Ecocentro Buceo recibió 250 toneladas en su primer año

Con la participación de vecinas y vecinos y delegaciones escolares, se realizó una jornada lúdica e informativa sobre los resultados del primer año de funcionamiento del Ecocentro Buceo.

DEPARTAMENTALES 19/04/2024InfopaísInfopaís
20240418dicimouyaf0005

El 25 de marzo el Ecocentro de Buceo cumplió su primer año de funcionamiento y en ese marco se realizó una jornada que expuso los resultados de ese Ecocentro, así como la trazabilidad de los materiales recibidos, dando visibilidad a los distintos agentes que intervienen en el reciclaje o recuperación que permite dar un nuevo destino a los residuos.

Quienes visitaron hoy el Ecocentro Buceo pudieron conocer e intercambiar sobre los procesos productivos desarrollados a partir de los materiales luego de ser recibidos.

Se instaló una fotogalería y una exposición, que da cuenta de la generación de oportunidades laborales asociadas a la valorización de residuos. También se informó sobre el trabajo de educación ambiental que se desarrolla desde el Ecocentro, destinado a centros educativos, usuarias/os y la comunidad en general.

Además, se facilitó información sobre el armado de Biobardas e imágenes del taller realizado junto con Escuela Japón, y se exhibió un tramo de la biobarda construida.

En el lugar funcionó un espacio lúdico que contó con un juego Memory sobre clasificación y conocimientos sobre los servicios de limpieza. Asimismo, funcionó una Ruleta con preguntas sobre el Ecocentro.

La directora de la División Limpieza, Marta Garagorry, destacó el balance positivo sobre el funcionamiento. En el año 2023 se recibieron 252 toneladas de materiales, lo que permitió que fueran al Sitio de Disposición Final de Residuos. Además, resaltó que se recibieron 6500 visitas que expresan "que la gente está comprometida y dispuesta a trabajar para darle un mejor  tratamiento a los residuos".

Cifras

De las 252 toneladas recibidas, 78 corresponden a electrodomésticos y aparatos electrónicos de gran tamaño que son recibidos y derivados a la planta de tratamiento de Montevideo Integra, gestionada por exclasificadores que se encargan de su reparación, para devolverlos al mercado o para tratamiento del material como chatarra.

La segunda fracción, en cantidad recibida, es la de materiales reciclables. En tercer lugar figuran los muebles y voluminosos y en cuarto lugar figuran los escombros. Garagorry recordó que en el Ecocentro Buceo también se comenzó a recibir aceite, a demanda de vecinas y vecinos porque "nos vamos adaptando a la demanda de la ciudadanía que se ha ido apropiando mucho de este modelo de trabajo".

En el portal de Montevidata se puede acceder a datos abiertos y visualizaciones de indicadores ambientales de Montevideo, donde figuran los datos del material recibido en los Ecocentros.

Horario de Ecocentro Buceo (Tomás Bazañez 1212) y Ecocentro Prado (Lucas Obes 853).

De lunes a viernes de 8 a 20 h.
Fin de semana y feriados laborables de 10 a 18 h.

Te puede interesar
503504500_18469246234075494_7480481731167147099_n-c73ff2d7webp

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

destacada-congresojpg

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

20230324dicimouyaf0060

Actividades ambientales

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/06/2025

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Lo más visto
Bonn captura

Uruguay apuesta por el multilateralismo ante la urgencia global

Infopaís
NACIONALES27/06/2025

En la sesión de clausura de las Reuniones de Junio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) realizada en Bonn, Alemania, el Grupo Sur, presidido por Uruguay e integrado por Brasil, Ecuador, Paraguay, expresó su satisfacción por los avances logrados, sin dejar de subrayar los desafíos que persisten de cara a la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email