Noche de cine en el Museo Regional Francisco Mazzoni

Se trata de una iniciativa itinerante que presenta cuatro proyectos audiovisuales de realizadoras carolinas. La función se concretará el sábado 15 de junio, a partir de las 18 horas, con entrada gratuita.

DEPARTAMENTALES 13/06/2024InfopaísInfopaís
la escondida

La propuesta, inaugurada en el marco del Mes de la Mujer el pasado mes de marzo en el Museo Regional Carolino, comienza a recorrer el departamento con el objetivo de promover el trabajo de la mujer en el campo audiovisual y también para acercar nuevos lenguajes de expresión al público dentro del área.

Se proyectarán los cortometrajes La escondida, de Victoria Pérez; Adole(s)cer, de Federica Sánchez; Cuando nadie nos visita, de Lucía Nieto Salazar; y Abel Alfonso, poeta de La Capuera, de Claudia Beltrán. 

Cada función tendrá una duración total aproximada de una hora y se desarrollará en la Sala José Joaquín de Viana del Museo Mazzoni -ubicado en calle Ituzaingó 789 de la ciudad de Maldonado-.

A continuación, se comparte detalles de los cortometrajes:

La escondida

Dirección: Victoria Pérez 

Duración: 20 minutos

Sinopsis: Victoria, una joven de 20 años decide volver a la casa de su madre, situada en un tranquilo balneario, con el objetivo de documentarla para encontrar respuesta sobre la desaparición de su hermano -a quien Victoria no conoció-. A medida que avanza la película, el vínculo entre madre e hija crece hasta que una nueva desaparición las desestabiliza.

Obra ganadora del Festival de Cine de Verano organizado por Uruguay Campus Film.


Adole(s)cer

Dirección: Federica Sánchez 

Duración: 15' 57'' 

Sinopsis: una adolescente de un pueblo costero comienza a cuestionar su noviazgo y se siente atraída por su carismática amiga, enfrentando un momento crucial de autodescubrimiento.

 

Cuando nadie nos visita 

Dirección: Lucía Nieto Salazar 

Duración: 10' 42''

Sinopsis: la ciudad está quieta, dormida, la presencia humana sólo se sugiere. Hay una magia visible, protagonizada por sus habitantes ancestrales: la naturaleza, los animales. Desde el despertar hasta el anochecer, un día en este lugar de la tierra puede representar todos los lugares.

Milano Mobile Films Festival (2018)

Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (2019)

Atlantic Doc Uruguay (2019)


Abel Alfonso. Poeta de La Capuera

Dirección: Claudia Beltrán

Duración: 20 minutos

Sinopsis: con una mirada cercana y fuertemente apoyada en la fotografía, el documental registra la vida y obra del poeta, del vecino, del hombre que a pesar de una vida azarosa, además de un nombre propio en la literatura nacional, logró influir positivamente sobre la comunidad que vio crecer y progresar.

23° Festival Internacional de Cine de Punta del Este (2020)

8° Festival Internacional de Cine de la Mujer-CINEFEM (2020)

1° Festival Internacional de Cine del Fin del Mundo, Ushuaia (2022)

Te puede interesar
503504500_18469246234075494_7480481731167147099_n-c73ff2d7webp

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

destacada-congresojpg

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Lo más visto
UF

Principio de acuerdo para destrabar la situación de 120 ferroviarios y reactivar servicios de AFE

PIT-CNT
NACIONALES12/07/2025

La Unión Ferroviaria logró un principio de acuerdo con autoridades de gobierno para destrabar la situación de 120 trabajadores de AFE atrapados tras la Rendición de Cuentas de 2022 y garantizarles “estabilidad laboral mientras se concreta su pasaje a la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario”. Además, las autoridades confirmaron recursos para reparar tramos críticos de vía y comprar repuestos que permitan reactivar servicios de pasajeros y carga, así como recuperar clientes perdidos por las obras del Ferrocarril Central y reactivar la conexión portuaria.

ftil-comunicado

La FTIL salió al cruce de campaña del miedo y pidió que se denuncie a quien tira leche sin autorización de la DINAMA

Infopaís
NACIONALES12/07/2025

En el marco del conflicto que las y los trabajadores de la industria láctea vienen desarrollando para defender los puestos de trabajo y mantener abierta la Planta 14 de CONAPROLE en Rivera, este viernes la FTIL convocó a un paro general, manteniendo como es tradicional, el suministro de leche fresca a todas las áreas sensibles de la sociedad, como hospitales, escuelas y tantas otras.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email