
La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.
Se trata de una iniciativa itinerante que presenta cuatro proyectos audiovisuales de realizadoras carolinas. La función se concretará el sábado 15 de junio, a partir de las 18 horas, con entrada gratuita.
DEPARTAMENTALES 13/06/2024
Infopaís
La propuesta, inaugurada en el marco del Mes de la Mujer el pasado mes de marzo en el Museo Regional Carolino, comienza a recorrer el departamento con el objetivo de promover el trabajo de la mujer en el campo audiovisual y también para acercar nuevos lenguajes de expresión al público dentro del área.
Se proyectarán los cortometrajes La escondida, de Victoria Pérez; Adole(s)cer, de Federica Sánchez; Cuando nadie nos visita, de Lucía Nieto Salazar; y Abel Alfonso, poeta de La Capuera, de Claudia Beltrán.
Cada función tendrá una duración total aproximada de una hora y se desarrollará en la Sala José Joaquín de Viana del Museo Mazzoni -ubicado en calle Ituzaingó 789 de la ciudad de Maldonado-.
A continuación, se comparte detalles de los cortometrajes:
La escondida
Dirección: Victoria Pérez
Duración: 20 minutos
Sinopsis: Victoria, una joven de 20 años decide volver a la casa de su madre, situada en un tranquilo balneario, con el objetivo de documentarla para encontrar respuesta sobre la desaparición de su hermano -a quien Victoria no conoció-. A medida que avanza la película, el vínculo entre madre e hija crece hasta que una nueva desaparición las desestabiliza.
Obra ganadora del Festival de Cine de Verano organizado por Uruguay Campus Film.
Adole(s)cer
Dirección: Federica Sánchez
Duración: 15' 57''
Sinopsis: una adolescente de un pueblo costero comienza a cuestionar su noviazgo y se siente atraída por su carismática amiga, enfrentando un momento crucial de autodescubrimiento.
Cuando nadie nos visita
Dirección: Lucía Nieto Salazar
Duración: 10' 42''
Sinopsis: la ciudad está quieta, dormida, la presencia humana sólo se sugiere. Hay una magia visible, protagonizada por sus habitantes ancestrales: la naturaleza, los animales. Desde el despertar hasta el anochecer, un día en este lugar de la tierra puede representar todos los lugares.
Milano Mobile Films Festival (2018)
Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (2019)
Atlantic Doc Uruguay (2019)
Abel Alfonso. Poeta de La Capuera
Dirección: Claudia Beltrán
Duración: 20 minutos
Sinopsis: con una mirada cercana y fuertemente apoyada en la fotografía, el documental registra la vida y obra del poeta, del vecino, del hombre que a pesar de una vida azarosa, además de un nombre propio en la literatura nacional, logró influir positivamente sobre la comunidad que vio crecer y progresar.
23° Festival Internacional de Cine de Punta del Este (2020)
8° Festival Internacional de Cine de la Mujer-CINEFEM (2020)
1° Festival Internacional de Cine del Fin del Mundo, Ushuaia (2022)

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

El mandatario participó de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, que se celebra entre el 19 y el 21 de noviembre en Maldonado. El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.

La Dirección General de la Granja destinó 25 millones de pesos para ayudar a 94 productores citrícolas con menos de 50 hectáreas de Salto y Paysandú que fueron afectados tras los eventos climáticos ocurridos el 1 y 2 de julio, informó la directora de la Granja, Laura González.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.