SCJ y Unicef lanzan Guía para la aplicación del interés superior del niño

Las ministras de la Suprema Corte de Justicia, Dra. Bernadette Minvielle (presidente interino) y Dra. Doris Morales participaron ayer de la ceremonia de lanzamiento de la publicación titulada "Interés superior del niño. Guía de aplicación práctica para el Sistema de Justicia", en el marco del trigésimo quinto aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño.

NACIONALES07/09/2024InfopaísInfopaís
l_unicef_scj_18jpg

Al hacer uso de la palabra, el representante de Unicef en Uruguay, Francisco Benavides, refirió al propósito de desarrollar el concepto de "interés superior del niño" en su triple condición de principio de actuación, como norma de procedimiento y como un derecho sustantivo.

"El interés superior ha sido y es uno de los conceptos más desafiantes de aplicar, sin caer en análisis superficiales, incompletos o incluso contrarios a su verdadero espíritu, que es el de detenerse a considerar que la decisión que se tome contemple todos los derechos del niño o niña en un caso concreto" dijo.

"Reconociendo ese desafío es que Unicef ha impulsado la elaboración de guías y documentos orientativos que apoyen la labor de aplicar de la mejor posible este principo de la Convención".

"En Uruguay hemos tenido la fortuna de contar con una institución aliada con gran compromiso, como la Suprema Corte de Justicia, para dar impulso a este tema y hemos trabajado conjuntamente en la elaboración de una guía de aplicación práctica para el sistema de justicia que, sin lugar a duda, será una herramienta de gran apoyo para jueces y defensores" enfatizó Benavides.

"Confiamos en que será un recurso útil para garantizar que las decisiones sobre la vida de niños, niñas y adolescentes sean tomadas teniendo en cuenta la integralidad de sus derechos, mejorando de esta forma su efectivo acceso a la justicia y protección jurisdiccional de sus derechos"

"Una vez más agradezco a la Suprema Corte de Justicia por el equipo designado para trabajar con nosotros", apuntó el representante de Unicef, agregando que "contar con su compromiso y sus aportes técnicos ha sido verdaderamente un diferencial en la elaboración de esta Guía".

La actividad cerró con exposiciones de las expertas que trabajaron en la elaboración de la Guía, la Dra. Cecilia Notejane, Defensora Pública uruguaya y consultora chilena de Unicef, abogada y magister Ester Valenzuela.

Últimas noticias
Plan Juntos entregó las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Infopaís
NACIONALES01/07/2025

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.

Te puede interesar
Plan Juntos entregó las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Infopaís
NACIONALES01/07/2025

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.

Lo más visto
Bonn captura

Uruguay apuesta por el multilateralismo ante la urgencia global

Infopaís
NACIONALES27/06/2025

En la sesión de clausura de las Reuniones de Junio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) realizada en Bonn, Alemania, el Grupo Sur, presidido por Uruguay e integrado por Brasil, Ecuador, Paraguay, expresó su satisfacción por los avances logrados, sin dejar de subrayar los desafíos que persisten de cara a la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email