Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

AGROPECUARIA 29/05/2025InfopaísInfopaís
multimedia.normal.9e5594a69cdd2a79.bm9ybWFsLndlYnA=

Con una faena de 47.471 vacunos,  con un descenso de aproximadamente 9.000 vacunos menos que la semana anterior,  notándose la menor presencia de ganado de cuota 481.

Empezó una demanda muy fuerte, sobre todo los ganados de pasto y las categorías especiales que son las que menos hay hoy, con cargas de tres a cuatro días y a lo que hay menos ganado de corral comenzó a entrar con más fluidez el ganado de pasto y con valores también en ascenso; con el novillo especial, pesado, de muy buena carcasa, grado dos de grasa en entorno de los U$S 4,85; el novillo gordo bueno no especial U$S 4,75;  y el novillo general U$S 4,70.

Para las categorías de abasto, el novillo liviano especial U$S 4,75; el novillo de abasto general U$S 4,70.

La vaca pesada, de muy buena carcasa, está muy demandada en U$S 4,60;  la vaca gorda buena, no pesada pero de buena terminación, esas vacas que andan en el entorno de los 460 – 480  kilos, de buena terminación, en el eje de los U$S 4,50 y la vaca general, carne blanca o abasto de segunda, ese tipo de vaca, va de los U$S 4,20 a U$S 4,35 según la terminación y el kilaje.

La vaquillona de abasto, la liviana, la que da en el entorno de 180 - 200 kilos la media, ideal para carnicería, que está muy  demandado, más ahora sobre principios de mes, que se mueve mucho el abasto en el entorno de los U$S 4,60, la vaquillona general, con mucha pulpa, especial que también está requerida para abasto, pero otro tipo de abasto de calidad en el entorno de los U$S 4,50; después pasamos a todo lo que es categoría de industria, toros, vacas, manufactura alta, baja, conserva, todo eso también muy demandado ya que es bien sabido que Uruguay está con muy buenos mercados en el exterior por ese tipo de carne, eso va con un sobrevalor sobre la tabla de ACG  que se presenta los martes a la mañana en el mercado.

Con respecto a los ganados de reposición, también muy demandado, vendimos terneros pesados de 229 kilos a U$S 2,90 para exportación, enteros, destetados; terneros livianos de 129 kilos los vendimos a U$S 3,20; terneras livianas de 150 kilos a U$S 2,55.

Ganado preñado, un vacaje usado con segundo tercio de parición  U$S 880 y vacas de invernada, ganado de no muy buena calidad, ganado de sierra que vinieron para Flores de 323 kilos a U$S 1,90.

Estamos necesitando ganados de reposición, en todas las categorías, con una demanda muy firme, con colocaciones muy ágiles y negocios que van de pago contado o a plazo como lo prefiera el productor, por lo cual no duden en contactarnos en el escritorio o ingresando en este LINK

No dejen pasar esta oportunidad!!!

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-03 at 09.38.52

Uruguay destacó acciones para el uso sostenible del Campo Natural en el Congreso Internacional de Pastizales

Infopaís
AGROPECUARIA 11/06/2025

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó del “XII International Rangeland Congress” (Congreso Internacional de Pastizales). Durante el evento, se expuso el trabajo que se realiza para la conservación de este recurso a través del trabajo interinstitucional en el marco de la Mesa de Ganadería sobre Campo Natural (MGCN) y la herramienta “Índice de integridad ecosistémica”.

noticias_4

Garrapata y hemoparásitos: ciencia y Estado coordinan acciones para proteger la producción lechera

Infopaís
AGROPECUARIA 10/06/2025

Durante la mesa redonda “Problemas sanitarios en la lechería”, organizada por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y la Facultad de Veterinaria en el marco de Mercoláctea 2025, especialistas del ámbito oficial, científico y productivo coincidieron en la necesidad de reforzar las estrategias sanitarias frente al avance de enfermedades como la garrapata y los hemoparásitos en zonas lecheras del país.

Imagen1_1

Porqué es tan importante la inocuidad alimentaria

Infopaís
AGROPECUARIA 10/06/2025

En el Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria, la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria del MGAP propone, a través de una trivia y contenidos educativos, acercarse a los conceptos más importantes y a las conductas alimentarias que nos protegen de ciertas enfermedades que transmiten los alimentos.

noticias (15)

La Dirección General Forestal publica una nueva edición del Boletín Estadístico del sector forestal

Infopaís
AGROPECUARIA 04/06/2025

La Dirección General Forestal (DGF) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca presentó una nueva edición del Boletín Estadístico del Sector Forestal de Uruguay, correspondiente al año 2025. Este documento técnico es elaborado anualmente por la DGF y constituye una herramienta clave para el análisis y seguimiento de la actividad forestal en el país.

Lo más visto
Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email