Aumenta el Déficit Fiscal en Uruguay: Alerta del FMI sobre las Cuentas Públicas

El déficit fiscal en Uruguay alcanzó un preocupante 4,3% del Producto Interno Bruto (PIB) en julio, según el último informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

NACIONALES01/09/2024InfopaísInfopaís
descarga-10

Este incremento en el déficit global ha despertado preocupación en el gobierno, especialmente después de que el Ministerio revelara que el Sector Público Global (SPG) también mostró un aumento, situándose en 4,1%.

A pesar de este deterioro, el déficit del Gobierno Central-Banco de Previsión Social (GC-BPS) se mantuvo constante en 3,5%, aunque experimentó una leve reducción del 0,1% cuando se consideró el efecto del Fideicomiso de Seguridad Social (FSS).

 En cuanto a los ingresos del GC-BPS, se observó un ligero incremento, alcanzando el 27,3% del PIB, impulsado por mayores aportes de las Empresas Públicas.

Por otro lado, los egresos primarios permanecieron estables en 28,2%, mientras que el pago de intereses aumentó un 0,1%, situándose en 2,4%.

El informe también destacó que las Empresas Públicas no generaron superávit, principalmente debido a la disminución de las existencias de crudo y derivados de Ancap, lo que dejó su resultado en 0%.

Además, el Sector Público No Monetario (SPNM) presentó un déficit del 3,2%, mientras que el Banco Central del Uruguay (BCU) registró un déficit del 0,9%, una caída de diez puntos básicos.

En este contexto, el Fondo Monetario Internacional (FMI) emitió una advertencia al gobierno uruguayo. A pocos meses de que el Ejecutivo de Luis Lacalle Pou ajuste su meta de déficit fiscal, el FMI instó a realizar "esfuerzos adicionales" para mejorar las cuentas públicas.

Aunque el organismo reconoció el cumplimiento de la regla fiscal en 2023, subrayó la necesidad de profundizar en las políticas para garantizar una reducción sostenida de la relación deuda-PIB y reconstruir las reservas fiscales a mediano plazo.

Además, el FMI sugirió establecer metas más estrictas para los pilares de equilibrio estructural y endeudamiento neto, con el fin de consolidar la credibilidad fiscal del país.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email