Ministerio del Interior registró baja de todos los delitos en 2024

Durante la conferencia el ministro del Interior afirmó que se hará entrega de un país con menos delitos que cuando asumió este Gobierno.

NACIONALES18/01/2025InfopaísInfopaís
logo-web_mesa-trabajo-1_5jpg

El ministro del Interior, Dr. Nicolás Martinelli, acompañado por el subsecretario, Dr. Pablo Abdala, y el Comando de la Policía Nacional, presentó, el miércoles 15 de enero, las cifras de denuncia de delitos del año 2024.

En cuanto a los homicidios, en comparación con el año 2023 descendieron un 1%, al tiempo que en comparación con el 2019 descendieron un 4,3%, lo que refleja que se logró detener la suba y que los mismos se mantenga en una meseta. A su vez, el 59,6% de los homicidios ocurridos en 2024 fueron aclarados, en este sentido Martinelli afirmó “cuanto más alto es el nivel de aclaración de los homicidios, más baja la percepción de impunidad que tienen los delincuentes”.

Respecto a los hurtos, en comparación con 2023 descendieron un 5,7%, al tiempo que al compararlos con 2019 descendieron un 23%.

Las rapiñas descendieron un 22% en comparación con 2023, mientras que, en comparación con 2019, descendieron un 43%.

En cuanto al abigeato, este delito descendió un 19,5% en comparación con 2023, y un 59,4% en comparación con 2019.

Por otro lado, también se presentaron las cifras de los homicidios ocurridos en los centros de rehabilitación. En 2019, con 11.525 personas privadas de libertad (PPL), la tasa fue del 0,17. En 2024, con 16.124 PPL, la tasa es del 0,10.

Respecto a esta tasa, Martinelli dijo que también cerró el año 2024 “entre las mejores tasas de los últimos 10 años” y que, por lo tanto, “es un dato tremendamente alentador en lo que tiene que ver con el trabajo que venimos llevando adelante en el Instituto Nacional de Rehabilitación con políticas sociales, con el MIDES, con INEFOP, con la UTU y con tantos otros organismos públicos y privados que todos los días colaboran en el trabajo de reinserción y rehabilitación de las personas privadas de libertad”.

En cuanto a los suicidios dentro de los establecimientos carcelarios, el ministro informó: “la tasa del año pasado, pese al incremento de la población carcelaria, también se ubica dentro de las tasas más bajas, con un 0,07%, lo cual también es un dato muy alentador en ese sentido e importante todo el trabajo que se ha venido haciendo, de nuevo, dentro del INR con psicólogos, con asistentes sociales”.

La tasa de fugas es una de las menores: “comparada solo con el año 2022 es menor, pero, además, es la tasa más baja que hemos tenido en los últimos 10 años teniendo un incremento importante de la población carcelaria”.

Asimismo, se presentaron las cifras del año 2024 del sistema de alerta temprana de disparos Shotspotter. Martinelli afirmó que “ha sido una herramienta muy pero muy valiosa, muy pero muy útil, no solo para la Policía para llegar más rápido, en tiempo, salvar vidas, recabar evidencia, sino también para la Fiscalía que ha empezado también a utilizar estos elementos tecnológicos como parte de las pruebas y forma de posicionar en la escena a los delincuentes o los responsables, o las víctimas de algún atentado”.

Por otra parte, también fueron presentadas las cifras en referencia a los delitos de droga: en 2024 se realizaron 1.986 allanamientos y se lograron desarticular 960 bocas de venta de sustancias estupefacientes, lográndose incautar -entre otras drogas- 1.959 kilos de cocaína y 2.008 kilos de pasta base, cifra esta última que marcó un récord histórico. De acuerdo al jerarca de la cartera, esto refleja un gran trabajo tanto de la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas como de las Brigadas Antidrogas departamentales.

En referencia a estas cifras y al combate a los delitos realizado en este período de gobierno el ministro afirmó: "entregamos un país con menos delitos de los que encontramos".

Te puede interesar
Imagen 017

Registro Nacional Frutihortícola 2025

Infopaís
NACIONALES08/05/2025

La Dirección General de la Granja (DIGEGRA), informa que a partir del lunes 2 de junio se habilitará el Registro Nacional Frutihortícola (RNFH) para la realización de inscripciones nuevas y actualizaciones correspondientes al ejercicio 2025.

AN_501_03

Ministra Paseyro entregó 12 viviendas en Pando

Infopaís
NACIONALES08/05/2025

Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.

fgr_20_0

Hospital de Clínicas inauguró centro de diálisis

Infopaís
NACIONALES07/05/2025

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la inauguración del Centro de Enfermedad Renal Crónica Avanzada del Hospital de Clínicas, que incluye un servicio de diálisis, tras una inversión de 3.000.000 de dólares.

_09A722611019CDS

Ministerio de Salud Pública presentó campaña de vacunación

Infopaís
NACIONALES07/05/2025

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, visitó la policlínica de Villa del Rosario, en Lavalleja, para el lanzamiento de la campaña de vacunación contra la gripe y otras enfermedades. Allí anunció la compra de 6.000 dosis contra el virus de la influenza.

WhatsApp Image 2025-05-06 at 11.07.29

Uruguay se promociona en Estados Unidos con una experiencia sensorial en Miami

Infopaís
NACIONALES06/05/2025

En el marco de las acciones de promoción del Ministerio de Turismo de Uruguay y la Cámara Uruguaya de Turismo, se realizó el pasado lunes 5 de mayo el evento Uruguay Unveiled en la Fundación Pablo Atchugarry en Miami. La actividad contó con la presencia del Cónsul de Uruguay en Miami, Rafael Villamor, la presidenta de Camtur, Marina Cantera y funcionario del Ministerio de Turismo, Mauricio Muñoz, quienes destacaron los atractivos del país como destino de calidad y diversidad.

Lo más visto
AN_501_03

Ministra Paseyro entregó 12 viviendas en Pando

Infopaís
NACIONALES08/05/2025

Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.

Imagen 017

Registro Nacional Frutihortícola 2025

Infopaís
NACIONALES08/05/2025

La Dirección General de la Granja (DIGEGRA), informa que a partir del lunes 2 de junio se habilitará el Registro Nacional Frutihortícola (RNFH) para la realización de inscripciones nuevas y actualizaciones correspondientes al ejercicio 2025.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email