandes protagonistas del pelotón. Tim Merlier (Soudal-Quick Step) se impuso en una volata agónica frente a Jonathan Milan (Lidl-Trek) y Phil Bauhaus (Bahrain Victorious), mientras el pelotón acusaba el duro golpe de la caída de Jasper Philipsen, quien debió retirarse tras un accidente en el sprint intermedio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email