En cuanto a los homicidios, en comparación con el año 2023 descendieron un 1%, al tiempo que en comparación con el 2019 descendieron un 4,3%, lo que refleja que se logró detener la suba y que los mismos se mantenga en una meseta. A su vez, el 59,6% de los homicidios ocurridos en 2024 fueron aclarados, en este sentido Martinelli afirmó “cuanto más alto es el nivel de aclaración de los homicidios, más baja la percepción de impunidad que tienen los delincuentes”.
Ministerio del Interior registró baja de todos los delitos en 2024
Durante la conferencia el ministro del Interior afirmó que se hará entrega de un país con menos delitos que cuando asumió este Gobierno.
NACIONALES18/01/2025

El ministro del Interior, Dr. Nicolás Martinelli, acompañado por el subsecretario, Dr. Pablo Abdala, y el Comando de la Policía Nacional, presentó, el miércoles 15 de enero, las cifras de denuncia de delitos del año 2024.
Respecto a los hurtos, en comparación con 2023 descendieron un 5,7%, al tiempo que al compararlos con 2019 descendieron un 23%.
Las rapiñas descendieron un 22% en comparación con 2023, mientras que, en comparación con 2019, descendieron un 43%.
En cuanto al abigeato, este delito descendió un 19,5% en comparación con 2023, y un 59,4% en comparación con 2019.
Por otro lado, también se presentaron las cifras de los homicidios ocurridos en los centros de rehabilitación. En 2019, con 11.525 personas privadas de libertad (PPL), la tasa fue del 0,17. En 2024, con 16.124 PPL, la tasa es del 0,10.
Respecto a esta tasa, Martinelli dijo que también cerró el año 2024 “entre las mejores tasas de los últimos 10 años” y que, por lo tanto, “es un dato tremendamente alentador en lo que tiene que ver con el trabajo que venimos llevando adelante en el Instituto Nacional de Rehabilitación con políticas sociales, con el MIDES, con INEFOP, con la UTU y con tantos otros organismos públicos y privados que todos los días colaboran en el trabajo de reinserción y rehabilitación de las personas privadas de libertad”.
En cuanto a los suicidios dentro de los establecimientos carcelarios, el ministro informó: “la tasa del año pasado, pese al incremento de la población carcelaria, también se ubica dentro de las tasas más bajas, con un 0,07%, lo cual también es un dato muy alentador en ese sentido e importante todo el trabajo que se ha venido haciendo, de nuevo, dentro del INR con psicólogos, con asistentes sociales”.
La tasa de fugas es una de las menores: “comparada solo con el año 2022 es menor, pero, además, es la tasa más baja que hemos tenido en los últimos 10 años teniendo un incremento importante de la población carcelaria”.
Asimismo, se presentaron las cifras del año 2024 del sistema de alerta temprana de disparos Shotspotter. Martinelli afirmó que “ha sido una herramienta muy pero muy valiosa, muy pero muy útil, no solo para la Policía para llegar más rápido, en tiempo, salvar vidas, recabar evidencia, sino también para la Fiscalía que ha empezado también a utilizar estos elementos tecnológicos como parte de las pruebas y forma de posicionar en la escena a los delincuentes o los responsables, o las víctimas de algún atentado”.
Por otra parte, también fueron presentadas las cifras en referencia a los delitos de droga: en 2024 se realizaron 1.986 allanamientos y se lograron desarticular 960 bocas de venta de sustancias estupefacientes, lográndose incautar -entre otras drogas- 1.959 kilos de cocaína y 2.008 kilos de pasta base, cifra esta última que marcó un récord histórico. De acuerdo al jerarca de la cartera, esto refleja un gran trabajo tanto de la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas como de las Brigadas Antidrogas departamentales.
En referencia a estas cifras y al combate a los delitos realizado en este período de gobierno el ministro afirmó: "entregamos un país con menos delitos de los que encontramos".

La planilla sanitaria: una herramienta clave para el registro, la trazabilidad y los controles sanitarios
En el marco de la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recuerda a los productores la obligación de mantener actualizada la planilla sanitaria del establecimiento. La Dra. Sandra Acosta, directora de la División Sanidad Animal, destacó que este documento cumple un rol fundamental tanto para el seguimiento técnico como para los controles oficiales.

Comenzaron a ejecutarse obras en el Peaje del Arroyo Pando, ubicado sobre la Ruta Interbalnearia, con el objetivo de optimizar la circulación vehicular, mejorar la seguridad en la zona y ofrecer un servicio más eficiente y confortable, tanto para los usuarios como para los trabajadores del peaje y los vecinos de la zona.

Este 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, bajo la consigna “Nuestro poder, nuestro planeta”, en busca de inspirar a la población mundial a unirse en torno a las energías renovables y a triplicar la generación global de electricidad limpia para 2030.

Tamara Paseyro asumió hoy y participó del Consejo de Ministros de Estado en Torre Ejecutiva
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro participó del segundo Consejo de Ministros encabezado por el presidente de la República, Yamandú Orsi este martes.

Unasev relevó descenso del número de fallecidos por siniestralidad en Turismo
Los datos preliminares difundidos por Unasev, este 21 de abril, indican que en Semana de Turismo hubo 10 fallecidos en todo el país, 9% menos que en igual período de 2024. Entre los decesos prevalecen los hombres y los usuarios más vulnerables: conductores de motocicletas o peatones.

“El Gobierno y el pueblo de la República Oriental del Uruguay lamentan profundamente el fallecimiento del papa Francisco”, declaró el canciller, Mario Lubetkin. Ante la muerte del sumo pontífice de la Iglesia Católica, el secretario de Estado informó que el presidente Yamandú Orsi envió al decano del Colegio Cardenalicio del Vaticano, en nombre de Uruguay, las más sentidas condolencias y sentimiento de dolor.

Presidente Orsi: “Cuando se trata de elegir por la paz, Uruguay siempre está”
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, participó en el acto recordatorio de los 110 años del Genocidio Armenio. Uruguay fue el primer país en reconocer ese hecho.

El presidente Yamandú Orsi lamentó el fallecimiento del Papa Francisco y saludó a la comunidad católica
Ante la muerte en Roma del papa Francisco, quien fue el sumo pontífice de la Iglesia Católica desde marzo de 2013, el presidente de la República, Yamandú Orsi, envió un abrazo a la comunidad católica mundial. En un mensaje enviado vía X, Orsi expresó que “se fue, quizás, en el momento en el que el mundo más lo necesitaba”.

Presidente Orsi recibió a Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, recibió este lunes 21 a integrantes de la organización de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos. El encuentro se produjo a 51 años del asesinato de Diana Maidanik, Laura Raggio y Silvia Reyes, conocidas como las Muchachas de Abril.

Este sábado 19 de abril se publicó un spot que narra —y busca valorizar— la importancia histórica en el proceso de construcción del Uruguay que significó el Desembarco de los Treinta y Tres Orientales, al cumplirse los 200 años de su Cruzada Libertadora.

Yamandú Orsi: "Honrar a la patria es encontrar las cosas que nos unen y, a partir de ellas, caminar hacia adelante"
El sábado 19 de abril, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, encabezó la celebración de los 200 años del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales en la playa de la Agraciada, departamento de Soriano. “Es una hermosa oportunidad para reflexionar y seguir construyendo esta patria común que nos reconoce como orientales”, expresó.

Hasta el domingo 20 de abril, de 10 a 19 horas, funciona un espacio donde se podrá acceder a la lectura de libros infantiles, juveniles y para adultos, así como a juegos y actividades lúdicas.

Presidente Yamandú Orsi felicitó a Daniel Noboa por su triunfo electoral
El presidente de la República, Yamandú Orsi, envió sus felicitaciones, vía X, a Daniel Noboa por su reelección como presidente de Ecuador.

La Jefatura de Policía de Flores refuerza controles en rutas nacionales y acompaña a turistas en sitios emblemáticos
En el marco de la operativa prevista por la presente semana de turismo, la Jefatura de Policía de Flores, intensifica controles preventivos en rutas nacionales del departamento y puntos turísticos de gran afluencia de público.

Yamandú Orsi: "Honrar a la patria es encontrar las cosas que nos unen y, a partir de ellas, caminar hacia adelante"
El sábado 19 de abril, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, encabezó la celebración de los 200 años del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales en la playa de la Agraciada, departamento de Soriano. “Es una hermosa oportunidad para reflexionar y seguir construyendo esta patria común que nos reconoce como orientales”, expresó.

Paysandú - 130.000 personas ingresaron al predio en lo que va de la Semana de la Cerveza
130.000 personas ingresaron al predio ferial en lo que va de la 58ª Semana de la Cerveza. Así lo confirmó este viernes la Intendente Nancy Núñez Soler, en el marco de una conferencia de prensa en la que también se destacó la gran afluencia de turistas que colman hotelería en Paysandú y las instalaciones de los centros termales. Este sábado el Anfiteatro recibirá nuevamente espectáculos de nivel internacional, con la esperada actuación de María Becerra.


El presidente Yamandú Orsi lamentó el fallecimiento del Papa Francisco y saludó a la comunidad católica
Ante la muerte en Roma del papa Francisco, quien fue el sumo pontífice de la Iglesia Católica desde marzo de 2013, el presidente de la República, Yamandú Orsi, envió un abrazo a la comunidad católica mundial. En un mensaje enviado vía X, Orsi expresó que “se fue, quizás, en el momento en el que el mundo más lo necesitaba”.

Informe elaborado por el principal de la empresa Rodrigo Rodriguez

Comenzaron a ejecutarse obras en el Peaje del Arroyo Pando, ubicado sobre la Ruta Interbalnearia, con el objetivo de optimizar la circulación vehicular, mejorar la seguridad en la zona y ofrecer un servicio más eficiente y confortable, tanto para los usuarios como para los trabajadores del peaje y los vecinos de la zona.

Trabajo de la Unidad de Investigaciones permite la condena de una persona por varios delitos
Este individuo deberá cumplir una pena de tres años de penitenciaría.

La planilla sanitaria: una herramienta clave para el registro, la trazabilidad y los controles sanitarios
En el marco de la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recuerda a los productores la obligación de mantener actualizada la planilla sanitaria del establecimiento. La Dra. Sandra Acosta, directora de la División Sanidad Animal, destacó que este documento cumple un rol fundamental tanto para el seguimiento técnico como para los controles oficiales.